Universidad Externado de Colombia

Inscripciones Abiertas

  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • Consejo Directivo
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Unidad de Género
    • Programa de Interacciones Multiculturales
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Revista Informativo
    • Revista Experto
    • Ser Externadista
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • Educación Estrella
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
  • Biblioteca
  • Investigación
    • Investigación UEC
    • Invextigación
    • Delfos – Centro de Análisis de Datos
    • Cátedra Unesco «Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza»
    • Cátedra Unesco en Estudios de Futuros para el Desarrollo y la Competitividad
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes
    • ¡Llegó la hora de las Pruebas Saber Pro!
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Representantes estudiantiles ante el Consejo Directivo de la Universidad Externado de Colombia (2021 – 2023)
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
  • Egresados
    • Oficina de Egresados
    • Centro de Carrera
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
    • App UExternado
  • Docentes
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • App UExternado
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • App UExternado
    • Dirección de Talento Humano
    • Sistema Gestión UEX
  • App UExternado
  • Correo
    • Ingresar al correo electrónico
    • Recuperación de usuario y contraseña
    • Video tutoriales
  • Pagos en línea
  • Matrículas 2024 – I
  • Más
    • TU Bienestar
    • Publicaciones
    • International
ES
  • English
  • Español
  • Français

Ciencias Sociales y Humanas

Menú
  • Pregrado
    • Presentación
    • Programas de pregrado
    • Calendario académico
    • Proyecto académico
    • Recursos académicos
    • Estructura general de los programas
    • Los laboratorios
    • Enfoque pedagógico
    • Aspectos operativos de la docencia
    • Información e inscripciones
    • Registro de matrícula
    • Directorio de correos electrónicos
  • Posgrado
    • Doctorado
    • Maestrías
    • Especializaciones
  • Investigación
  • Extensión
  • Blog
  • Intranet
  • Equipo humano
    • Organigrama
  • Publicaciones
    • Repositorio
    • Títulos publicados
    • ENSANI
    • Librería Virtual
  • Agenda de eventos

Destacados

Análisis sobre el reconocimiento de los derechos del campesinado

Seguir leyendo

El Externado fue el escenario del conversatorio: ‘Recordando la fundación y el desarrollo de la (ACIUR)’

Seguir leyendo

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (FCSH) fortalece sus vínculos y acciones en el Territorio Nacional

Seguir leyendo

Cátedra Abierta del Programa de Geografía GeoVidas

Seguir leyendo

Programas

Posgrados

Pregrado en Antropología

Pregrado en Filosofía

Pregrado en Geografía

Pregrado en Historia

Pregrado en Psicología

Pregrado en Sociología

Pregrado en Trabajo Social

Entre sombras y esperanza: el género en la búsqueda y la desaparición

El panel ‘Los impactos de la desaparición y la búsqueda con perspectiva de género’, tuvo como eje central identificar la problemática de desaparición forzada en Latinoamérica desde las voces de las buscadoras y expertas en enfoques diferenciales de género.

  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Yolanda Bodnar Contreras

En memoria de la profesora e investigadora Yolanda Bodnar Contreras

El rector de la Universidad Externado de Colombia, Hernando Parra Nieto; el decano Jorge Martínez Cotrina, los profesores(as), estudiantes y funcionarios(as) administrativos(as) de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas lamentan profundamente el fallecimiento de la profesora e investigadora Yolanda Bodnar Contreras.

4 de octubre de 2023

Coloquio ‘Quinta Jornada Maternidades, Cuerpo y Dignidad: La Maternidad Subrogada’

El Área de investigación Cultura y Sociedad tiene el honor de invitarlos a un tiempo de diálogo donde se explorará desde diferentes perspectivas los desafíos y aportes de las maternidades subrogadas en la sociedad contemporánea.

Profesor del Externado participó en intercambio académico en Reino Unido

En el marco de un proyecto de salud mental y convivencia en la comunidad Kankuamo, nuestra Casa de Estudios fortalece su relacionamiento internacional.

3 de octubre de 2023

Panel: Los impactos de la desaparición y la búsqueda con perspectiva de género

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, invitan a la comunidad interesada a un importante encuentro académico, donde se analizará la problemática social de la desaparición forzada desde una perspectiva de la defensa de Derechos humanos y género interseccional. 

1 2 3 … 115
Horarios

Horarios de clase para el primer semestre de 2023. La Universidad se reserva el derecho de programar clases los sábados.

Ver más
Agenda intersemestral 2023
Agenda
Eventos de la Facultad
Eventos
Video

Encuentro internacional de niños niñas y adolescentes por una participación con incidencia.

Ciencias Sociales y Humanas

Correo electrónico – Pregrado:
matriculascsociales@uexternado.edu .co

Correo electrónico – Posgrado:
posgrados_fcsh@uexternado.edu.co

Dirección:
Calle 12 1-17 este. Bogotá, Colombia.

Teléfonos de contacto:
3420288 y 3419900.

Pregrado:
Extensiones 1502, 1503, 1504 y 1505.

Posgrado:
Extensión 1506.

Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación
  • Proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros
Política de tratamiento de los datos personales Transparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Líneas de atención de emergencias

En casos de emergencia siga los procedimientos de seguridad y repórtela a las líneas:

  • Celular: 320 3485507
  • Fijo: 601 3426248 extensión 3305
Visite la Universidad
Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I
Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
    Recuperación de contraseña
    Tutoriales: ingreso al correo y restablecimiento de contraseña
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Sistema Gestión UEX
  • Pagos en línea e impresión de recibos


Davivienda: más cerca de la comunidad externadista
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 006538 de abril 2021, Ministerio de Educación Nacional
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno