
El Barómetro fue creado en 2020 y es resultado de una iniciativa del Observatorio de Migraciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia en alianza con ‘El Derecho a No Obedecer’ (Colombia) y la Fundación Interpreta (Chile).
El Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales –CIPE y el Instituto Colombo Alemán para la Paz (CAPAZ) lo invitan a postularse para participar de manera gratuita en el curso virtual Gestión y Gobernanza del Conocimiento para la Construcción de Paz, de la Escuela de Cursos Virtuales CAPAZ y la Universidad Externado de Colombia.
El Observatorio de Análisis de los Sistemas Internacionales (OASIS), del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales (CIPE) de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales del Externado, presenta su primer libro basado en teorías de temas específicos de relaciones internacionales.
Por tercera vez consecutiva, el programa de Finanzas y Relaciones Internacionales obtuvo Acreditación de Alta Calidad para un período de 8 años. Una significativa refrendación del sello de calidad que el Estado colombiano otorga a los mejores programas universitarios y un claro reconocimiento a su excelencia.
Ante los desafíos que se presentan en la actualidad, el World Business Forum, en su edición 2020, se realizó de manera digital y el Externado estuvo presente en el desarrollo de este evento, considerado de los más importantes en el mundo, en lo que corresponde a management.
El grupo OASIS del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales (CIPE), de la Universidad Externado presentó el libro, “Geopolítica latinoamericana: mirando el mundo desde el Sur”.
En este evento en línea, examinaremos la importancia del Corte Suprema de Estados Unidos este año y, específicamente, los cambios generados por la muerte de la jueza Ruth Bader Ginsburg.