
Los tableros de control sobre mortalidad intencional en el mundo pretenden facilitar el conocimiento de datos e información sobre las muertes de seres humanos que son causadas intencionalmente en los diferentes continentes y países, con el fin de que se puedan concebir políticas públicas y acciones conducentes a la prevención.
Esta estrategia constituye una contribución a una de las metas fijada por la humanidad en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados en 2015, consistente en reducir los índices de violencia y alcanzar sociedades más pacificas (Meta 16: Paz, justicia e instituciones justas).
5 videos
El proyecto constituye un esfuerzo académico e integral para sistematizar las pérdidas de vida ocasionadas por lesiones intencionales e identificar factores de riesgo, durante periodos determinados de tiempo, con la localización geográfica de víctimas y victimarios a nivel nacional y local.
Aplicaciones diseñadas para ver el comportamiento de la mortalidad y las violencias que a esta representan alrededor del mundo.
Fuente: Cálculos propios con base en datos de Global Burden of Disease.
Fuente: Organización Mundial de la Salud .
Fuente: GBD, Institute for health metrics and evaluation.
Fuente: GBD, Institute for health metrics and evaluation.
Elaboración propia basada en datos de:
* el sistema integrado de información de la protección social del Ministerio de Salud, capturado en octubre de 2021
** el datos del observatorio de violencia del Instituto Nacional de Medicina Legal, capturado en diciembre de 2021
*** estadísticas delictivas de la Policía Nacional de Colombia, capturado en diciembre de 2021
**** estadísticas vitales de defunciones del DANE, capturado en noviembre de 2021
El gráfico muestra el registro del número de muertes causadas por homicidio en el mundo de tres fuentes internacionales con el fin de comparar el conteo reportado por cada una.
*Elaboración propia con base en datos de Global Burden of Disease (GBD), capturado en junio de 2021.
**Elaboración propia con base en datos de World Health Organization (WHO), capturado en octubre 2021.
***Elaboración propia con base en datos de United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC), capturado en octubre de 2021.
La Universidad Externado de Colombia puso en marcha el Centro de Análisis de Datos, Delfos, donde encontrará información acerca de mortalidad intencional: muertes por suicidios, violencia interpersonal y homicidios, así como las ocasionadas por conflictos y actos terroristas en Colombia y el mundo, lo que permitirá el diseño de políticas públicas, programas, estrategias y acciones conducentes a la prevención y mitigación de estas problemáticas.