
Durante el Forensic Tech Colombia 2020 se hicieron varias reflexiones sobre las necesidades que hay en el campo de la medicina forense en el país y las consecuencias que dejará la pandemia en América Latina y el mundo entero.
La Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural del Externado, junto con la organización EQUITAS Colombia, la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas, la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional y el Instituto Javeriano del Agua, invitan a la comunidad externadista a participar de este evento académico que se realizará entre el 24 y el 26 de noviembre del 2020.
En tiempos de COVID-19 las carreras de Arqueología y Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble de la Facultad de Estudios de Patrimonio Cultural de la Universidad Externado de Colombia ofrecen la tercera versión del programa de Embajadores del Patrimonio Cultural Colombiano (EPCC).
La Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural tiene una trayectoria de más de 25 años formando profesionales en Conservación y Restauración de Patrimonio Cultural Mueble, desde diversos conocimientos, habilidades y competencias, necesarias para la protección del patrimonio cultural.
El programa de pregrado en Arqueología, creado en 2008, es la primera carrera profesional orientada específicamente a la formación de arqueólogos competentes en los ámbitos de la investigación, la gestión y la divulgación del patrimonio cultural y arqueológico colombiano.