
Pregrado en Conservación y Restauración de Patrimonio Cultural Mueble
Bogotá - presencial
5 años ( 10 semestres )
Inscripciones abiertasEntrevistas virtuales
Conozca los requisitos de admisión e inscríbase aquí
La Conservación y Restauración es la disciplina encargada de la recuperación, protección, intervención, gestión, investigación y divulgación del patrimonio cultural de una comunidad, región o país. El programa en Conservación y Restauración de Patrimonio Cultural Mueble es el único y pionero en la formación de profesionales en este campo en Colombia, con trayectoria y alcances que lo han situado en una posición de liderazgo regional.
El programa ofrece diversos conocimientos, habilidades y competencias necesarias para la protección del patrimonio cultural integrando diferentes áreas y disciplinas.
Así, el objetivo del programa es educar profesionales de excelente nivel académico, comprometidos con el desarrollo socio-cultural del país, con énfasis en áreas técnicas y de investigación, que incidan en la construcción y desarrollo de políticas públicas.
Perfil profesional
- Mente abierta, autónomo y disciplinado
- Pensamiento y habilidades creativas y capacidad de adaptación a diferentes situaciones y contextos socioculturales.
- Disposición y habilidad para investigar, comprender y analizar los procesos culturales, sociales y científicos
- Pensamiento crítico con capacidad de resolver problemas
- Deseo para participar en la construcción y toma de decisiones de política pública cultural.
Perfil del Egresado
- El egresado tiene la capacidad para diseñar, formular y desarrollar proyectos de intervención y restauración del patrimonio cultural mueble.
- El conservador y restaurador es capaz de elaborar e implementar programas de conservación preventiva y gestión de riesgos para colecciones de bienes culturales.
- Desde una perspectiva interdisciplinaria, el profesional analiza los materiales y los deterioros de los bienes culturales con la capacidad de diagnosticar en forma precisa y establecer los procedimientos para su recuperación.
- El profesional en Conservación y Restauración de Patrimonio Cultural Mueble puede desarrollar proyectos de investigación, inventario, valoración, salvaguardia, protección, sostenibilidad y divulgación del Patrimonio Cultural del país y de la región.
- El egresado tiene la capacidad en la construcción de política pública cultural.
Áreas de desempeño del profesional en Conservación y Restauración de Patrimonio Cultura Mueble
- Instituciones culturales como museos, bibliotecas, archivos, casa de cultura y galerías, nacionales e internacionales
- Administración pública nacional, regional y local
- Empresa pública y privada
- Talleres de restauración independientes
- Academia e investigación nacional e internacional
- Industrias creativas y emprendimientos
Opciones de Grado
El programa de Conservación y Restauración de Patrimonio Cultural Mueble tiene convenios nacionales e internacionales para práctica, profundización académica, intercambio estudiantil y opciones de grado con las siguientes instituciones:
Nacionales:
- Ministerio de Cultura
- Dirección de Patrimonio
- Programa de Fortalecimiento de Museos
- Biblioteca Nacional
- AGN
- ICANH
Internacional:
- Escuela de Conservación y Restauración de Occidente – ECRO, Guadalajara México.
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museología ENCRyM del Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH de México. Para este señalar que está en proceso de firma final.
Adicionalmente, la Universidad cuenta con diversos convenios nacionales e internacionales con múltiples universidades e Instituciones con las cuales se puede disponer de intercambio en actividades docentes y de investigación.