
Poetas como Orlando Sierra (asesinado por su trabajo periodístico) y el argentino Juan Gelman, así como narradores de la talla de Ernesto Sábato y Andrés Caicedo, fundamentaron parte de su obra y pensamiento narrativo desde la música popular (el tango, la salsa, las rancheras, entre otras músicas).
¿Qué es la escritura? ¿Para qué escribimos en la vida cotidiana, en la vida académica, en la vida laboral? ¿Qué es lo que marca la diferencia entre un buen y un mal escrito? Ninguna respuesta a estas preguntas sería sencilla, pero el Laboratorio de Escritura Creativa puede brindarte alternativas.
La Biblioteca invita esta semana a programarse y aprender a realizar el análisis de impacto en la investigación y referenciación bibliográfica.
Los alabaos son cánticos que crean un puente entre los muertos y los vivos que les lloran. Los cantos narran historias con una voz líder y un coro de mujeres que responde.
La poesía no es algo que esté situado en una atmósfera creada para unas pocas personas; es más bien algo común, terrestre; algo que nos sorprende como una llama que se aviva; un organismo que se transforma y a veces muere; una inquietud o una gota que se escurre mientras se escucha el aleteo de un pájaro.
La Biblioteca de la Universidad Externado de Colombia unifica el ingreso de todos los recursos digitales y catálogo de consulta con el acceso de Office 365.