
La Maestría en Comunicación Política de la Facultad de Comunicación Social – Periodismo del Externado está celebrando su décimo aniversario, marcando una década de contribuciones significativas al campo de la comunicación y el ejercicio político.
Con el propósito de que de las(os) estudiantes conozcan de primera mano los retos que pueden llegar a vivir en el desarrollo de su carrera profesional, la Facultad de Comunicación social y Periodismo creó este espacio para que expertos(os) hablen de sus experiencias.
La Facultad de Comunicación Social – Periodismo te invita a la celebración del décimo aniversario de la Maestría en Comunicación Política.
El Departamento de Comunicación Social de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) y la Facultad de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Externado de Colombia firmaron el convenio académico bajo el proyecto de investigación «Sello América Latina de Exportación de la Ficción Televisiva».
El docente investigador de la Facultad de Comunicación Social – Periodismo, Enrique Uribe Jongbloed ha publicado dos libros titulados ‘Indigenous Language for Development Communication in the Global South’ e ‘Indigenous Language for Social Change Communication in the Global South’.
¡Iniciamos el segundo semestre de 2023! El viernes pasado, dimos la bienvenida a todo el equipo de docentes y administrativos que harán parte de la Facultad para este periodo académico.
Un grupo de 70 profesionales cundinamarqueses, entre periodistas regionales y operadoras(es) turísticas(os), iniciaron sus estudios con el Diplomado en Territorio, Turismo y Experiencias y el Diplomado en Gestión de Destinos y Medios Emergentes y el Diplomado en Periodismo y Comunicación: Gestión y Creación de Contenidos de Alto Impacto de nuestra Casa de Estudios.
El docente-investigador y secretario general de la Facultad de Comunicación Social – Periodismo, Manuel Salge, fue representante en el XXI Congreso Internacional sobre Nuevas Tendencias en Humanidades en la Sorbonne Université, en París, Francia, con su ponencia titulada «Sobre las estéticas, las historias y los significados en pugna de los monumentos en el espacio público», en la que abordó la relevancia del patrimonio cultural y sus disputas en el contexto de los estudios culturales con el fin de generar diálogos alrededor de la memoria en el patrimonio.
En el marco de la investigación de Sello América Latina, la Facultad de Comunicación Social- Periodismo, en colaboración con la Universidad Federal de Minas Gerais y la Universidad de Chile, realizaron el Curso Taller de Escritura de Guiones para Plataformas de Streaming. El espacio académico hizo parte de la oferta intersemestral de la Maestría en Comunicación Creativa y Medios Emergentes de nuestra facultad.
La Facultad de Comunicación Social – Periodismo participó en el ‘Encuentro de Juventudes Indígenas por la vida y conservación de la Amazonía’, evento que reunió a 75 jóvenes indígenas de la Cuenca Amazónica. Este evento organizado por FILAC, Conservación Internacional y la Universidad Externado de Colombia, se llevó a cabo los días 10, 11 y 12 de julio en el campus de la Universidad.