
Este Banco es construido con los trabajos de investigación de los estudiantes de la Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad, en asocio con el Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales de FIGRI, el Pacto Global Red Colombia y la Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales (AFE).
Los estudiantes de la Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad presentarán los resultados de las investigaciones realizadas durante el presente año sobre experiencias de empresas y fundaciones que contribuyen al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 11 – Ciudades y Comunidades Sostenibles en Colombia.
En un mundo interconectado en el que los entornos son cada vez más competitivos y en el que la información está al alcance de cualquier ciudadano con una conexión a internet, las empresas y los tomadores de decisión deben enfrentar los desafíos que supone la tecnología como una oportunidad para ser más asertivos, estratégicos y precisos con cada decisión que toman. Hoy, volúmenes masivos de información alimentan los servidores del mundo entregando toda la información que necesitamos, pero ¿para qué sirven los datos si no los sabemos aprovechar?
El concurso de ingreso a la carrera diplomática es muy exigente, el promedio de los aspirantes que aprueban los exámenes es del 9%.
Los productos resultantes serán publicados en 2020 y alimentarán el Banco de estudios de caso en Responsabilidad Social y Sostenibilidad que, a la fecha, cuenta con 22 casos disponibles gratuitamente online con enfoque de inversión social privada y construcción de paz.