Doctorado en Estudios Políticos
Bogotá - presencial
3 años ( 3 años )
El Doctorado en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia, programa pionero en el país, se fundamenta en tres grandes áreas: la Ciencia Política, la Economía Política y las Relaciones Internacionales, principales ámbitos en los que se presentan los debates más significativos de los estudios políticos.
Con el fin de fomentar la actualización y profundización de los contenidos en estas materias y favorecer la articulación de proyectos de investigación doctoral pertinentes y novedosos, nuestro programa se respalda en la estructura académica de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones internacionales que a través del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales (CIPE) fomenta la creación y consolidación de grupos de investigación en políticas públicas, análisis de los sistemas internacionales y finanzas. Tal soporte se ha visto materializado en los siguientes logros:
- Establecimiento de correspondencias temáticas entre los temas de investigación doctoral y las líneas vigentes de los observatorios del CIPE.
- Retroalimentación entre doctorantes y docentes investigadores de la Universidad Externado que favorece el rigor académico y la profundidad conceptual de las investigaciones.
- Ampliación de redes académicas a nivel nacional e internacional.
Adicionalmente nuestro programa doctoral cuenta con el apoyo de:
- El Centro de Estudios en Historia de la Universidad Externado
- Otros programas doctorales que se desarrollan en la Universidad: Derecho, Estudios Sociales y Administración de Empresas.
- 124 profesores con título de doctorado que contribuyen al desarrollo de las asignaturas previstas en el Plan de Estudios y pueden ser elegibles como tutores de las tesis doctorales de nuestros estudiantes.
- Múltiples convenios internacionales suscritos por la Universidad Externado de Colombia.
- El Doctorado en Estudios Políticos es un programa pionero en el país que busca fomentar el abordaje interdisciplinario de lo político y la construcción de conocimiento a partir del quehacer investigativo dinámico y riguroso.
- Este programa sustenta su existencia en la reconocida trayectoria de la Universidad Externado de Colombia y en particular en el espíritu académico de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales.
- El programa ha sido diseñado para acoger a profesionales de las más diversas disciplinas y lugares de origen, ofreciéndoles una propuesta académica compatible con sus actividades académicas laborales y compromisos familiares.
- Brinda facilidad en su horario, ya que contempla 20 visitas mensuales durante los primeros 2 años
Periodo académico | Asignatura | Créditos | Horas presenciales | Horas trabajo autónomo | ||
Primer año | Primer semestre | Fundamentos de Ciencia Política | 2 | 24 | 72 | |
Estado y Mercado | 2 | 24 | 72 | |||
Seminario de investigación I | 4 | |||||
Epistemología | 16 | 48 | ||||
Metodología I | 16 | 48 | ||||
Matemáticas para Ciencias Sociales I | 16 | 48 | ||||
Segundo semestre | Estado, poder y políticas públicas | 2 | 24 | 72 | ||
Dimensión política de las RI | 2 | 24 | 72 | |||
Seminario de investigación II | 4 | |||||
Metodología II | 16 | 48 | ||||
Matemáticas para Ciencias Sociales II | 16 | 48 | ||||
Teoría de juegos | 16 | 48 | ||||
Periodo académico | Asignatura | Créditos | Horas presenciales | Horas trabajo autónomo | ||
Segundo año | Tercer semestre | Seminario de profundización I | 2 | 24 | 72 | |
Seminario de investigación III | 3 | |||||
Metodología III | 20 | 60 | ||||
Herramientas tecnológicas I | 16 | 48 | ||||
Cuarto semestre | Seminario de profundización II | 2 | 24 | 72 | ||
Seminario de investigación IV | 3 | |||||
Metodología IV | 20 | 60 | ||||
Herramientas tecnológicas II | 16 | 48 | ||||
Tercer año | Quinto semestre | Encuentro Doctoral I | 2 | 72 | ||
Sexto semestre | Encuentro Doctoral II | 2 | 72 | |||
Examen comprensivo | 8 | |||||
Tesis Doctoral | 40 | |||||
Brochure del programa
Nuestro programa doctoral forma investigadores y docentes de alto nivel con capacidades para la generación y transmisión de conocimientos, que pueden desempeñarse en instituciones de Educación superior, centros de análisis tanto públicos como privados, áreas relacionadas con lo político, la administración pública y los organismos internacionales.
El egresado desarrolla competencias sobresalientes de síntesis, análisis y reflexión crítica sobre los campos disciplinarios de interés. En el marco de una formación exigente en lo metodológico es capaz de desarrollar un conocimiento profundo de un tema específico. En otras palabras, el egresado es ante todo un investigador pero también un experto. Su formación le permite maximizar el potencial que le da la aproximación interdisciplinaria a los estudios políticos, con especial competencia para articular lo político a los económico y lo local a lo internacional, y para captar las dinámicas de las interacciones e interrelaciones entre ellos.
La Universidad Externado de Colombia propende por la generación de estrategias que apoyen a los estudiantes en la financiación de su educación.
Convenios por Cotutela
- Recibo de pago o consignación de la inscripción
- Formulario diligenciado en la página web
- Fotocopia del documento de identidad y hoja de vida actualizada.
- Fotocopia del acta de grado y título universitario
- Fotocopia de los diplomas de posgrado (Si se han realizado).
- Certificados de notas de estudios realizados
- Dos cartas de recomendación de profesores universitarios, quienes deberán enviarlas selladas directamente a la coordinación del doctorado.
- Fotocopias de publicaciones o trabajos académicos relacionados con el programa de doctorado (Si se han realizado).
- Anteproyecto de Investigación
- Formulario de investigación debidamente diligenciado
- Tres fotografías fondo azul claro 3 x 4
Inscripción. Para inscribirse sólo tendrá que cumplir cuatro pasos:
- Pagar los derechos de inscripción.
- Consultar el código de acceso para diligenciar el formulario por internet.
- Diligenciar el formulario por internet.
- Entregar los documentos a la coordinación con máximo 3 días hábiles antes de la fecha de entrevista
Toda la información necesaria para su proceso de inscripción, admisión y matricula encuéntrela aquí