Paso 1: Requisitos
Consulte los requisitos para el ingreso al programa.
Los programas de posgrado de la Universidad Externado de Colombia cuentan con los siguientes requisitos generales de ingreso:
- Tener Título Profesional (Requisito) (art. 14 Ley 30 de 1992). Para aspirar a ingresar a una Especialización, Maestría o Doctorado, el candidato debe contar con titulo de un programa profesional.
- Completar el formulario de inscripción: Completar el formulario de inscripción que se encuentra en el paso 2 y anexar los documentos correspondientes
- Presentar entrevista y/o proceso de admisión con el respectivo programa académico.
- Ser admitido al programa académico, será notificado por correo electrónico.
Inscripción sin costo hasta el 31 de diciembre.
Nota: La Universidad Externado de Colombia se reserva el derecho de cerrar las inscripciones antes de las fechas establecidas en el calendario de admisiones y se reserva el derecho de admisión.
Requisitos adicionales y formalidades por facultad:
El aspirante deberá adjuntar en PDF los documentos requeridos de acuerdo con el programa de interés, de lo contrario no podrá presentar el proceso de admisión.
-
Administración de Empresas
Doctorado · Maestrías · Especializaciones -
Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
Maestrías · Especializaciones -
Ciencias de la Educación
Maestrías -
Ciencias Sociales y Humanas
Doctorado · Maestrías · Especializaciones -
Comunicación Social – Periodismo
Maestrías
-
Contaduría Pública
Especializaciones
-
Derecho
Doctorado · Maestrías · Especializaciones
Para la Legalización de Matrícula Académica Posgrados de Derecho consulte aquí -
Economía
Maestrías · Especializaciones
-
Estudios del Patrimonio Cultural
Especializaciones
-
Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
Doctorado · Maestrías · Especializaciones
Requisitos para estudiantes extranjeros:
Los estudiantes extranjeros que vayan a cursar un programa de posgrado en la Universidad deben cumplir con las siguientes indicaciones:
- Visa de estudiante vigente
- Pasaporte vigente o cédula de extranjería
- Registrar la visa ante la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia
- En caso de no tener Visa de estudiante, debe dirigirse al Ministerio de Relaciones Exteriores y tramitar el documento según requisitos
- Radicar copia de la visa, del pasaporte o de la cédula de extranjería y demás documentos en la Secretaría de la Facultad con el fin de legalizar el registro académico.
* Si desea conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, puede consultar la página de la cancillería.