
La Inteligencia Artificial tiene el potencial de resolver todos los problemas que existen actualmente en la humanidad, pero también tiene el potencial de destruir a toda la raza humana.
¿Te interesan los temas de derecho de la competencia, derecho del consumo o regulación y control de productos? ¡Este programa es para ti!
En el marco del mes del consumidor, la Especialización en Regulación de Mercados del Departamento de Derecho Económico y el Departamento de Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia invita a toda la comunidad académica a participar en este evento.
#VamosMásAlládelDerecho, transformamos los servicios públicos.
El siete (07) y ocho (08) de marzo se analizó la propuesta del gobierno actual relacionada con el Plan Nacional de Desarrollo, Colombia potencia mundial de la vida 22-26 con el fin de analizar cuál será la hoja de ruta para el sector de los servicios públicos.
El Departamento de Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia, abre su convocatoria para la vacante de asistente de Investigación, para el área de Servicios Públicos y Regulación Económica.
Las rondas nacionales del Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition tuvieron lugar en Bogotá desde el pasado 2 hasta el 4 de marzo de 2023, organizadas por la Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI).
#VamosMásAlládelDerecho, analizamos la toma de decisiones en un contexto interdisciplinar y global.
La Especialización en Regulación de Mercados del Departamento de Derecho Económico del Externado, invita a toda la comunidad académica a participar en este Centro de Estudios en el que el docente David Toro Ochoa se referirá a la demanda presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra Google por la presunta monopolización del mercado de publicidad digital.
A lo largo de dos días se analizaron avances de varios organismos regionales en materia de integración, así como los retos para la convergencia de América Latina y el Caribe, específicamente en ámbito político, económico y social. Todo lo anterior para crear una matriz de convergencia que pueda ser trabajada en los próximos encuentros regionales.