Maestría en Inteligencia de Negocios
Bogotá - presencial
4 semestres
La Maestría busca crear capacidades para el análisis, organización y gestión de sistemas de datos y de información, que permitan formular estrategias para tomar decisiones comerciales, administrativas, económicas y financieras en entornos corporativos.
Sin pago de inscripción para el primer semestre de 2021
La revolución digital ha planteado nuevos retos para las empresas, los consumidores y el entorno competitivo. La gestión de la información y la inteligencia empresarial gira en torno a la resolución de problemas a partir de datos. Por ello la Maestría en Inteligencia de Negocios surge como una opción de formación en técnicas avanzadas para la analítica de datos.
Se espera que, al concluir exitosamente el programa, el egresado haya desarrollado competencias relacionadas con el uso seguro y crítico de las tecnologías para gestionar la información en una organización, utilizar herramientas para producir, presentar y comprender información compleja y la habilidad para dirigir y/o trabajar en equipo.
¿Por qué estudiar la maestría en Maestría en Inteligencia de los Negocios?
La Maestría está abierta a profesionales de diferentes disciplinas que tengan interés en adquirir habilidades en el análisis de datos para apoyar la toma de decisiones informadas en organizaciones públicas y privadas; asimismo utilizar diferentes programas estadísticos y de procesamiento de información para la recolección, uso, gestión y almacenamiento de información estratégica. El aspirante debe poseer afinidad con el razonamiento cuantitativo y computacional. Por tratarse de un programa intensivo en el uso de TICs, es deseable que los futuros estudiantes cuenten con nociones básicas de programación. Al finalizar la Maestría en Inteligencia de Negocios el egresado contará con robustas habilidades cuantitativas que le permitirán analizar a partir de herramientas estadísticas y gestionar a través de software especializado la información en organizaciones públicas o privadas, para plantear estrategias corporativas a partir de los resultados obtenidos y orientar la toma de decisiones administrativas y operativas. Adicionalmente, el Magister estará capacitado en el marco normativo establecido para la recolección y uso de diferentes tipos de información.
- Si es egresado de la Especialización en Econometría contará con una admisión preferencial y un plan de homologación de hasta el 30% en esta Maestría.
- Programa de Jóvenes Investigadores: Periódicamente la Facultad de Economía vincula estudiantes activos de las Maestrías de la Facultad al programa de Jóvenes Investigadores, el cual es una oportunidad laboral que permite participar directamente en actividades de docencia o de investigación con la Facultad. Esta participación es independiente de aquella relación existente entre la Universidad y el estudiante, derivado de la matrícula académica.
- Política de descuentos: La Universidad Externado cuenta con una política de descuentos para egresados de pregrado y posgrado. Más información aquí
- Múltiples opciones de financiación
- Servicio de rutas en distintos horarios y paraderos
- Participación en las distintas actividades culturales (club de fotografía, canto, capoeira, cerámica, narración oral, martes de cuento , entre otras que podrá encontrar AQUÍ
- Servicio de orientación y consejería
- Servicio Médico- Mediexpress, con una previa valoración por medicina general en las siguientes especialidades: Medicina Interna, Dermatología, Otorrinolaringología, Ortopedia, Optometría, Urología, Ginecología y Oftalmología.
Para mayor información consulte AQUÍ
- Servicio de gimnasio y participación en los distintos deportes que ofrece la universidad (Natación, patinaje, buceo, baloncesto, entre otros).
- Préstamo de distintos escenarios deportivos en la sede del Alcázar
- Préstamo de salas de estudios, acceso a salas de sistemas y demás servicios que provee la universidad para el desarrollo académico”.
La maestría cuenta con un total de sesenta (60) créditos académicos distribuidos en cuatro (4) semestres académicos.