Maestría en Comunicación y Gestión Deportiva
Bogotá - presencial
4 semestres
Primer programa en Colombia que combina la comunicación, gestión y deporte, buscando responder a las necesidades de formación en competencias de alta calidad que el sistema deportivo colombiano demanda en la actualidad.
Costo de inscripción $120.000, este valor será abonado en la orden de matrícula en caso de ser admitido
La Maestría en Comunicación y Gestión Deportiva pretende fomentar una comprensión holística sobre la práctica del deporte en la sociedad posmoderna, como un fenómeno multicultural que trasciende la espectacularidad, el resultado competitivo y su difusión mediática.
Los egresados de la Maestría en Comunicación y Gestión Deportiva, estarán en capacidad de desempeñarse como:
- Periodistas especializados en la narración, el comentario, el análisis y la opinión sobre el deporte competitivo.
- Directores y editores de medios de comunicación especializados en la actividad deportiva en entidades públicas o privadas.
- Jefes de prensa de equipos, deportistas o patrocinadores deportivos.
- Mánager, representante y promotor de deportistas y eventos deportivos.
- Gerentes deportivos en clubes deportivos, ligas federaciones, clubes sociales, cajas de compensación o empresas que cuentan con departamentos de deporte y recreación.
- Gerentes de mercadeo deportivo o medios de comunicación especializados en la información deportiva.
- Consultores y asesores de ONG´s y fundaciones interesadas en la promoción de valores y principios ligados a la actividad física, o en la formulación de políticas públicas orientadas al apoyo y la promoción de la recreación y el deporte.
- Como docentes e investigadores en el campo de la cultura deportiva.
La Maestría en Comunicación y Gestión Deportiva responde a las necesidades provenientes de la compleja cultura deportiva contemporánea. Los egresados de este programa estarán en capacidad de contribuir al sostenimiento, mejoramiento y progreso del sistema deportivo colombiano, particularmente desde los campos de la comunicación y la gestión.
Profesionales de múltiples disciplinas, especialmente del campo de las ciencias sociales, jurídicas y humanas. El Programa responde a las necesidades de formación para el dominio de aspectos culturales, sociales, comunicacionales, informativos, organizacionales, comerciales, gerenciales, administrativos y normativos aplicados al desarrollo de la cultura deportiva en sus tres dimensiones principales: formativa, recreativa y competitiva.
Plan de estudios
Tres componentes esenciales comprenden la fundamentación teórica del programa de Maestría en Comunicación y Gestión Deportiva:
- El deporte, como un complejo fenómeno cultural producto de un entramado de contextos morfológicos, fisiológicos, sicológicos, sociales, políticos, económicos y culturales.
- La comunicación deportiva como una rama especializada de la información y el periodismo.
- La gestión deportiva como un enfoque particular de estudio proveniente de la economía y la administración.
Plan de estudios de la Maestría en Comunicación y Gestión Deportiva | ||
Modalidad: Profundización | ||
Asignatura | Crédito académico | Horas presenciales |
Semestre 1 | ||
Historia y Antropología del deporte | 2 | 24 |
Morfo-fisiología del deporte | 2 | 24 |
Epistemología de la comunicación | 2 | 24 |
Comunicación digital | 2 | 24 |
Entorno y competitividad | 2 | 24 |
Estrategia organizacional | 2 | 24 |
Comercialización y mercado deportivo | 2 | 24 |
Semestre 2 | ||
Sociología del deporte | 2 | 24 |
Sistemas y organizaciones del deporte | 2 | 24 |
Storytelling y deporte | 2 | 24 |
Comunicación estratégica | 2 | 24 |
Innovación en industrias culturales | 2 | 24 |
Prospectiva y deporte | 2 | 24 |
Análisis organizacional | 2 | 24 |
Metodología de la Investigación | 2 | 24 |
Semestre 3 | ||
Industrias y Mercados del deporte | 2 | 24 |
Reglamentación y legislación deportiva | 2 | 24 |
Géneros periodísticos | 2 | 24 |
Plan estratégico de comunicación (PECO) | 2 | 24 |
Transmediaciones y deporte | 2 | 24 |
Finanzas en la industria deportiva | 2 | 24 |
Emprendimiento en la industria deportiva | 2 | 24 |
Proyecto de investigación | 2 | 24 |
Semestre 4 | ||
Sistemas de entrenamiento | 2 | 24 |
Plan Padrinos en organizaciones deportivas | 2 | 24 |
Trabajo de grado | 2 | 4 |
Componente flexible | ||
Electiva I | 2 | 24 |
Electiva II | 2 | 24 |
Electiva III | 2 | 24 |
Electiva IV | 2 | 24 |
Testimonios
- Reglamento de Posgrados y guías de trabajo de grado
- Guías de trabajo de grado: Protocolo de integridad de trabajos de grado, Anexo 1 y Anexo 2.