
¿Te preguntas por un voluntariado?
La Universidad Externado de Colombia presenta un abanico de posibilidades para que los estudiantes desarrollen su altruismo en organizaciones que trabajan por la comunidad contigua a nuestra casa de estudios. Ya puedes inscribirte
En ese sentido, ha organizado un ligero curso de capacitación para quienes quieren ser solidarios y compartir sus conocimientos, con los habitantes del territorio aledaño a la universidad. Ello para conocer sobre conocimiento compartido, habilidades blandas, talleres con comunidades, actividades lúdicas, empatía y otra serie de herramientas para el buen desempeño durante el proceso del voluntariado.
Estas capacitaciones contarán con el apoyo de profesoras de la Facultad de Educación, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, la Dirección de Talento Humano, Seguridad y Salud en el Trabajo, Bienestar Universitario y la Biblioteca.
El formulario estará habilitado hasta el miércoles 15 de febrero. La primera sesión informativa se llevará cabo el próximo viernes 17 de febrero de 4pm a 6pm y habrá una segunda reunión informativa el lunes 20 de febrero de 9 am a 11 am, en la sala 2 de la biblioteca ubicada en el sótano del edificio E.
Las capacitaciones tendrán dos horarios en mañana y tarde, para que quienes quieren unirse al Combo de Voluntarios puedan contar con alternativas, favorables y compatibles con la actividad académica. Empezarán el lunes 20 de febrero y concluirán el 27 de febrero.
En ese orden de ideas, el voluntariado en terreno comenzará el martes 28 de febrero e irá hasta el mes de mayo, hasta completar 36 horas de ejercicio con la comunidad y 10 de capacitaciones. Esto es, un total de 46 horas. Quienes decidan ser parte del Combo de Voluntarios del Externado, contarán con una certificación de 40 horas por parte de Bienestar Universitario, y de esta manera podrán cumplir con uno de los requisitos de grado, si así lo estiman pertinente.
¡Vincúlate!
Los voluntarios fortalecerán las habilidades blandas necesarias para desarrollar innovación social en el territorio, aprovechando los aprendizajes del aula para presentar productos, servicios o procesos que posibiliten la transformación positiva como sociedad desde lo local.
La población del territorio, que se cubrirá con el Combo de Voluntarios, contará con actividades gratuitas, contextualizadas y de calidad; para disfrutar del tiempo de ocio creativo para la resiliencia, y así disminuir situaciones de vulnerabilidad.
Durante dos semanas de capacitación en el fortalecimiento de la empatía, la escucha activa, habilidades para la comunicación asertiva, el desarrollo de actividades lúdicas y técnicas para enseñar, 24 externadistas hicieron eco al llamado del Combo de Voluntarios.
No dejes pasar la oportunidad de una experiencia que puede cambiar tu mirada. Este martes 15 de febrero, a las 2:00 de la tarde, en el teatro del edificio A, estaremos contando cómo poder ser parte del combo de voluntarios(as) de la Universidad Externado de Colombia.
Más de 20 estudiantes se inscribieron este segundo semestre, para ser voluntarios, en los programas de: “Apoyo en tareas”, “Una compañía grata” y, “La biblio cerca de ti”, estos son los tres proyectos bandera en los que estudiantes de la Universidad comparten su tiempo con la comunidad del barrio Egipto y en la zona del centro ampliado que circunda nuestra Casa de Estudios.
Estudiantes de diferentes facultades de la Universidad comparten su experiencia como voluntarios de Conocer Dejando Huella, un programa que articuló este semestre las artes plásticas, escénicas y literarias, para fomentar procesos formativos entre niñas y niños del barrio Egipto.
El Programa de voluntariado convoca a estudiantes de todas las facultades a participar en el proceso de formación y acompañamiento comunitario.
El Programa de Voluntariado “Conocer dejando huella” convoca a estudiantes de todas las facultades a participar en el proceso de formación y acompañamiento comunitario.
El Programa de voluntariado, que articula el trabajo de diferentes facultades y de la Biblioteca de la Universidad Externado de Colombia, abre la posibilidad de participación a egresados de la Universidad.
Semestre tras semestre, estudiantes de los diferentes programas de nuestra Casa de Estudios se unen para dejar huella en la población del barrio Egipto. Más de 60 horas de entrega, que al final se resumen en anécdotas para contar, aprendizajes para compartir y reflexiones para aplicar.
Una vez realizado el proceso de inducción a los nuevos voluntarios, hace varios días se realizó la primera visita al barrio Egipto, con el fin de aproximarse no solo al territorio y el contexto, sino también a algunas de las familias que serán beneficiarias de las actividades planeadas para este semestre.
“Conocer dejando huella” es el proyecto de voluntariado estudiantil enmarcado en el plan de intervención que se realiza en el barrio Egipto y es liderado por la rectoría de la Universidad, bajo la coordinación de la Facultad de Administración de Empresas.