
Diplomado en Gestión Estratégica de Comunicación para Redes y Plataformas
Bogotá - presencial
90 horas
Este diplomado te brindará conocimiento frente al actual entorno tecnológico y a sus dinámicas comunicativas. Hoy es importante saber comunicarnos estratégicamente en la Web 4.0, una web que evoluciona constantemente y conoce nuestros gustos y afinidades. Una web predictiva e inteligente. Conocerás herramientas que te permitirán gestionar asertivamente la comunicación digital en la más reciente versión de la World Wide Web – WWW. Analizaremos el rol de las humanidades digitales en los estados – plataforma, estudiaremos las ecologías mediáticas, la evolución de la web y aprenderemos a monitorear en tiempo real las estrategias digitales.
El diplomado se desarrolla bajo la modalidad 100% presencial, con apoyo de aula virtual en Moodle.
Las clases se impartirán a través de diversas exposiciones, talleres, ensayos y casos prácticos, en los cuales los estudiantes podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos en módulo del diplomado. De igual manera, se brindarán espacios de aprendizaje individual que incentiven el pensamiento crítico y espacios grupales que estimulen la dinámica de trabajo en equipo y el desarrollo de competencias y habilidades propias del Siglo XXI.
Objetivo General:
Brindar al estudiante los conocimientos necesarios para entender y reflexionar críticamente acerca del actual entorno tecnológico y las humanidades digitales con el fin de orientar la creación, gestión, monitoreo y análisis de las estrategias de comunicación digital en la WWW.
Objetivos específicos:
- Conocer las últimas tendencias en social media y comprender cómo crear estrategias digitales que sean adecuadas para su público objetivo a través de las TIC en la sociedad de la información y en la era del conocimiento

- Crear contenidos convergentes para la web y aprender a medirlos en tiempo real
- Fomentar la reflexión frente a la cultura digital y el pensamiento crítico acerca del uso actual de las tecnologías digitales
- Desarrollar las competencias y habilidades del siglo XXI para el ciudadano de hoy
Catalina Restrepo

Profesional en Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Externado de Colombia con Maestría en Gobernanza, Marketing Político y Comunicación Estratégica, así como Maestría en Marketing Digital, Comunicación e Internet 3.0, conocimiento y experiencia en comunicación digital, marketing digital y gestión de proyectos TIC. Docente investigadora del Centro de Investigación en Comunicación Política de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Externado de Colombia.
Diego Mazorra

Coordinador de la Maestría en Comunicación Política de la Facultad de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Externado de Colombia. Profesional en Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Externado de Colombia con maestría en Comunicación de la Pontifica Universidad Javeriana y cursos sobre comunicación y políticas públicas en la Universidad de Oxford en el Annenberg-Oxford Media Policy Summer Institute. Es egresado de la Facultad de Comunicación Social – Periodismo del Externado. Se desempeña como docente e investigador del Centro de Investigación en Comunicación Política de la Universidad Externado de Colombia.
La Universidad se reserva el derecho de suspender o postergar el curso de acuerdo con la acogida que reciba la convocatoria del mismo. Igualmente, el de incorporar modificaciones al plan de estudio y a la nómina profesoral.
MÓDULO I
Ecologías mediáticas: redes y plataformas digitales
MÓDULO II
Gestión estratégica de la comunicación digital
MÓDULO II
Social media y métricas web
- Valor de la inversión: $2.900.000 año 2022
- Medios de pago: efectivo, tarjeta de crédito, débito a cuenta corriente o de ahorros a través de la plataforma de pagos PSE.