Maestría en Gestión de la Cadena de Abastecimiento y Logística Global – Opción de doble titulación
La Maestría en Gestión de la Cadena de Abastecimiento y Logística Global tiene como propósito ofrecer una visión integral sobre la gestión de los procesos de la Cadena de Suministro, desarrollando habilidades en los líderes a través de conocimientos, competencias, y actitudes, que les permitan un óptimo desempeño personal, social y profesional en las organizaciones y su entorno.
Inscripciones sin costo para posgrados 2022
A continuación, usted podrá encontrar las características y diferenciadores del programa:
- Valoración de Competencias de Liderazgo: Assessment Centre desarrollado al inicio y final de la maestría para conocer las habilidades de liderazgo de los participantes, su evolución durante la maestría; y así presentar un informe para que estos puedan realizar acciones de mejora.
- Certificación en Incoterms®.
- Seminarios Internacionales: opción presentada por la Oficina de Relaciones Exteriores de la Facultad.
- Plan Padrinos® Supply Chain Management: Apoya al estudiante en la preparación de su proyecto de grado mediante un trabajo aplicado a la realidad de una organización objeto de estudio y se le asigna un tutor que lo acompaña en este proceso.
- Opcional: Certificación en Lean Logistics.
La Maestría en Gestión de la Cadena de Abastecimiento y Logística Global, está dirigida a profesionales que trabajan dentro y fuera del sector de logística y cadena de abastecimiento con mínimo 2 años de experiencia laboral en cargos de responsabilidad, que desean desarrollar y fortalecer sus capacidades de gestión alineadas a la estrategia de la organización.
- Iván José Díaz Cervantes: Master Executive en Logística Integral
- Juan Diego Alzate: Maestría en Administración de Empresas Globales
- Joan Ángel Charry: Maestría en Gestión de Redes de Valor y Logística
- Rogelio Gutiérrez Pulido: Doctorate of Business Administration
- María Bibiana Pulido Riveros: Maestría en Administración de Empresas
- Carlos José Bello Pérez: Magister en Gestión de la Calidad
Haga parte de nuestra comunidad y sea beneficiario de oportunidades para el desarrollo de su perfil profesional.
Viva experiencias únicas y conviértase en un agente de cambio
Becas de excelencia académica:
Tendrá la oportunidad de postularse y participar SIN COSTO en actividades académicas en las mejores universidades del mundo.
UAM
ESADE
ST. CLOUD
Networking:
Tendrá la oportunidad de participar y compartir experiencias con presidentes de importantes empresas, líderes nacionales e internacionales en programas como SABIOS DE LA TRIBU, CICLO DE CONFERENCIAS DE EMPRESAS DE VANGUARDIA, CAFÉ SIN FILTRO y eventos de talla Mundial como Wolrd Business Forum Bogotá y Nueva York en el Externado.
Sabios de la Tribu
Café sin Filtro
WOBI 2017
Ingrese a las charlas más populares de los programas TALENTOS DEL FUTURO GERENTE –TENDENCIAS 2040 y SABIOS DE LA TRIBU
Emprendimiento:
Estudiantes y egresados tienen la posibilidad de participar en un proceso de formación para hacer realidad su proyecto de negocio, que generalmente se convierte en un proyecto de vida.
“Aprenda a emprender”. Asesoría, consultoría constante con el programa EMPRENDE+. Conozca más AQUÍ
Testimonio DIA EMPRENDE+
Testimonio DIA EMPRENDE+
Empleabilidad:
Tendrá posibilidad de asistir a talleres de empleabilidad una vez al mes sobre talleres de hoja de vida y entrevistas, además de asistir las a la JORNADAD DE EMPLEABILIDAD en donde podrá estar en contacto con empresas de todos sectores quienes le contaran sobre posibles oportunidades y procedimientos para aplicar a las vacantes.
2017
2018
Género y Management:
La Facultad de Administración de Empresas consiente de la brecha de género en cargos directivos en Colombia creo el programa Mujeres Rompiendo Barreras con el objetivo de consolidar una red de mujeres con perfil gerencial.
¿Qué es Mujeres Rompiendo Barreras?
Consulte todos los beneficios del programa PRIVILEGIOS aquí.
Plan de Homologación para egresados de Maestrías de la Facultad
1) Aplica para postulaciones de egresados del programa de Especialización en Gerencia con Énfasis en Logística y Comercio Internacional.
2) El interesado deberá presentarse al proceso de selección y realizar todas las pruebas relacionadas con el ingreso a la Maestría. Sin embargo, tiene prioridad su admisión.
3) Una vez en condición de admitido, solicita estudio de homologación de materias.
4) Para que una materia sea homologada se requiere:
a. Haber obtenido un desempeño académico superior a 4.0 en cada asignatura objeto de estudio
b. Se homologan solo aquellas materias cursadas en los cinco (5) años anteriores a la presentación de la solicitud
c. Realizado el análisis anterior, el área financiera determina el monto a aplicar que será descontado del módulo correspondiente a las materias asociadas.
d. El participante tiene tanto beneficio académico como económico habiendo cumplido los puntos previos.
La Maestría en Gestión de la Cadena de Abastecimiento y Logística Global, en virtud de convenio firmado con ENAE Business School, permitir al estudiante que haya culminado en su totalidad el plan de estudios en Colombia (Universidad Externado de Colombia), optar por el Máster Universitario en Logística y Dirección de Operaciones, título oficial emitido por ENAE Business School.
ENAE Business School es la escuela de negocios líder en el sureste de España, perteneciente a la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia, organización fundada en 1988 como Nexo de unión entre la Universidad y la Empresa.
Para mayor información específica de la Escuela de Negocios
“Creando redes globales, moviendo más, emitiendo menos”
Plan de estudios
Valoración de competencias de liderazgo
MÓDULO I
Módulo Fundamental
- Liderazgo
- Tendencias Mundiales
- Pensamiento Estratégico
- Desarrollo Sostenible
- Estrategias de Negociación
MÓDULO II
Módulo Cadena de Abastecimiento
- Gestión Estratégica de la Cadena de Abastecimiento y Redes de Valor
- Planeación de la Demanda
- Herramientas Analíticas aplicadas a la Cadena de Valor
- Dinámica de Sistemas
- Gestión de Compras
- Almacenamiento y Gestión de Inventarios
MÓDULO III
Módulo Logística Global
- Distribución Física Global
- Comercio Internacional y Sistemas Aduaneros
- Entorno Legal de los Negocios Internacionales
- Incoterms®
- Logística Verde e Inversa
MÓDULO IV
Módulo Gestión Global
- Lean Logistics
- Financiación, Régimen de Cambios e Instrumentos Internacionales de Pago
- Control Estratégico en la Gestión de la Cadena de Suministro
- Plan Padrinos SCM – Opción de Grado
Seminarios Internacionales
La Maestría en Gestión de la Cadena de Abastecimiento y Logística Global permite al estudiante la comprensión de las dinámicas organizacionales y el fortalecimiento de la capacidad para tomar decisiones, optimizando los flujos de bienes y servicios, de tal manera que satisfagan plenamente a sus clientes, generen rentabilidad en sus organizaciones y afronten los retos de la gestión global de la cadena de suministro en mercados de economías abiertas, a partir de las tendencias y los cambios en el contexto internacional de los negocios.