Maestría en Administración de Empresas – Opción de doble titulación
Bogotá - presencial
4 semestres
Acreditación Internacional
La Maestría en Administración de Empresas (MBA) está orientada en el desarrollo de las competencias directivas para ser un estratega, líder y organizador.
Destacado MBA en Latinoamérica
11
Puesto Latam
1º
en Colombia en Poder de Red
1º
en Retorno sobre la Inversión
1º
ROI en Colombia
30
años de experiencia
Fuente: América Economía 2022
1º
en Latinoamérica en temas de sostenibilidad
15
a nivel mundial en sostenibilidad
Fuente: Better World MBA – Top 40 ranking, Corporate Knights 2021
Por qué estudiar la
Maestría en Administración de Empresas
La Maestría en Administración, en virtud de convenios firmados con dos Instituciones, permitir al estudiante que haya culminado en su totalidad el plan de estudios en Colombia (Universidad Externado de Colombia), optar por alguno de los siguientes títulos:
Máster Universitario en Logística y Dirección de Operaciones con ENAE Business School – Título Oficial
Máster en Marketing Digital y Dirección Comercial con ENAE Business School – Título Propio
Master of Design and Innovation – Business & Strategic Design Lab¨ con el Istituto Europeo Di Desing de España (IED) – Título Propio
ENAE Business School es la escuela de negocios líder en el sureste de España, perteneciente a la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia, organización fundada en 1988 como Nexo de unión entre la Universidad y la Empresa.
Para mayor información específica de la Escuela de Negocios
El IED fue fundado en 1966 en Italia. En España es reconocido como un Centro Privado de Enseñanza Artísticas Superiores de Diseño y ofrece Títulos Superiores en Diseño y de Máster, reconocidos en el mundo profesional. Los cursos y programas de formación se anticipan a las tendencias y representa un eje conceptual de la innovación donde un número de profesionales de diversas formaciones se unen para combinar y enriquecer áreas y disciplinas cuyo resultado es la excelencia.
Para mayor información particular de la Escuela de Diseño
A continuación usted podrá encontrar las características y diferenciadores del programa:
Fortalecimiento y desarrollo de capacidades en prospectiva y estrategia: Como pensador estratégico, el estudiante estará en capacidad de plantear escenarios y proponer estrategias para construir, desde hoy, el futuro de la organización. Se desarrolla en las materias: Pensamiento estratégico, Dirección Estratégica, Prospectiva, Énfasis en Prospectiva y Estrategia y la contribución desde las áreas del módulo II, a la creación de valor.
Fortalecimiento en sostenibilidad: La sostenibilidad en el Programa de Maestría se aborda explícitamente en tres momentos: las asignaturas de Desarrollo sostenible y Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo, con el fin de proponer soluciones éticas y responsables, desde la perspectiva económica, social y ambiental.
Intervención empresarial: Programa de transferencia y aplicación del conocimiento, cuyo objetivo fundamental es mejorar las capacidades gerenciales y administrativas de pequeñas y medianas organizaciones con el fin de fortalecer su estructura, consolidación, crecimiento y perdurabilidad. Permite resolver situaciones problema reales, desde una perspectiva multidisciplinar, desarrollar habilidades en gestión de proyectos, generar aprendizaje experiencial y adaptar la teoría al contexto.
Iniciativa ¨Excelencia académica¨: Reconocimiento al mejor desempeño académico de nuestros estudiantes para participar en eventos desarrollados en las mejores universidades del mundo.
Flexibilidad curricular (Electivas): Seminarios para desarrollo de habilidades blandas y énfasis de profundización temática (módulo IV) en los que se aplican las últimas tendencias del management.
Internacionalización: Participación en diferentes espacios formativos nacionales e internacionales que permiten intercambio y creación de conocimiento. La perspectiva multicultural, provista dentro del programa, enriquece el quehacer del directivo, quien estará en capacidad de aprender de los otros, y que se está formando para atender los retos que le impone el entorno competitivo.
Experiencia y reconocimiento: Que hemos construido durante más de 25 años, y un posicionamiento e imagen como uno de los mejores programas de maestría a nivel nacional y latinoamericano.
Tendrá la oportunidad de participar y compartir experiencias con presidentes de importantes empresas, líderes nacionales e internacionales en programas como SABIOS DE LA TRIBU, CICLO DE CONFERENCIAS DE EMPRESAS DE VANGUARDIA, CAFÉ SIN FILTRO y eventos de talla Mundial como Wolrd Business Forum Bogotá y Nueva York en el Externado.
Estudiantes y egresados tienen la posibilidad de participar en un proceso de formación para hacer realidad su proyecto de negocio, que generalmente se convierte en un proyecto de vida.
“Aprenda a emprender”. Asesoría, consultoría constante con el programa EMPRENDE+. Conozca más AQUÍ
Tendrá posibilidad de asistir a talleres de empleabilidad una vez al mes sobre talleres de hoja de vida y entrevistas, además de asistir las a la JORNADAD DE EMPLEABILIDAD en donde podrá estar en contacto con empresas de todos sectores quienes le contaran sobre posibles oportunidades y procedimientos para aplicar a las vacantes.
La Facultad de Administración de Empresas consiente de la brecha de género en cargos directivos en Colombia creo el programa Mujeres Rompiendo Barreras con el objetivo de consolidar una red de mujeres con perfil gerencial.
Profesionales con mínimo tres años de experiencia laboral en cargos de responsabilidad, que desean desarrollar capacidades de gestión con el fin de ampliar su desarrollo profesional mediante el conocimiento de las diferentes áreas de la administración.
Plan de Homologación para egresados de Maestrías de la Facultad
La Maestría en Administración de Empresas cuenta con opciones de homologación, permitiendo a egresados de la Universidad Externado de Colombia continuar con sus procesos formativos.
Egresados de posgrados de la Facultad de Administración de Empresas.
Aplica para postulaciones de egresados de los programas de Maestría en: Pensamiento Estratégico y Prospectiva; Gestión y Evaluación de Proyectos de Inversión; Gestión Humana y Desarrollo Organizacional; Mercadeo; Gerencia de la Innovación Empresarial y Especialización en Gerencia.
Egresados de todos los programas de posgrado de otras Facultades de la Universidad Externado de Colombia:
título homologable por el IV módulo (énfasis) de la Maestría (excepto la materia Taller de investigación 2)
Egresados de Pregrado de la Facultad de Derecho.
Las instensificaciones serán homologables por el IV módulo de la Maestría en Administración de Empresas (excepto la materia Taller de Investigación 2).
Egresados de pregrado que hayan cursado coterminales con la Facultad de Administración de Empresas.
Se homologarán asignaturas del núcleo fundamental de la Maestría en Administración de Empresas, seminarios electivos y Liderazgo.
Condiciones Generales:
El beneficio aplica únicamente para egresados de la Universidad Externado de Colombia.
El interesado deberá presentarse al proceso de selección y realizar todas las pruebas relacionadas con el ingreso al Programa. Sin embargo, tiene prioridad su admisión.
Una vez en condición de admitido, solicita estudio de homologación de materias. Dependerá de programa origen el número de asignaturas que podrían hacer parte de este beneficio.
Para que una materia sea homologada se requiere:
Haber obtenido un desempeño académico superior a 4.0 en cada asignatura objeto de estudio
Se homologan solo aquellas materias cursadas en los cinco (5) años anteriores a la presentación de la solicitud
Realizado el análisis anterior, el área financiera determina el monto a aplicar que será descontado del módulo correspondiente a las materias asociadas.
El participante tiene tanto beneficio académico como económico habiendo cumplido los puntos previos.
La Maestría prepara el egresado para desempeñarse con idoneidad y éxito bien como empresario, intraempresario, asesor y/o gerente de empresas públicas o privadas independiente su tamaño.
Algunos de nuestros egresados:
Andres MasmelaAssociate Vice President, Retail Risk Management at TD BankCargo para Canada
Carlos Angulo PorrasCountry Head – Andean Region (Colombia, Ecuador & Venezuela).Cargo para Región Andina
Diana Patricia GutierrezInternal Control Director Middle Americas en AB InbevCargo para Centro América y el Caribe
Ana Maria Leon HernandezDirector Comercial Región Latam SOLISTICACargo para Colombia y Latam
Juan Carlos Valderrama WalterosCountry Manager Colombia/Ecuador at Prysmian GroupCargo para Colombia y Ecuador
Fabio Alejandro RojasVP & CFO Andean en Fox Networks GroupCargo Región Andina
Carlos Mauricio TorresDirector Regional de Aerolineas Latinoamerica en TravelportCargo Latam
Stephany GarridoGerente de compras de logistica para LATAM Norte y Caribe en British American TobaccoCargo Norte de Latam y Caribe
José Adrian MorenoSenior IT Manager en Coca Cola Andina(Chile, Brazil, Argentina, Paraguay)
Johnny Richard Torres AgresottGerente General en Tigerengineering Colombia (Summum)Cargo para Perú
Yeimy BáezVicepresidente de Gas en Ecopetrol (Gas Natural, GLP, Biogás, Hidrógeno)Cargo Colombia
James Posada RoseroMarco Polo – Super PoloCargo para Colombia
Frank Giovanni Medina MicanGerente General SuperGirosCargo para Colombia
Luis Fernando García TarquinoGerente General en Atlas SeguridadCargo para Colombia
Cristhian Andrés Chu DelgadoVicepresidente Desarrollo Nuevos Negocios en Casa Luker Cargo para Colombia
William TorresCFO – Finance and Administrative Manager at ELI LILLY INTERAMERICANCargo para Colombia
La Maestría en Administración de Empresas (MBA) está orientada en el desarrollo de las competencias directivas para ser un estratega, líder y organizador.
Para lograr lo anterior, el MBA ha definido las siguientes metas y objetivos de formación:
META 1
Comprender la interdependencia entre los factores económicos, sociales y ambientales y la organización para aportar al desarrollo sostenible de las organizaciones
OBJETIVO
Determinar el impacto que las decisiones y actuaciones empresariales tienen en un ámbito social, económico y ambiental
META 2
Gestionar la organización desde una perspectiva sistémica
OBJETIVO
Integrar el conocimiento administrativo desde la perspectiva organizacional, administrativa y funcional
META 3
Demostrar capacidad para comunicarse efectivamente en su rol directivo
OBJETIVO
Comunicar ideas argumentadas de manera clara y asertiva
META 4
Proponer soluciones pertinentes a través de estrategias que promuevan la perdurabilidad y competitividad empresarial
OBJETIVO
Diseñar y ejecutar un plan de intervención organizacional para generar cambio e innovación desde la perspectiva estratégica y operativa
META 5
Responder a los desafíos propios de las economías emergentes en un entorno global
OBJETIVO
Analizar la realidad económica local, regional y global desde el modelo de competitividad sistémica
Conozca algunas experiencias internacionales durante el año:
Contamos con diversas alternativas de internacionalización que se promueven a través del programa Privilegios, exclusivo para estudiantes y egresados de la Facultad de Administración de Empresas. Estos Espacios son intra y extra curriculares para participar en eventos al interior de prestigiosas escuelas de negocios a nivel mundial.
Universidad en Colombia con mayor variación del ingreso*
Fuente: América Economía 2021
*América Economía 2020
EGRESADO WOBI TV
Plan de estudios
MÓDULO I
Fundamental y de Gestión
Pensamiento estratégico
Desarrollo Sostenible
Economía y Empresa
Pensamiento Administrativo
Emprendimiento y Desarrollo de la Capacidad Empresarial
Análisis Organizacional
Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo
MÓDULO II
Funcional
Dirección Estratégica del Talento Humano
Mercadeo I
Finanzas I
Sistemas de Información Gerencial
Gestión de la Cadena de Abastecimiento
Mercadeo II
Gestión de la Creatividad
Finanzas II
Taller de Investigación
MÓDULO III
Estratégico
Prospectiva
Dirección Estratégica
Gestión de la Innovación Corporativa
Gestión del Cambio
Liderazgo
Intervención Empresarial
MÓDULO IV
Énfasis
Materia I
Materia II
Materia III
Materia IV
Taller de Investigación II
Tesis de Grado
Seminarios Electivos (6)
La Maestría en Administración ha formado directivos desde 1991, por tanto cuenta con más de 70 promociones, siendo uno de los programas de mayor reconocimiento y prestigio a nivel nacional y latinoamericano.