Especialización en Organización Integral de Eventos
Costo de inscripción $139.600, este valor será abonado en la orden de matrícula en caso de ser admitido
- Esta Especialización prepara al estudiante para diseñar, planear, organizar, ejecutar y desarrollar con éxito cualquier tipo de evento, teniendo en cuenta todas sus etapas.
- El programa aborda temas de gerencia estratégica, alta dirección y mercadeo estratégico, gestión y operación, logística, administración financiera y evaluación de eventos.
- Podrás continuar tu desarrollo profesional realizando una homologación con la Maestría de Gestión e Innovación en Eventos y Gastronomía.
- Los egresados pueden ser emprendedores o desempeñarse en cargos directivos que requieren actuar con criterio gerencial, orientar y asesorar la organización de eventos de manera profesional, en diferentes establecimientos públicos y privados vinculados al sector.
Inscríbase AQUÍ Brochure digital
Plan de Estudios
Plan de estudios
Módulo I: Gerencia Estratégica de Eventos
Enfatiza en habilidades gerenciales que permiten llevar a cabo acciones de liderazgo en la gestión de organización de eventos.
96 Horas – 6 Créditos
TEMÁTICAS |
NÚMERO CRÉDITOS |
HORAS |
|
---|---|---|---|
Asignatura | Habilidades de dirección |
1 |
16 |
Asignatura | Gestión estratégica |
2 |
32 |
Asignatura | El management del recurso humano |
1 |
16 |
Asignatura | Legislación laboral |
1 |
16 |
Asignatura | Negociación |
1 |
16 |
Módulo II: Alta dirección y mercadeo estratégico para eventos
Busca desarrollar habilidades para implementar políticas, directrices y objetivos estratégicos.
112 Horas – 7 Créditos
TEMÁTICAS |
NÚMERO CRÉDITOS |
HORAS |
|
---|---|---|---|
Asignatura | Prospectiva estratégica |
1 |
16 |
Asignatura | Gestión de la sostenibilidad |
1 |
16 |
Sesión 1 | Normas Técnicas Sectoriales (NTS) para eventos
(Sedes para eventos y OPC) |
4 |
|
Sesión 2 | Gestión de Sostenibilidad |
12 |
|
Asignatura | Gestión de la innovación |
1 |
16 |
Asignatura | Estudios de mercado |
1 |
16 |
Sesión 1 | Investigación de mercados |
12 |
|
Sesión 2 | City marketing |
4 |
|
Asignatura | Marketing de eventos |
1 |
16 |
Asignatura | Herramientas de mercadeo para eventos |
2 |
32 |
Sesión 1 | Comunicaciones y relaciones públicas como estrategia de mercadeo |
12 |
|
Sesión 2 | Marketing digital |
12 |
|
Sesión 3 | Mercadeo relacional y la experiencia de cliente |
8 |
Módulo III: Gestión y operación de eventos
Busca desarrollar habilidades operacionales que permitan profundizar en metodologías de organización y optimizar el uso de los recursos que se requieren en procesos de organización de diferentes tipologías de eventos.
144 Horas – 9 Créditos
TEMÁTICAS |
NÚMERO CRÉDITOS |
HORAS |
|
---|---|---|---|
Asignatura | El negocio de las reuniones y la industria de las convenciones |
1 |
16 |
Sesión 1 | Marco institucional |
8 |
|
Sesión 2 | Marco Teórico – panorama de la industria |
8 |
|
Asignatura | Logística, administración financiera y evaluación de eventos |
3 |
48 |
Sesión 2 | Logística, operación y evaluación de eventos |
20 |
|
Sesión 2 | Tecnología y producción de eventos |
8 |
|
Sesión 3 | Administración financiera de eventos |
20 |
|
Asignatura | Gestión de alimentos y bebidas |
1 |
16 |
Sesión 1 | Técnicas y estándares de servicio de alimentos y bebidas |
8 |
|
Sesión 2 | Etiqueta y protocolo |
8 |
|
Asignatura | Aspectos legales de los eventos |
1 |
16 |
Asignatura | Eventos especializados |
3 |
48 |
Sesión 1 | Ferias y exposiciones |
8 |
|
Sesión 2 | Eventos Culturales y Deportivos |
16 |
|
Sesión 3 | Concentraciones de personas, eventos masivos y planes de emergencia |
8 |
|
Sesión 4 | Eventos corporativos (incluye viajes de incentivo) – meeting planner – |
8 |
|
Sesión 5 | Wedding planner – Eventos Sociales |
8 |
Cuerpo docente
El programa será impartido por conferencistas de reconocida trayectoria y prestigio académico y profesional.
- Adriana Otero
- Alejandro Boada
- Andrés Ortega
- Beatriz Herrera
- Carlos Plata
- Claudia Zuloaga
- Daniel Calderón
- Edgar Blanco,
- Eduardo Pacheco
- Emigdio Martínez
- Francisco Javier Osorio
- Hernán Ayala
- Johanna Segura
- José Luis Cortes
- Juan Fernando Rubio
- Maria Clara Jaramillo
- Martha de Zubiría
- Mauricio Bermúdez
- Natalia Casasbuenas
- Natasha Merino
- Paola Vives
- Ramiro Hurtado
- Ramiro Parias
- Wilfredo Ospina
Perfil del egresado
- Los egresados de la Especialización estarán en la capacidad de construir una exitosa carrera en el sector de reuniones y eventos.
- Desarrollarán habilidades de emprendimiento en el sector de eventos, con criterio gerencial.
- Podrán ocupar cargos directivos en los que orientarán y asesorarán la organización de eventos de manera profesional, en diferentes establecimientos públicos y privados vinculados al sector como centros o recintos de convenciones, burós de convenciones, empresas organizadoras de eventos, empresas privadas y públicas que requieren organizadores de eventos, cadenas hoteleras, clubes, agencias de viajes y en general cualquier otro tipo de empresa que organice eventos.
- Podrán ocupar cargos en los que se requiera capacidad de liderazgo y habilidad para negociar.
Beneficios e incentivos de pago
- Descuento del 5% por pronto pago. (15 días antes de la fecha de inicio)
- El pago de la inscripción será incluido dentro de la orden de matrícula ($139.600)
- La Universidad cuenta con un 10% de descuento para egresados de pregrado y del 8% para egresados de posgrados de la Universidad Externado de Colombia. Estos descuentos no son acumulables con lo mencionado anteriormente.
- La Universidad ofrece alternativas de financiación.
Requisitos para inscripción
- Tener título profesional
- Acceder o crear la cuenta para la inscripción, aquí
- Diligenciar el formulario con la solicitud del programa
- Pagar derechos de inscripción
- Adjuntar documentos requeridos en su cuenta
- Presentar entrevista
- Efectuar el pago de la matrícula, una vez admitido; enviar recibo a infoposgradosfaeth@uexternado.edu.co
- Requisitos adicionales y formalidades por facultad
Nota: La Universidad se reserva el derecho de suspender o postergar el inicio de clases de acuerdo con la acogida que reciba la convocatoria e incorporar modificaciones en el horario, calendario académico y cuerpo docente.