Consultoría y extensión social
Proyectos finalizados:
-
Asistencia Técnica para el acompañamiento a instituciones educativas en el departamento del Meta (2014-2015)
Objetivo: Prestar servicios para la asistencia técnica y acompañamiento a cinco instituciones educativas de Colombia, en el marco del programa nacional «Colegios Amigos del Turismo», atendiendo las particularidades de cada entidad educativa
-
Acompañamiento para la implementación de los requisitos de la Norma Técnica Sectorial NTS-TS-001-01 Destinos Turísticos de Colombia – Área Turística Sostenible. Requisitos de sostenibilidad En el centro histórico La Candelaria, Bogotá D.C (2017-2019)
Objetivo: Realizar un diagnóstico del cumplimiento de los requisitos exigidos en la norma NTS 001-01/Elaborar un documento descriptivo del sistema de gestión para la sostenibilidad SGS/ Capacitación/ Asistencia técnica/ auditoría interna
-
Colombia BIO (2018)
Objetivo: Asesorar y aportar al desarrollo turístico colombiano mediante una mesa interinstitucional. La gestión de la citada mesa se desarrolló a lo largo del año 2018 logrando el diseño de una metodología que permite dinamizar la oferta de turismo científico- naturaleza de una manera sostenible y responsable.
-
Proyecto Colonia Agrícola Acacias (2018)
Objetivo: Formular un plan de negocios turístico para la Colonia Agrícola de Mínima Seguridad de Acacias –Meta,
-
Visión 2030 del Turismo de Colombia (2018)
Objetivo: Entregar a los candidatos al Congreso y a la Presidencia de la República 2018 una propuesta, desde una óptica empresarial y académica, que incluya los lineamientos estratégicos para el desarrollo del turismo del país con miras al año 2030.
-
Reconversión de destinos (2018)
Objetivo: Formular un documento-base que servirá al sector público como guía para el rejuvenecimiento de destinos turísticos maduros.
-
Identificación, caracterización y recomendaciones para la consolidación de la oferta cultural del Municipio de Aguazul, Casanare. (2019)
Objetivo: Desarrollar la idea de cómo articular el concepto del proyecto Centro de Interpretación Ambiental y Cultural de Aguazul “La Pedregosa”, con el significado de valoración y apropiación cultural y del patrimonio cultural.
-
Plan de Desarrollo Turístico para el Municipio de Puerto Gaitán – Meta con Enfoque de Competitividad y Sostenibilidad (2019)
Objetivo: Formular el Plan de Desarrollo Turístico de Puerto Gaitán el cual incorporó el análisis de variables fundamentales para la puesta en marcha y consolidación del municipio como destino turístico, a partir de las cuales se formularon estrategias concretas y viables.
Proyectos en curso:
-
Proyecto Egipto Vivo
Objetivo: Robustecer la relación con el entorno inmediato de la Universidad Externado de Colombia, concretamente el barrio Egipto
Ver más -
Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN)
Las actividades que se desarrollarán versarán sobre:
- Articulación al Programa Salud Naturalmente
- Aportar desde la actividad turística al conocimiento sobre los PNN, uso consciente e importancia
- Diseño de rutas y producto turístico en los PNN
- Estudios sobre el impacto en la salud y el bienestar de los hábitos de actividades turísticas y recreativas en los PNN
- De los 17 PNN se priorizan 9 PNN
- Colaboración con el programa de capacitación de PNN – OPEPA
- Beneficio a las comunidades, construcción de paz
- Valoración social de la naturaleza
-
Proyecto La Macarena
Las Actividades siguientes actividades se contemplarán en el desarrollo del proyecto
- Diseño del Plan de desarrollo turístico
- Temas principales: salud, control y gestión de basuras, turismo y reforestación
- Diseño de producto turístico
- Promoción turística
- Promoción del Municipio La Macarena como un destino de talla mundial
- Aporte social
Las entidades que apoyarán el proyecto serán: la Alcaldía Municipal de La Macarena, el Concejo Municipal, el Gobierno Nacional de Colombia y la empresa privada Metropolitana Touring
-
Proyecto Buenaventura- Pacifico colombiano
Este proyecto contempla:
- El diseño del plan de desarrollo turístico
- Inventario de atractivos
- Diseño de producto turístico
- Promoción turística (25 comunidades en zonas marítimas y rivereñas del Pacífico)
- Posicionar el turismo rural comunitario y turismo de naturaleza para dar a conocer el destino
-
Proyecto de apoyo a San Andrés Islas
Las actividades que se ejecutarán en el marco de este proyecto serán:
- Acompañamiento a las comunidades afectadas por el paso del huracán
- Apoyo a la Fundación providencia con la participación en las mesas de trabajo para el diseño del plan de reconstrucción y reactivación turística
- Capacitaciones en temas turísticos a través del diseño de programas de formación con la participación voluntaria de docentes de FAETH
-
Proyecto Guajira
Este nuevo proyecto contempla el desarrollo de las siguientes acciones:
- Aporte social en el marco de los ODS
- Trabajo articulado y participativo con la comunidad
- Articulación a proyectos integradores para el diseño del plan de negocios de un Eco parque a partir de materiales locales, prácticas sostenibles y preservación de la cultura local
- Evaluación del impacto social de la propuesta
Este propósito será liderado por la Universidad de Nueva York y la Fundación Vive Huellas