
Destacados


Oficio de entrega de la Medalla de Oro del Rey Fernando VII a Antonio Fominaya
Seguir leyendo
Recorrido virtual
Seguir leyendo
En Lux non occidat – Museo y Archivo Histórico, nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de los Archivos, reconociendo su importancia para el resguardo de la memoria histórica y cultural de los países, las organizaciones y las personas.
En nuestra Casa de Estudios resaltamos la importancia de los museos, de lo que representa para la historia y para la construcción del país.
Como sabemos, los idiomas siempre han sido un elemento fundamental dentro de los currículos del Externado. Desde sus inicios, la Universidad privilegió la enseñanza de inglés, alemán, francés e italiano, ya que muchas de las teorías jurídicas, filosóficas, económicas y sociológicas habían sido escritas en esos idiomas; por lo que era una prioridad su conocimiento para instruir a los primeros externadistas con las lenguas en que se habían formulado.
En entrevista con Señal Memoria, el director de Lux non occidat Museo y Archivo Histórico del Externado, Juan Camilo Rodríguez, y la investigadora Natalia León, hablan sobre la Constitución de Rionegro, a 160 años de su creación.
Del 4 al 6 de mayo, la Universidad Externado de Colombia será escenario de diferentes actividades culturales, organizadas por el Museo y Archivo Histórico, la Biblioteca, el Centro de Idiomas, el Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Bienestar Universitario.
El Museo y Archivo Histórico de la Universidad Externado de Colombia invita al público en general a conocer el ‘Decreto del Supremo Jefe del Estado, 1854’, que se encuentra en exhibición durante el mes de abril.
El Museo y Archivo Histórico de la Universidad Externado de Colombia invita al público en general a conocer ‘Cucarda – Externado 1886’, que se encuentra en exhibición durante el mes de febrero.
El Museo y Archivo Histórico de la Universidad Externado de Colombia invita al público en general a conocer el documento ‘Certamen Público. Escuela de Niñas Medellín. 1834’, que se encuentra en exhibición durante el mes de enero.