Maestría en Mercadeo – Opción de doble titulación
Nuestros estudiantes de Maestría estarán en la capacidad de plantear propuestas estratégicas a través de detectar oportunidades del mercado. Además podrá entender a profundidad el consumidor para generar propuestas de creación de valor.
Formamos líderes en Mercadeo que
transforman ideas en estrategias.
Porque estudiar Maestría en Mercadeo
El Centro de Mercadeo de la Universidad Externado de Colombia asume que la formación en mercadeo, no solo debe enfocarse en el desarrollo de competencias técnicas sino también en pensamiento crítico. Por lo tanto, el futuro profesional es educado en análisis de la práctica y las teorías existentes con mayor profundidad, con el propósito de hacer un análisis corporativo, estratégico y táctico. Lo anterior implica el fortalecimiento de las competencias analíticas de los estudiantes en el uso de metodologías cualitativas y cuantitativas relevantes para explicar los fenómenos mercadológicos. De tal forma se espera que los estudiantes sean capaces de construir un modelo de mercadeo que implique mayor flexibilidad e integración con la cultura de consumo, la estrategia de posicionamiento y los objetivos financieros de la empresa.
Perfil del aspirante
Profesionales de todas las áreas gerenciales con mínimo dos años de experiencia laboral que quieran fortalecer las competencias en mercadeo estratégico, investigación de mercados y mercadeo digital.
En virtud de un convenio interinstitucional firmado entre la Universidad Externado de Colombia y ENAE Business School, con sede en Murcia, España, los estudiantes de la Maestría en Mercadeo que cumplan con los requisitos del Programa, podrán optar por un segundo título de Máster en Marketing Digital y Dirección Comercial – Título Propio conferido por ENAE Business School.
ENAE Business School es la escuela de negocios líder en el sureste de España, perteneciente a la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia, organización fundada en 1988 como Nexo de unión entre la Universidad y la Empresa.
Diferenciadores del programa
· Énfasis en Mercadeo Digital e Investigación de Mercados.
· Opción de doble titulación con ENAE Business School (Murcia, España).
· Prácticas empresariales en consultoría, Plan Padrinos ® – Mercadeo.
· Diferentes opciones de horario que responden a las exigencias laborales y personales.
· El Centro de Mercadeo cuenta con más de 20 años de experiencia formando profesionales en el área de mercadeo y una red de más de 1500 egresados.
· Participación en cursos electivos en destacadas universidades extranjeras.
Privilegios de pertenecer a nuestra comunidad
Usted como parte de nuestra comunidad, ya sea estudiante o egresado será beneficiario de un portafolio de beneficios que serán complemento de su formación académica, y le brindarán oportunidades para ampliar su formación. Conocer PRIVILEGIOS
Portafolio de privilegios:
- Excelencia Académica: Sea parte del grupo de estudiantes que participan en actividades académicas en las mejores universidades del mundo.
- Emprendimiento: Desarrolle su idea de negocio y cree su empresa con nuestro apoyo.
- Empleabilidad: Conozca el mercado laboral y desarrolle habilidades para potencializar su desarrollo profesional.
- Viajes y eventos culturales: Participe en misiones y viajes académicos en los que no sólo aprenderá de la cultura de los países sino que ampliará tu perspectiva de los negocios.
- Networking: Intégrese en diferentes espacios en donde podrá ampliar tu red de contactos.
- Diplomados y seminarios sin costo: Integre a un miembro de su familia en la creación o fortalecimiento de su empresa.
- Participación en Proyectos con impacto Social: Haga parte del grupo de agentes de cambio que contribuye a construir un mundo mejor.
- Género y Management: Ayúdenos a potencializar el desarrollo profesional de la mujer directiva colombiana.
Competencias del Egresado
El egresado es un profesional analítico capaz de integrar información del entorno, la industria y la compañía identificando así las oportunidades actuales y futuras del mercado. Además es una persona propositiva que evalúa críticamente y genera “insights” del proceso de toma de decisiones del consumidor, lo que le permite planear las estrategias de mercadeo que generan valor y son acordes con los objetivos de negocio.
Equipo Humano
-
Germán Contreras:
Máster en Marketing de Monash University (Australia), Maestría en Research de la Universidad de ESAN (Perú). Estudiante de PHD de la Universidad Carlos III (España), y realizó su pregrado en Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia. Experiencia profesional relevante en empresas públicas como el Ministerio de Defensa Nacional, PROEXPORT, BANCOLDEX privadas en el área de centros comerciales. Actualmente se desempeña como el Director del Centro de Mercadeo en la Universidad Externado de Colombia. -
Mark Rosenbaum:
Doctor con énfasis en Mercadeo de Arizona State University – W. P. Carey School of Business. Actual Docente Investigador Asociado al Centro de Mercadeo Facultad de Administración de Empresas Universidad Externado de Colombia. Adicionalmente Trabaja Northern Illinois University como docente de Marketing. Ha trabajado de la mano con la University of Hawaii y ha sido conferencista San Diego State University & Cal State San Marcos. -
Augusto Rodríguez:
Doctor en Administración. Actual Docente Investigador Asociado al Centro de Mercadeo Facultad de Administración de Empresas Universidad Externado de Colombia. -
Alejandro Boada:
Posdoctor en estudios de Genero de la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales, Doctor en Administración de Empresas y Magister en Administración de Empresas. Actual Director del Centro Tecnología y Producción de la Facultad de Administración de Empresas en la Universidad Externado de Colombia. Ha desempeñado en diversos cargos diferentes organizaciones como el Instituto para el Desarrollo Sostenible, Ministerio del Medio Ambiente, Rosembert Et Associes Colombia. -
Geli Pautt:
Doctora con distinción Summa Cum Laude en Ciencias Empresariales de la Universidad Antonio de Nebrija (España) y Magíster en Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia. Es Coordinadora de Investigación y Desarrollo del Centro de Gestión Humana y Organizaciones. Además consultora de empresas de familia e investigadora en grupos reconocidos por Colciencias. -
Mónica Colin Salgado:
Posdoctora en estudios de Genero Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales, Doctora en Administración y Magister en Finanzas. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Presidenta de la Red Iberoamericana de Investigación en Competitividad y Desarrollo. Integrante de Comités Científicos de Revistas Nacionales e Internacionales. Actual Coordinadora de Investigación y Desarrollo del Centro de Tecnología y Producción de la Facultad de Administración de Empresas en la Universidad Externado de Colombia. -
Noé Velásquez:
Doctor en Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle de Atemajac Magister en Administración de Negocios y Finanzas Corporativas. Actual Director del Centro de Tecnología y Producción en la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia. Ha trabajado en empresas como Universidad de la Salle Bajio, Consultores Ditta, Consultoria Nort y el Banco Nacional de México. -
Carlos Bello:
Magister en Gestión de la Calidad de la European Quality Formation Director Programa Plan Padrinos en la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia. -
Adriana Manrique:
Master of Business Administration de Solvay Business School. Actual Marketing and Sales Director at Grupo FML. Con más 15 años de experiencia ha trabajado en empresas como: IBM COLOMBIA, KIMBERLY CLARCK & CO, Levi Strauss & Co. -
Juan Diego Alzate:
Magister en Business Administration de la Escuela de Alta Dirección y Administración. Actual Gerente General en Centrum (Fundación para el Fomento de la Educación en América Latina) y Director General en Juan Diego Consultores. Ha trabajado en organizaciones como Incoterms® 2010 y la International Chamber of Commerce. -
Luis Bernal:
Magister en Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia. Actual consultor en SEST Soluciones Estratégicas y docente catedrático de la Universidad Externado de Colombio. Ha trabajado en empresas de sectores de operaciones, logística y consultoría tales como: Indusel S.A, Full S.A. Challenger S.A. -
César Sánchez:
CEO en Sanzgroup. Magister en Marketing y Comercio Internacional de la Universidad Complutense de Madrid. Con 15 años de experiencia ha desarrollado su carrera Disuiza SA, Harvey’s Food Inc, Mizhar Holding. Es bloguero de los Periódicos El Tiempo, Vanguardia y la Revista Emprende. -
Juan Marín Correa:
Master en Comunicación de la Universidad Internacional de Andalucia. Actual consultor en agencias de investigación de mercados, agencias de medios y agencias de tendencias como Media Research, Yanhaas, In-Trends, MediaCom-Massive, Beyond Strategy, Psiconsumidor, MindShare, Feedback Profile, Millward Brown y The Futures Company. Ha trabajado en organizaciones como Discovery Communications y Ediciones del laberinto. -
Daniel Peña:
Magister en Derecho de la Universidad de Londres. Actualmente es Director de Investigación Comercio Electrónico y socio en la Firma de Abogados Peña Mancero Abogados, además es panelista de nombres de dominio del Centro de arbitraje y mediación en World Intellectual Property Organization. -
Dora María Gómez:
Magister en Dirección de Marketing de la Universidad de Viña del Mar. Actual social en TARGET INSIGHTS. Durante seis años ocupó el cargo de Vicepresidente YANHAAS S.A. -
Freddy Jiménez:
Magister en Administración del Tecnológico de Monterrey. Actual Gerente Inteligencia de Mercados en PFIZER. Ha trabajado en empresas como Carvajal, Porvenir, Corferias, Cámara De Comercio de Bogotá entre otras -
Gustavo Alvarado:
Master en International Business de IE Business School. Actual Product Marketing Manager en Google Colombia. Ha trabajado en F&A, Procter and Gamble, Accenture, Johnson & Johnson. -
Isabel Pérez:
Master en Dirección de Marketing y Ventas de la Universidad San Pablo CEU. Actual Directora Mercadeo Colombia en Alpina. Ha trabajado en cargo directivos en empresas como Colombia Movil Tigo, Bimbo de Colombia, Gerente de marca Caracol TV, Productos Ramo S.A, Noel y Fenalco. -
Juan Alejandro Gutiérrez:
Candidato a Doctor en Business Administration de Atlantic International University AIU. Master Executive en Gestion Internacional de la Empresa de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y E.O.I España. Director General JAG Consulting ColombiA. Ha trabajado en Cargos directivos en empresas como Salud Total EPS, Salud Vida EPS, DIVECAF LTDA. Su experiencia la ha adquirido en empresas FENALCO, Publicar, Laboratorios Vecol, White Hall Laboratorios, Internacional Distiller Colombia. -
Mario Huertas:
Magíster en Comunicación de La Pontificia Universidad Javeriana. Actual CEO Latinoamérica BENDIT THINKING, y Fundador MSH Consulting. Con 20 años de experiencia ha trabajado en empresas como Seguros Bolivar, YanHaas S.A., Universidad de las Américas Chile. -
Mauricio Leal:
Magister en Administración Universidad de los Andes. Actual Sales Manager en Genomma Lab. Ha trabajado en empresas como Belkin International LATAM, Impresistem S.A, Bico Internacional S.A. y CARVAJAL. -
Sergio Montes:
Master en Marketing y Comunicación Digital del IMF Business School/ Ceu San Pablo. Co – Fundador de ADDAPATATION y actual docente de Marketing Digital & Strategy -ESIC Business & Marketing School. -
Santiago Martínez:
Master en Dirección Comercial y Marketing de la Universidad de Barcelona. Actual Managing Partner en INDICES S.A. -
Jorge Mario Calvo:
Doctor de EA Informatique Systemes et Communications de la Universite Grenoble I. Magister en Ingeniería de Sistemas y Computación. Trabajo en empresas como Consorcio SIM, Ubiquando S.A., GoNet USA. Actualmente Se desempeña como consultor en Innovación y TI. -
Juan Alejandro Álvarez:
Magister en Magister en Creatividad e innovación en las organizaciones de la Universidad Autónoma de Manizales. Se ha desempeñado como Coordinador en la Alianza Regional para la Innovación del Eje Cafetero – Eje Innova Colciencias y como líder diseño en el Tecnoparque SENA. Fundador y actual Gerente General de Catapulta Creativa, en procesos de innovación creativa. -
José Alexander Silva:
Ingeniero de sistemas con más de 8 años de experiencia en negocios electrónicos. Actualmente se encuentra cursando una maestría de analítica Web y Multidispositivo en la escuela de negocios OBS Business School. Además, trabaja como administrador de Analítica Digital en Avianca y es el representante de esta compañía ante la comisión de estadística de la cámara colombiana de comercio electrónico. -
Mauricio Peña:
Magister ejecutivo en Dirección de empresas. Asesor en: Graphic Solutions International, Tania, Pat Primo, Seven Seven, CCI, Corporación Colombia Internacional, Coaspharma, MedicBrand, Pronalvet, Promarca, La Equidad Seguros. Creación Arquitectura de Marca Akuamanto para Conasa. Rediseño de logotipo y Manual de Identidad de Marca Bandtek. -
Jhon Edward Morales:
Magister en Dirección y Administración de Empresas. Actual gerente de Gerente de Precios e Investigación de Mercados en Claro S.A. Con 18 años de experiencia ha desarrollado su carrera profesional empresas del sector telecomunicaciones como Movistar y ETB. -
Paula Antelo:
Master en Publicidad, y estudios de posgrado sobre Community Management & Social Media Strategist, Social Media Strategist. Tiene una amplia experiencia en el Desarrollo y coordinación de estrategias de comunicación en medios digitales y sociales, consultoria digital y creación y desarrollo de proyectos de research a través del medio social y digital para diferentes países. -
Frank Machado:
Master en Marketing de la Universidad Autonoma de Madrid. Director de agencia de BTL Rhy Marketing and Consultancy; compañía de talento y formación con oficinas en España, México, Colombia y Chile -
Felipe Quintero:
Magister en Creatividad e Innovación en las Organizaciones de la Universidad Autónoma de Manizales. Jefe de Innovación de Totto, Magister en Creatividad e Innovación de las Organizaciones de la Universidad Autónoma de Manizales. En su cargo ha gestionado el Premio Accenture a la Innovación en Productos y Servicios con el Totto Lab y el Premio Portafolio de Innovación por la gestión de la innovación en todos sus procesos. -
Mario Giraldo Olvieros:
Doctor en Administración University of Surrey, Master en Marketing, EGADE Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. a prestado sus servicios como capacitador en Suramericana de Seguros, Sempertex, Olímpica, Triple A, Cámara de Comercio de Barranquilla, Procolombia, Copidrogas, Gecolsa, Banco Colpatria, Monómeros Colombo Venezolanos y Universidad del Norte. Es consultor de empresas a nivel local donde ha prestado sus servicios a empresas como Palmaceite S.A., Periódico el Heraldo, Colegio San José, Gases del Caribe, Metrotel. -
Iván Darío Pérez:
Profesional en Estadística de la Universidad Nacional, con estudios de posgrado en Administración de Negocios y Finanzas de la Universidad politécnica de Cataluña. Cuenta con más de 12 años de experiencia en área de planificación estratégica de importantes compañías Nacionales y Multinacionales, áreas comerciales, gerencia de riesgos, minería de datos y áreas analísticas.
Plan de estudios
MÓDULO I
Fundamental
- Liderazgo
- Pensamiento Estratégico
- Entorno y Competitividad
- Desarrollo Sostenible
- Fundamentos de Mercadeo
MÓDULO II
Investigación de Mercados
- Investigación Cualitativa
- Investigación Cuantitativa
- Neuromarketing
- Estudio del consumidor
- Análisis Prospectivo
- Inteligencia de negocios
MÓDULO III
Estratégico
- Gerencia de Comunicaciones y marca
- Dirección estratégica de Precios
- Gerencia de la distribución y retail
- Gerencia de producto y servicio
- Gerencia Comercial
- Finanzas para mercadeo
- Simulador mercadeo estratégico
MÓDULO IV
Profundización
- Transformación digital de negocios
- Profundización 1
- Profundización 2
- Profundización 3
- Profundización 4
- Plan Padrinos (Trabajo de Grado)
Seminarios Internacionales
- Seminario Internacional 1
- Seminario Internacional 2
El programa se caracteriza por ahondar en temas relacionados con la gerencia de Mercadeo como estudio del consumidor, precios, marca, comunicación, creación de canales y asignación de precios. Además gracias a nuestro equipo docente el estudiante logra equilibrar la teoría con la realidad, está al tanto de las nuevas tendencias de la realidad empresarial y desarrolla habilidades gerenciales.
Somos miembros de IAB (Interactive Advertising Bureau), asociación que se dedica a fomentar la utilización y maximizar la efectividad de la publicidad interactiva, lo que permite ofrecer a nuestros estudiantes información actualizada del mercadeo digital.
Además, el convenio firmado con ACEI (Asociación Colombiana de Empresas de Investigación de Mercados y Opinión Pública), permite el intercambio y promoción de experiencias entre la industria y la academia en materia de nuevas metodologías, diseño, elaboración y divulgación de estudios de mercado. Así como la formación de profesionales con un perfil de alto nivel tomando en cuenta las necesidades del sector de investigación de mercados contribuyendo así al crecimiento de la industria.