43

Grupos de investigación

8

Grupos en categoría A1

784

Artículos en Web of Science

12

Grupos en categoría A

‘Leyes y leyendas’: texto literario del externadista Victor Cabezas Albán

Los abogados somos grandes contadores de historias. Nosotros lo sabemos. Ahí entra Leyes y Leyendas. Es un libro en el que el autor Víctor Cabezas Albán, candidato a doctor en la Universidad de Pennsylvania y exalumno de posgrado del Externado de Colombia, ha tratado de transformar siete grandes juicios de la historia en crónicas fáciles de leer y entretenidas.

Estudiante de cuarto semestre de la Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad participó en el International Visitor Leadership Program (IVLP)

El estudiante de cuarto semestre de la Maestría en Responsabilidad de la Universidad Externado de Colombia, Sebastián Arévalo Sánchez, participó en el International Visitor Leadership Program (IVLP) sobre Trata de Personas del Departamento de Estado de los Estados Unidos que se llevó a cabo del 19 de agosto al 9 de septiembre de 2023.

Exaltan ponencia de dos estudiantes externadistas en el Encuentro Institucional, Distrital e Internacional de Semilleros de Investigación

En el marco del XI Encuentro Institucional, X Distrital y II Internacional de Semilleros de Investigación, organizado por la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) y el cual se llevó a cabo en el metaverso, estudiantes de distintas universidades se dieron cita en este espacio virtual para presentar y discutir sus trabajos de investigación desde una perspectiva interdisciplinar.

Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social (CIDS): Veinte años de indagación en Ciencias Sociales y Humanas

La necesidad de comprender de manera integral las dinámicas de la sociedad, mediante la identificación de sus tensiones, problemas y dimensiones específicas, da origen al Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social. El CIDS se constituye como grupos de trabajo dedicados a la investigación, a la formación de investigadores/as y a la producción de conocimiento situado, para aportar en la transformación del país y en la orientación de políticas públicas.

La investigadora Diana Rocío Carvajal y su contribución en el aprovechamiento de recursos acuáticos de poblaciones prehispánicas en Colombia y Panamá

La docente Diana Rocío Carvajal es antropóloga de la Universidad Nacional de Colombia (1999) y doctora en arqueología de la Universidad de Calgary (Canadá) (2010); pertenece al Departamento de Arqueología de la Facultad de Estudios de Patrimonio Cultural y su especialidad es el análisis de restos de animales en sitios arqueológicos, la reconstrucción de la dieta precolombina, el ambiente y la economía.