La experiencia jurídica romana constituye uno de los elementos fundadores de lo que hoy se conoce como civilización occidental, y en esa medida su estudio se presenta como una necesidad para quien pretenda abordar el conocimiento de cualquier ciencia social.

El jurista, como científico social que es, encuentra en el estudio del derecho romano, además de un elemento cultural básico en su formación histórica, los orígenes de las instituciones jurídicas que conforman el derecho moderno que siguió esa tradición. El derecho romano es, pues, el principio de aquella parte del derecho moderno que, como el derecho europeo continental y el derecho latinoamericano, se nutrió de sus enunciados, y de ahí que conocer el derecho romano permita al jurista moderno enfrentar el estudio de cualquier argumento jurídico con mayor solvencia y provecho, bien que él actúe en la academia, bien que lo haga en el foro.

Con esa perspectiva y el propósito de contribuir de manera crítica a la producción de ciencia jurídica, el departamento de derecho romano dedica sus esfuerzos a la docencia y la investigación.

Dra. Emilssen González de Cancino.

Departamento de Derecho Romano

Facultad de Derecho

Universidad Externado de Colombia

Teléfonos:
(601) 3420288 y 3419900, extensiones 4007 y 4001

Bogotá, Colombia

deromano@uexternado.edu.co

Nuestro equipo

Dr. Jorge Alberto Colmenares Mantilla

Ver perfil

Club de lectura y monitorías

Las monitorías del departamento de Derecho Romano son un apoyo académico brindado a estudiantes que buscan resolver sus dudas, obtener recomendaciones bibliográficas y encontrar orientación sobre los diversos tópicos abordados en cátedra, entre otras.

Cursos virtuales

Encuentre diversas herramientas educativas digitales: cursos y aulas virtuales, impartidas por el departamento de Derecho Romano en la comunidad virtual Externadista.

Memoria de eventos

Consulte las memoerias de los eventos realizados por el departamento de Derecho Romano

Noticias

Hablemos de Derecho Romano en la Actualidad

En el II Seminario El derecho y las cosas: Modelos Romanos, Genealogías de la Modernidad; se llevaron a cabo ponencias centradas en el análisis de las dinámicas sociales de la actualidad desde el sistema de las fuentes romanas, y sus interpretaciones en la edad medieval y moderna.

Analizando la modernidad desde la mirada del Derecho Romano

El Departamento de Derecho Romano de la Universidad Externado de Colombia, celebra su ‘II Seminario El derecho y las cosas: Modelos Romanos, Genealogías de la Modernidad, Proyecciones hacia el futuro’ y su ‘V Concurso Interuniversitario de Jurisprudencia Eduardo Álvarez Correa’.

Conferencia: ‘La violencia política en la crisis de la república romana: de Cicerón a Guantánamo’

El Departamento de Derecho Romano y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia, y la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Los Andes, tienen el gusto de invitarlos a participar de este evento académico que contará con la participación del profesor Antonio Duplá, catedrático de Historia antigua en la Universidad del País Vasco.

Docentes externadistas participaron en Congreso sobre la influencia italiana en los países de habla hispana

Los profesores del Departamento de Derecho Civil Édgar Cortés, Pablo Moreno Cruz y Javier Rodríguez Olmos y la directora del Departamento de Derecho Romano Mariateresa Cellurale, participaron como ponentes en el Congreso: “La lingua italiana in territori ispanofoni. Analisi storiografica: testi, istituzioni, migrazioni” que se llevó a cabo el pasado 1, 2 y 3 de febrero de 2023 en la Universidad de Padova (Italia), Facultad de Estudios Lingüístico y Literarios.

«Al Maestro Hinestrosa decirle que su herencia está en nuestras manos y hemos trabajado para conservarla»

Evocando la frase del Dr. Fernando Hinestrosa (QEPD): “El empeño sobre la difusión del pensamiento universal en torno del derecho”, dio inicio la tertulia ‘Leyendo al Maestro Fernando Hinestrosa a diez años de su partida’, organizada por los departamentos de Derecho Civil y Derecho Romano de nuestra Casa de Estudios.