
Especialización en Regulación de Mercados
Vamos más allá del Derecho: somos libre mercado, protección de la competencia y del consumidor.
Costo de inscripción $120.000, este valor será abonado en la orden de matrícula en caso de ser admitido
La Especialización en Regulación de Mercados tiene como objetivo que los estudiantes identifiquen y califiquen las conductas que vulneren el régimen de protección a la libre competencia. De esta manera, profundizarán en el estudio de las prácticas comerciales restrictivas y de la competencia desleal, a través de herramientas económicas y de análisis de casos. Igualmente, podrán profundizar, a su elección, en el régimen de protección al consumidor o en la regulación y control de productos*.
Al finalizar el programa, los estudiantes estarán en capacidad de identificar y calificar conductas contrarias a la libre competencia, así como de formular políticas y lineamientos tendientes a promoverla y protegerla. Igualmente, y dependiendo de la electiva que elijan, conocerán de forma integral el régimen de protección a los consumidores o el de regulación y control de productos.
* El componente electivo que se ofrecerá será aquel que sea escogido por la mayoría de estudiantes.
Programa diseñado para atender la demanda de profesionales de diferentes disciplinas que, por su quehacer profesional, necesiten desarrollar las competencias y habilidades necesarias para analizar un mercado determinado, haciendo uso de conceptos jurídicos, con el fin de verificar, garantizar y vigilar el cumplimiento de las normas de competencia, protección a consumidores y usuarios, y la regulación y control de productos.
De carácter interdisciplinario, dirigido a profesionales con formación en: Derecho, Economía, Administración de empresas, Profesionales en finanzas, gobierno y relaciones internacionales y, en general, profesionales con carreras afines a Derecho y Economía.
El programa se desarrolla de manera presencial con trabajo individual donde el estudiante deberá destinar tiempo para profundizar, analizar y preparar las clases antes de cada visita. Para cada asignatura del Plan de Estudios se entregarán las guías y el material de clase correspondiente, conforme a las cuales el alumno será evaluado.
El programa tiene una duración de un año académico (288 horas de clase), las cuales deberán complementarse con horas adicionales de estudio independiente o autónomo por parte de los estudiantes, en una relación de uno a tres. Finalmente, el programa está divido en dos módulos:
- Módulo 1: Derecho de la Competencia (168 horas – Obligatorio)
- Módulo 2: Derecho del Consumo o Regulación y Control de Productos (120 horas – Electivo*)
* El componente electivo que se ofrecerá será aquel que sea escogido por la mayoría de estudiantes.
- Financiación y descuentos AQUÍ
- Bienestar AQUÍ
- Participación en eventos del departamento de derecho económico
- Posibilidad de postular artículos en las diferentes publicaciones del Departamento de Derecho Económico.
- Al iniciar el programa, el estudiante recibirá un paquete de libros de la editorial de la Universidad Externado de Colombia que le permitirán estudiar los temas de distintas asignaturas.
¿Por qué estudiar la Especialización en Regulación de Mercados?
- Énfasis en la aplicación del derecho de la competencia, derecho del consumo y de la regulación y control de productos en sectores estratégicos de la economía.
- Estudio y análisis de la aplicación del derecho de la competencia y del consumo a nivel regional e internacional.
- La Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia ocupa el puesto 55 entre las mejores del mundo, según el QS University Ranking 2023.
El programa cuenta con una nómina de docentes de la más alta calidad, entre los cuales se encuentran Superintendentes Delegados de la Superintendencia de Industria y Comercio, docentes investigadores, abogados litigantes, entre otros, los cuales se destacan por su experiencia y trayectoria en temas relacionados con el Derecho de la Competencia y del Consumo.
Nuestro equipo y docentes

Director
Ver perfil

Coordinadora de área Competencia y Consumo
laura.rodriguez@uexternado.edu.co
Extensión: 1183

Secretaria
Docentes
El programa cuenta con docentes de la Universidad Externado de Colombia, Superintendentes delegados de la Superintendencia de Industria y Comercio, docentes investigadores, todos con una gran experiencia y trayectoria en temas de derecho de la Competencia.
Docentes módulo Derecho de la Competencia

Docente Maestría en Derecho Económico y Análisis Económico del Derecho

Docente Derecho de la Competencia

Docente Derecho de la Competencia

Maestría en Derecho Económico y Análisis Económico del Derecho

Docente Derecho del Consumo, Derecho de la Competencia, Regulación y Control de Productos

Docente Derecho de la Competencia

Socia Líder Unidad de Derecho Corporativo y Negocios Internacionales de Scola Abogados. Docente de la maestría y la especialización en Derecho Económico Internacional.

Docente Pregrado Derecho Económico, Derecho de la Competencia y Maestría en Derecho Económico con énfasis en Teoría del derecho Económico y la Regulación.

Docente Derecho del Consumo, Derecho de la Competencia y Maestría Derecho Económico

Docente Derecho de la Competencia y Derecho Económico

Docente Derecho de la Competencia, Derecho Económico

Docente Competencia y Regulación y Control de Productos

Docente

Docente Derecho de la Competencia

Docente Derecho de la Competencia

Docente Derecho de la Competencia

Docente Derecho de la Competencia

Jairo Alejandro Parra Cuadros

Docente investigador del Departamento de Derecho Comercial

Docente investigador de Derecho de la competencia y del consumo, Maestría en Derecho Económico y Análisis Económico del Derecho

Docente Derecho de la Competencia

Docente Derecho de la Competencia

Docente Servicios Públicos y Regulación y Control de Productos

Docente – Investigador Departamento de Derecho Procesal

Docente Facultad de Economía, Derecho de la Competencia

Docente del Departamento de Derecho Económico

Docente Derecho de la Competencia

Docente del Departamento de Derecho Económico

Docente-Investigadora

Docente Derecho de la Competencia

Docente Derecho de la Competencia

Docente Derecho Económico y Derecho de la Competencia

Docente Derecho de la Competencia
Docentes módulo Derecho del Consumo

Docente del Departamento de Derecho Económico

Docente Derecho del Consumo, Derecho de la Competencia, Regulación y Control de Productos

Docente en Derecho del Consumo

Docente del Departamento de Derecho Económico

Docente Derecho de la Competencia

Docente del Departamento de Derecho Económico

Docente del Departamento de Derecho Económico

Docente Derecho del Consumo, Derecho de la Competencia y Maestría Derecho Económico

Docente de los Departamentos de Derecho Procesal y Derecho Económico

Docente del Departamento de Derecho Económico

Docente – Investigador

Docente – Investigador del Departamento de Derecho Financiero y Bursátil

Docente del Departamento de Derecho Económico

Docente del Departamento de Derecho Económico

Docente-Investigadora

Docente del Departamento de Derecho Económico

Docente de pregrados, especialización y maestrías
Nota: La universidad se reserva el derecho de suspender o postergar el curso de acuerdo con la acogida que reciba la convocatoria de este. Igualmente, el de incorporar modificaciones al plan de estudio y a la nómina profesoral.