
La Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, organiza este evento para la clausura del quinto ciclo de conferencias internacionales.
La Universidad Externado de Colombia ofrece becas para empresarios de micro, pequeñas y medianas empresas en el Urabá antioqueño, Montería y sur de Córdoba.
Con los procesos de vacunación avanzando en la mayoría del planeta es posible visualizar una etapa próxima de postpandemia (aunque aún no podamos explicar exactamente lo que esto significa). Al respecto, podemos preguntarnos ¿Cómo se transformará el turismo después de esta experiencia global? ¿Se generarán mejores prácticas para la sostenibilidad ambiental y social del turismo o no? y ¿Cómo luce este panorama para el turismo en Colombia? Sin duda, esto será clave para nuestra planificación y gestión del turismo en el futuro cercano.
En días pasados, el ‘Fowler Center’ anunció que 17 de las 585 historias publicadas en el 2020, fueron merecedoras del reconocimiento a los mejores casos difundidos durante el año, representados con historias con un fuerte compromiso con los Objetivos Globales para el desarrollo sostenible.
Diana Morales Betancourt, docente investigadora de la Facultad de Administración de Empresas Turísticas de la Universidad Externado de Colombia, ha sido invitada a participar en el » COLECTIVO AFRO UBUNTU.», un evento de la semana afro cultural organizado en alianza con Fundación ACUA activos culturales afro y nuestra Casa de Estudios.
Dr. Deiwi Jesús Zurbarán Arias, Coordinador de Investigaciones de la Facultad de Administración de Empresas Turísticas de la Universidad Externado de Colombia, ha sido invitado a participar en el «Seminario internacional: Turismo y sostenibilidad. Reflexiones a un año del inicio de la pandemia».
El Dr. Leonardo Garavito, Docente Investigador de la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia, ha sido invitado a participar en el conversatorio sobre ecoturismo titulado ¿Cuál es el límite entre el extractivismo y la sostenibilidad?
En el desarrollo del webinar “Smart Specialisation Strategies for Sustainability in Latin America”, realizado por la Comisión Europea, diferentes expertos debatieron sobre el potencial de investigación e innovación que hay en la región.
El Dr. Deiwi Zurbarán, Coordinador de Investigaciones de nuestra facultad ha sido invitado a dictar la conferencia «Edificios inteligentes: innovación y sostenibilidad aplicada al negocio hotelero».
En la charla “Los retos de la sostenibilidad empresarial tras el COVID – 19”, se discutieron y pusieron a consideración de la audiencia las perspectivas futuras que enfrentan los compromisos de las empresas frente al desarrollo sostenible.