Con éxito terminó el primer curso de Gobierno Consciente en Tunja

El proyecto Gobierno Consciente seguirá recorriendo los 18 municipios de todo el país con el propósito de que los nuevos mandatarios locales, en su acción pública, logren conseguir una articulación de las demandas sociales propias de sus territorios con los retos que enfrenta actualmente Colombia.

Bancolombia y la Universidad Externado se unen para presentar ‘Gobierno Consciente’, un curso gratuito dirigido a aquellos que aspiran a convertirse en alcaldes y gobernadores. El propósito principal es brindarles conocimientos prácticos sobre gestión pública, comunicación y desarrollo sostenible de cara a las próximas elecciones en el país.

El curso contará con la participación de destacados profesores expertos en políticas públicas, gestión urbana, finanzas públicas, comunicación y marketing político, desarrollo local, sostenibilidad y alianzas público-privadas, entre otras especialidades relacionadas con la gestión gubernamental.

Los tres principales enfoques de esta formación son:

  1. Diseñar un plan de gobierno y visualizar la ejecución de los primeros 100 días de gestión, con el objetivo de construir gobiernos coherentes y conscientes.
  2. Impulsar el desarrollo sostenible en los territorios a través de la capacidad para establecer alianzas entre el Estado, las empresas y las comunidades.
  3. Utilizar la comunicación como un eje de conexión con los votantes y ciudadanos, aprovechando las oportunidades y superando los desafíos que presentan las herramientas digitales en la actualidad.

Además, se contará con la participación de especialistas en desarrollo agrícola, quienes ofrecerán una charla sobre cómo financiar e impulsar estrategias agrícolas en cada región.

“Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible incluye fortalecer nuestro proceso democrático y contribuir a que aquellos líderes que están pensando en el futuro de sus regiones tengan más herramientas para hacer frente a los múltiples retos que enfrentamos como país.  Gobiernos Conscientes nace como un espacio de formación para que la academia, el estado y las empresas construyamos juntos bienestar para todos”, afirma Mauricio Rosillo Rojas, Vicepresidente Corporativo de Bancolombia.

El ciclo de cursos comenzará el 15 de mayo en Tunja (Boyacá) y se llevará a cabo en otras 18 ciudades y municipios del país. La fecha de clausura está programada para el 27 de julio en Bogotá, donde se espera que asistan todos los aspirantes de la capital, municipios cercanos y aquellos que no pudieron acudir al curso más cercano a su ubicación.

La duración del curso es de aproximadamente 4 horas y está abierto a todos los candidatos de la región, así como a dos miembros de sus equipos de trabajo.

Agenda:

Inscripciones aquí