Especialización en Derecho Constitucional
Bogotá - presencial
1 año ( 1 año )
Esta especialización permite actualizar y profundizar las temáticas relativas a los derechos fundamentales, la interpretación de la Constitución, la democracia, la estructura y organización del Estado, la Constitución económica y el régimen de descentralización establecido en la Constitución. Se analizan con rigor científico los avances normativos, jurisprudenciales y doctrinales del derecho constitucional y se revisan, con espíritu crítico, las tendencias contemporáneas del derecho constitucional colombiano y comparado.
Asignatura |
Créditos |
Horas de estudio dirigido |
Horas de estudio independiente |
Área de formación básica |
20 |
240 |
720 |
Teoría de La Constitución y reforma constitucional |
1 |
12 |
36 |
Tendencias en la interpretación constitucional |
1 |
12 |
36 |
Constitucionalismo en perspectiva comparada |
1 |
12 |
36 |
Sistema de fuentes en el constitucionalismo colombiano |
1 |
12 |
36 |
Garantía jurisdiccional de la Constitución |
1 |
12 |
36 |
Acciones y procedimientos constitucionales |
2 |
24 |
72 |
Estructura del Estado colombiano |
2 |
24 |
72 |
Ordenamiento territorial |
1 |
12 |
36 |
Democracia y derecho electoral |
2 |
24 |
72 |
Teoría de los derechos fundamentales |
1 |
12 |
36 |
Constitución y sujetos de especial protección |
1 |
12 |
36 |
Constitución ecológica y medio ambiente |
1 |
12 |
36 |
Paz y Constitución: retos de la transición colombiana |
1 |
12 |
36 |
Perspectivas de género en el derecho constitucional |
1 |
12 |
36 |
Relaciones entre el derecho interno y el derecho internacional |
1 |
12 |
36 |
Sistema interamericano de protección de los derechos humanos |
1 |
12 |
36 |
Derecho Internacional Humanitario ante el derecho constitucional |
1 |
12 |
36 |
ÁREA ESPECÍFICA |
2 |
24 |
72 |
Electiva 1 |
1 |
12 |
36 |
Electiva 2 |
1 |
12 |
36 |
TOTAL |
22 |
264 |
792 |
Esta maestría tiene el respaldo de un grupo de docentes de las más altas calidades académicas, quienes han realizado sus estudios de maestría y doctorado en reconocidas universidades nacionales y extranjeras.
Diferenciadores
Somos la única especialización impartida por docentes con doctorado en derecho constitucional, doctorado en derecho internacional y doctorado en derecho internacional de los derechos humanos.
1. Está orientada a crear habilidades en materia de derecho constitucional de una manera integral. Relaciona áreas como el derecho internacional, sociología del derecho, teoría jurídica y derechos humanos enfocados el campo del derecho constitucional.
2. Nuestro programa combina el derecho constitucional colombiano con el derecho constitucional global.
3. Gran parte de sus docentes se han ocupado de cargos en el sector público y privado, y han sido destacados en la judicatura y el litigio.
Privilegios
- Puedes continuar tu formación académica y profesional en la Maestría en Derecho Constitucional y el Doctorado en Derecho.
- Te puedes vincular a las líneas de investigación del departamento de derecho constitucional y publicar en las diferentes colecciones de la editorial de la Universidad Externado de Colombia.
- Nuestro programa tiene como profesores invitados a las y los constitucionalistas más reconocidos del mundo.
- Tiene docentes como Humberto Sierra Porto (Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos), Néstor Osuna Patiño (Exmagistrado del Consejo Superior de la Judicatura) y Magdalena Correa Henao (Copresidente de Icon-S Colombia que ha sido conjuez de la Corte Constitucional).
- Cuenta con la mayor cantidad de publicaciones especializadas en el área de derecho constitucional en el país.
Departamento de Derecho Constitucional
Grupo de investigación en Derecho Constitucional
Los programas de posgrado que ofrece esta unidad académica se apoyan en las actividades del grupo de investigación en derecho constitucional del Externado, con amplia trayectoria y reconocimiento académico, integrado por más de cuarenta docentes, en su mayoría con título doctoral y dedicación de tiempo completo. El grupo cuenta con numerosas publicaciones en revistas especializadas, capítulos de obras colectivas, participación en eventos y libros individuales.
El grupo de investigación del Departamento de Derecho Constitucional obtuvo la categoría A1 en el proceso de medición de la convocatoria análisis para la medición del grupo de investigación Convocatoria 852 de 2019 y de él se desprenden las siguientes líneas de investigación:
Líneas de investigación:
1. Democracia y representación.
2. Derecho internacional público.
3.Derechos Culturales: Derecho, arte y cultura.
4. Derechos fundamentales y Derechos Humanos.
5. Desarrollos y Reformas Constitucionales.
6. Filosofía del Derecho.
7. Historia constitucional colombiana.
8. Justicia Constitucional.
9. Justicia transicional y posconflicto.
10.Pluralismo y grupos étnicos.
11. Reivindicaciones Sociales y Derecho.
12. Visiones constitucionales del Derecho Administrativo.
Las investigaciones del grupo se divulgan, principalmente, en las siguientes publicaciones:
• Revista de Derecho del Estado (indexada con Colciencias)
• Memorias de las Jornadas Académicas de Derecho Constitucional
• Colección “Temas de Derecho Público” de la Universidad Externado.
• Libros colectivos e individuales
Departamento de Derecho Constitucional-Blog Institucional
Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita