Especialización de Derecho Deportivo
Bogotá - presencial
1 año
La Especialización en Derecho Deportivo enfatiza en la formación del ordenamiento jurídico del deporte, como una de las ramas innovadoras y actuales del derecho. Está dirigida a profesionales multidisciplinarios, principalmente abogados, que quieran formarse como asesores jurídicos de deportistas y entidades deportivas como de entidades y organismos públicos del sector deportivo que estén interesados en expandir su campo profesional, o fortalecer sus competencias.
Orientamos nuestro programa de posgrado hacia la necesaria profesionalización de la industria deportiva desde el punto de vista jurídico y reglamentario
Profesionales multidisciplinarios que quieran fortalecer sus competencias jurídicas, orientadas a la a la ordenación jurídica del deporte y su trascendencia internacional en la legislación y reglamentación deportiva nacional. Abogados que deseen actualizar sus conocimientos en las tendencias del Derecho Deportivo, vinculados a clubes, entidades y organismos deportivos, o asesores de estos, y/o representantes y asesores de deportistas. Derecho y Deporte Sociología del deporte Introducción al Derecho Deportivo Principios y fuentes normativas Organización institucional del deporte: Deporte y Estado Deporte y DDHH La Organización Deportiva Derecho a la asociación (nacional y Suiza) Figuras negociales en el Deporte Transferencias de jugadores Responsabilidad y prevención de riesgos en materia deportiva Integridad y Gobernanza deportiva Empresa y Deporte Propiedad intelectual e industrial en el deporte Controversias y Resolución de conflictos en el deporte Justicia deportiva Seminario de Jurisprudencia deportiva Casos internacionales (jurisprudencia TSJ, TFS,TAS) Seminario de Gestión Deportiva Visita internacional a LaLiga y entidades deportivas (marketing deportivo, industria deportiva, gestión deportiva y deportes electrónicos) Los estudiantes de la Especialización de Derecho deportivo, cuentan con la oportunidad de asistir a La Liga de Fútbol Profesional de España, LaLiga, nuestro aliado académico, que a través de su centro de estudios, LaLiga Business School, acompañarán el desarrollo del seminario de Gestión deportiva. La visita tiene como objetivo incentivar a los estudiantes a conocer las claves de la economía, cultura y negocios propios de la industria deportiva global, descubriendo in situ nuevas oportunidades de negocios y tendencias innovadoras, extrapolables al sector deportivo colombiano, en cabeza de una de las entidades deportivas más importantes del mundo como lo es LaLiga.Plan de estudios
Área de Formación Básica
Modelos de estructura y regulación del deporte
Ligas americanas (NBA, NFL y MLB)
Política pública del deporte
Violencia
El movimiento olímpico y la organización deportiva internacional
El sistema nacional del deporte
Contratos (Patrocinio, Trabajo, Representación, Derechos de imagen e Infraestructura)
Buenas prácticas: RRSS, influenciadores y anunciantes en el sector deportivo
Compliance
Apuestas deportivas
Régimen de insolvencia en el deporte
Régimen fiscal de deportistas y entidades deportivas
Procedimientos disciplinarios
Procedimientos antidopajeÁrea de Formación Específica
Casos nacionales (jurisprudencia)