
Taller de Renta Personas Naturales
Bogotá - virtual
8 horas
Inscripciones abiertasAdquirir habilidades y estar en la capacidad de entender los elementos involucrados en los diferentes sistemas para la depuración de la base gravable del Impuesto de Renta año gravable 2021.
Contadores Públicos, Auditores Internos, Revisores Fiscales, Jefes de Control Interno, empresarios, estudiantes de Contaduría Pública, y en general a quienes desempeñen alguna función relacionada con la Auditoría y el Control en las organizaciones.
La metodología empleada en el curso es de carácter teórico práctica. Que incluyen la presentación de los temas por parte del docente y posteriormente, la realización de ejercicios con el fin de materializar la parte conceptual.
- Marco Aurelio Rodríguez García. Contador Público de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Régimen Jurídico, Financiero y Contable de Impuestos de la Universidad de los Andes, especialista en Finanzas Privadas del Colegio Mayor de Nuestra Sra. del Rosario. Laboró en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN durante 18 años como administrador de Impuestos de Personas Jurídicas de Bogotá, administrador (e) de Impuestos de los Grandes Contribuyentes, jefe de división de Fiscalización de los Grandes Contribuyentes de Bogotá – Personas Jurídicas y Personas Naturales y jefe de división de Liquidación.
- Daniel Eduardo Cardoso. Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en Derecho Tributario en la misma universidad, cursos de Derecho Tributario Internacional en la Universidad Austral de Buenos Aires (Argentina) y en la Universidad Santiago de Compostela en España. Profesor en Derecho Tributario en las especializaciones y maestrías de las siguientes universidades: Externado de Colombia, Javeriana y Central. Director en la firma pwc
Duración: 8 horas
Este programa se cursará de manera On Line.
Lugar de desarrollo: plataforma virtual
Los participantes recibirán certificado de asistencia al programa por parte de la Universidad Externado de Colombia; la asistencia mínima debe ser del 80% del total de horas del programa.
Valor de la inversión: $240.000 año 2022
Estudiantes activos, Egresados de Pregrado, Posgrado y Diplomados de programas de la Universidad Externado de Colombia – 30%
Grupos de tres o más participantes: 5%
*Los descuentos no son acumulables y sólo aplican por el año 2022