Pregrado en Contaduría Pública
Bogotá - presencial
9 semestres
Inscripciones abiertas¿Te interesa recorrer el mundo, entenderlo y contribuir a su desarrollo y crecimiento desde el enfoque financiero, económico, de relaciones internacionales y socialmente responsable?
¡La Contaduría Pública es tu SIGUIENTE NIVEL!
La Contaduría Pública es una profesión de carácter mundial, ya que para desempeñarla es necesario el conocimiento de diferentes Normas Internacionales.
El egresado de esta carrera en la Universidad Externado de Colombia es un ser humano y profesional con formación integral, practicante de los principios y valores institucionales en el marco de la libertad de pensamiento, consecuente con la confianza y credibilidad que le otorga la sociedad para dar fe pública.
El Contador Público es un profesional con perfil gerencial, reconocido por su visión de líder global y capacidad para gestionar la información y los riesgos, a partir de la actualización constante de sus conocimientos y la investigación.
El Contador Público de la Universidad Externado de Colombia, es un profesional capaz de pensarse a sí mismo, ser balanceado en su vida y vincularse al entorno como agente de cambio, para resolver problemas, satisfacer necesidades, mejorar condiciones, contribuyendo al continuo desarrollo de la profesión, manteniendo las condiciones éticas, de seguridad razonable y el cumplimiento de la ley en el entorno en el que se desenvuelve, capaz de entender, adaptarse y desempeñarse en diferentes roles con éxito.
Formación basada en competencias
Estructura y plan de estudios 2021 – 1
I Semestre
- Fundamentos Matemáticos
- Instituciones Políticas Colombianas
- Introducción a la Economía
- Fundamentos de Administración y Organizacion
- Fundamentos de Contabilidad
- Herramientas de Información Tecnológica
- Pensamiento Crítico y Argumentación I
- Idioma I
II Semestre
- Métodos Cuantitativos en Gestión 1
- Fundamentos Jurídicos
- Macroeconomía
- Análisis Organizacional
- Contabilidad Financiera
- Matemáticas Financieras
- Pensamiento Crítico y Argumentación II
- Idioma II
III Semestre
- Métodos Cuantitativos en Gestión 2
- Derecho Mercantil
- Macroeconomía
- Contabilidad Patrimonial
- Pensamiento y Teoría Contable
- Algoritmos, Estructuras y Análisis de Datos
- Idioma III
- Electiva I*
*Electivas: son optativas para el doble programa o para electivas interdisciplinarias.
IV Semestre
- Fundamentos, Estadística y Programación
- Derecho Laboral
- Administración del Recurso Humano
- Reportes Corporativos
- Contabilidad de Gestión I
- Fundamentos de Impuestos
- Modelamiento y Visualización de Datos
- Macroeconomía
- Idioma IV
V Semestre
- Modelos de Optimización I
- Contabilidad Negocios Especiales
- Contabilidad de Gestión II
- Desempeño Financiero
- Fundamentos de Riesgo y Control Interno
- Idioma V
- Electiva II*
VI Semestre
- Comercio Internacional
- Mercados Financieros Internacionales
- Seminario de Problemas Económicos Contemporáneos
- Fundamentos de Aseguramiento
- Impuestos II
- Taller de Habilidades Profesionales
- Idioma VI
- Electiva III*
- Electiva IV*
VII Semestre
- Tendencias en Finanzas
- Sostenibilidad Organizacional
- Otros Servicios de Aseguramiento
- Práctica Empresarial
- Ética y Competencias Ciudadanas
- Métodos de Investigación en Contabilidad y Finanzas
- Inglés Técnico
VIII Semestre
- Gestión de Valor
- Auditoría Financiera
- Impuestos III
- Aplicación Tecnológica en los Negocios
- Opción de Grado
IX Semestre
- Mercadeo
- Finanzas y Contabilidad Pública
- Simulador Gerencial
- Seminario de Impuestos
- Opción de Grado
- Ética Profesional
ACTIVIDADES CULTURALES, ARTÍSTICAS O DEPORTIVAS Y CÁTEDRA EXTERNADISTA (120 HORAS)
Estructura y plan de estudios 2013
I Semestre
- Cálculo I (MONITORIA)
- Fundamentos Jurídicos
- Introducción a la Economía
- Sistemas de Información Financiera (MONITORIA)
- Metodología para el Desarrollo
- Comunicación Oral y Escrita I
- Inglés I
II Semestre
- Cálculo II
- Fundamentos de Derecho Administrativo
- Ciclo Contable y Correlaciones (MONITORIA)
- Informática I
- Metodología de la Investigación
- Comunicación Oral y Escrita II
- Inglés II
III Semestre
- Álgebra Lineal
- Derecho Comercial General
- Microeconomía
- Análisis Organizacional
- Contabilidad Patrimonial y Estados Financieros Básicos (4) (MONITORIA)
- Electiva en Comunicación
- Inglés III
IV Semestre
- Estadística I
- Derecho Laboral
- Macroeconomía
- Contabilidad de Grupos Empresariales (MONITORIA)
- Matemática Financiera
- Informática II
- Electiva en Ética
- Inglés IV
V Semestre
- Estadística II
- Comercio Internacional
- Administración del Recurso Humano
- Administración de la Producción
- Ciclo Contable de la Producción (MONITORIA)
- Electiva Libre (ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS)
- Comunicación Empresarial
- Inglés V
VI Semestre
- Finanzas Públicas
- Contabilidad Gerencial de la Producción (MONITORIA)
- Análisis Financiero
- Teoría General del Control
- Informática III
- Relaciones Públicas y Protocolo Empresarial
- Inglés VI
VII Semestre
- Fundamentos de Mercadeo
- Presupuestos
- Fundamentos de Auditoría
- Fundamentos de Derecho Tributario
- Excel Financiero Aplicado
- Práctica Empresarial Investigación y Tutoría
- Práctica Empresarial Empresa
VIII Semestre
- Administración Financiera
- Auditoría Financiera
- Mercados Financieros
- Diseño de Control Interno
- Impuestos I
- Tecnologías de la Información
IX Semestre
- Seminario de Problemas Económicos Contemporáneos
- Gerencia Estratégica
- Finanzas Internacionales
- Evaluación del SCI
- Auditoría De Procesos T.I.
- Impuestos II
- Ética
X Semestre
- Contabilidad Avanzada
- Simulador Gerencial
- Valoración de Empresas
- Control Gerencial
- Auditoría Forense
- Revisoría Fiscal
- Seminario de Impuestos
- Electiva en Estudios De Hechos Contemporáneos
ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS (120 HORAS)
- Promedio académico
- Trabajo de grado
- Análisis de caso profesional
- Preparatorios
- Coterminales
Beca Estrella:
Desde el pasado mes de agosto el sistema de financiación para estudiantes externadistas es gestionado por Educación Estrella, con dos líneas de financiación con Educación Estrella: Línea Pro o Línea Estrella
Programa de interacciones multiculturales:
Este programa esta dirigido a los estudiantes indígenas que aspiren a estudios superiores pero al mismo tiempo, trabajar en pro de la recuperación, conservación y fortalecimiento identitario, valores ancestrales y al desarrollo de sus condiciones para el diálogo entre culturas en el ámbito académico.
Mejor Proceso de Admisión:
Media beca para el primer semestre, otorgada a los dos admitidos al programa con el mejor promedio del proceso de admisión.
Incentivo deportivo:
Se ofrece a los estudiantes que participen en los equipos deportivos universitarios y que a su vez obtengan resultados sobresalientes en los torneos universitarios oficiales. El incentivo deportivo oscila entre un 10% – 60% de descuento sobre la matrícula del semestre, dependiendo de la relevancia del torneo.
Matrícula de honor:
Beca del 100% del pago de la matrícula, por semestre, por cada 33 estudiantes. Se otorga al estudiante que obtenga el mejor promedio académico por semestre, que posea una conducta intachable y que no haya perdido o aplazado materias. Esta beca aplica a partir de segundo semestre.
En el plano internacional, la facultad participa de los convenios que tiene firmados la universidad con universidades de Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Canadá, Australia, Francia, Argentina, México.
En el plano Nacional existe el Convenio Interuniversitario Sígueme, mediante el cual un estudiante de la facultad puede cursar un semestre en otra universidad signataria del convenio.
- Jóvenes bachilleres con visión de liderazgo e innovación que les interesa, observan y entienden el mundo de los negocios desde lo contable y financiero, apoyados en nuevas tecnologías de la información.
- Interesados en una profesión internacional, que permite visualizar el mundo y contribuir a su desarrollo desde las ventajas competitivas que adquiere durante su formación.
- Estudiantes motivados por la investigación, que busquen generar tendencias de impacto positivo en su entorno.
- Atraídos por una educación superior de Alta Calidad que le permitirán ser un profesional integral y competente en el contexto global.
- Personas que desean aprender a tomar decisiones a partir de conocimientos técnicos y estratégicos actualizados.
La Facultad de Contaduría Pública presenta un espacio para socializar la forma en que se materializa la visión internacional de su oferta académica, su investigación y su extensión. Se muestran aquí las oportunidades de movilidad entrante y saliente para estudiantes y docentes, la perspectiva internacional del programa de Contador Público y la acreditación ACCA así como la política de homologación para bachilleratos Internacionales IB y Cambridge, entre otros.