Seminario Actualización Tributaria
Bogotá - virtual
8 horas
Inscripciones abiertasEl programa tiene como objetivo brindar herramientas que le permitan a los profesionales de las ciencias contables, administrativas, económicas y jurídicas, y en general, profesionales que lideren áreas tributarias o que sus funcionen impliquen el manejo de conceptos propios del entorno fiscal del país tomar decisiones en dicha materia ya sea a nivel corporativo o de manera independiente.
Además, los participantes podrán contextualizar desde ámbito jurídico y contable los procesos normativos y su impacto en las personas naturales y jurídicas, permitiendo así, un fortalecimiento conceptual aplicado a la gestión que se realiza en el ejercicio profesional.
El programa está dirigido a los profesionales en contaduría pública, administración de empresas, finanzas, abogados y demás profesionales que deseen fortalecer sus conocimientos en materia tributaria.
La metodología empleada en el curso es de carácter teórico práctica. Que incluyen la presentación de los temas por parte del docente y posteriormente, la realización de ejercicios con el fin de materializar la parte conceptual.
ALBERTO VALENCIA CASALLAS
Contador público de la Universidad Central, Especialista en Ciencias Tributarias de la Universidad Central, y Especialista en Administración y Auditoría Tributaria de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Hizo un Curso Intensivo de Derecho Tributario Internacional, en la Universidad Austral de Buenos Aires.
Actualmente es Gerente de Impuestos en la sociedad Racafé y Cía. S.C.A.; anteriormente se desempeñó como Gerente de Impuestos en Nestlé de Colombia S.A., y como Gerente de Auditoría de Impuestos en KPMG Ltda.
Docente en la Maestría en Tributación en la Fundación Universidad Central. Docente en especializaciones de impuestos, en las materias de Impuesto de Renta, planeación tributaria y retención en la fuente, actualmente en las siguientes universidades:
– Universidad Externado de Colombia.
– Universidad Tecnológica de Bolívar – Cartagena.
Conferencista en seminarios sobre temas tributarios, con la Universidad Externado de Colombia, el Centro de Estudios Tributarios de Antioquia – CETA, el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia, Accounter S.A.S., y la Asociación de Contadores Públicos del Risaralda.
DANIEL EDUARDO CARDOSO
Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en Derecho Tributario en la misma universidad, cursos de derecho tributario internacional en la Universidad Austral de Buenos Aires – Argentina -y en la Universidad Santiago de Compostela en España. Profesor en
derecho tributario en las especializaciones y maestrías de las siguientes universidades: Externado de Colombia, Javeriana y Central. Director en la firma pwc.
ORLANDO ROCHA SALAZAR
Contador público de la universidad la gran Colombia, magister en ciencias financieras y de sistemas. Actualmente director de impuestos de KPMG, cuenta con experiencia en impuestos de más de 28 años en el sector real y de servicios en impuestos nacionales y municipales. Líder de seminarios de renta, cierre contable, planeación de impuestos. Miembro del comité de expertos del Consejo técnico de la contaduría pública.
JOSÉ ELBERT CASTAÑEDA DURÁN
Maestría en Derecho con énfasis en Tributación en la Universidad Externado de Colombia (2007 y 2008), Especialización en Gerencia y Administración Tributaria en la Universidad Externado de Colombia (2006), Especialización en Derecho Tributario en la Universidad del Rosario (1982), Abogado de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga (1980). Conjuez Consejo de Estado Sección Cuarta (2013 y 2014) Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario.
Desde 1993 dedicado al ejercicio de la profesión de abogado en el área del Derecho Tributario en la firma CASTAÑEDA CONSULTORES. Director de Impuestos del Instituto de Fomento Industrial (1991-1992) por concurso de méritos. Abogado en la Subdirección Jurídica de la DIAN (1981 a 1990).
Desde 1982 Profesor de la materia de IVA en las especializaciones y maestrías de impuestos en diferentes Universidades de Colombia.
Conferencista invitado para temas de IVA en el Centro de Estudios Tributarios de Antioquia -CETA- y en el Instituto Nacional de Contadores Públicos -INCP- y otros. Autor de los libros sobre el IVA en Colombia (2002, 2003) y “Aplicación del IVA en Colombia” (2010).
Duración: 8 horas
Este programa se cursará de manera On Line.
Lugar de desarrollo: plataforma virtual
Horario:
Seminario | Fecha | Horario | Docente |
Seminario Enero 2021 | viernes, 29 de enero de 2021 | 8:00 am a 5:00 pm | Dr. Alberto Valencia (jornada mañana) y Dr. Daniel Cardoso (jornada tarde) |
Seminario Febrero 2021 | viernes, 12 de febrero de 2021 | 8:00 am a 5:00 pm | Dr. Alberto Valencia (jornada mañana) y Dr. Daniel Cardoso (jornada tarde) |
Seminario Marzo 2021 | viernes, 5 de marzo de 2021 | 8:00 am a 5:00 pm | Dr. Orlando Rocha Salazar (jornada mañana) y Dr. Daniel Cardoso (jornada tarde) |
Los participantes recibirán certificado de asistencia virtual al programa por parte de la Universidad Externado de Colombia; la asistencia mínima debe ser del 80% del total de horas del programa. (conexión en la plataforma)
Valor de la inversión: $230.000
Descuentos:
Estudiantes activos, Egresados de Pregrado, Posgrado y Diplomados de programas de la Universidad Externado de Colombia – 30%
Grupos de tres o más participantes: 5%
*Los descuentos no son acumulables y sólo aplican por el año 2021