
Curso Contabilidad de Coberturas y Derivados Financieros
Bogotá - virtual
24 horas
La necesidad de proteger el desempeño financiero de las compañías ante la fluctuación de los precios de mercado ha llevado a cada vez más empresas a utilizar derivados financieros. Esta situación ha generado la necesidad de que el área financiera conozca cómo los derivados mitigan el riesgo de mercado. De igual manera, para el registro contable de los derivados se hace necesario conocer el tratamiento de Contabilidad de Coberturas permitido por las NIIF y los requisitos que se deben cumplir para hacer uso de este.
Comprender cómo los derivados mitigan los riesgos de mercado. De igual manera, conocer el tratamiento contable de Contabilidad de Coberturas bajo NIIF y sus requisitos.
Contadores, gerentes financieros, revisores fiscales y auditores internos.
Durante las sesiones de clase se espera que los estudiantes participen activamente. Para este propósito, la dinámica de las clases se repartirá entre:
1. Sesiones de cátedra: En estas sesiones el profesor presentará los conceptos teóricos y ejemplos ilustrativos.
2. Realización de ejercicios de clase que favorezcan el entendimiento y aplicación de los conceptos vistos en las sesiones de catedra magistral.
3. Sesiones de cátedra activa que tendrán como foco la discusión colectiva de los conceptos y análisis de los talleres y ejercicios de clase.
Diego Fernando Macias
Ingeniero Industrial y Magister en Economía de la Universidad de los Andes. Cuenta con 12 años de experiencia en auditoría y consultoría a la gestión de riesgos financieros, estrategias de cobertura, valoración de empresas y de activos intangibles, valoración de instrumentos financieras y consultoría en la implementación de NIIF, particularmente en temas relacionados con instrumentos financieros, contabilidad de coberturas, activos intangibles y combinación de negocios. Actualmente es profesor de diferentes temáticas financieras en la Universidad de los Andes, la Universidad del Rosario y la Universidad Externado de Colombia, al igual que Gerente de Consultoría Financiera.
Valor de la inversión 2023: $806.000
Descuentos:
Egresados de pregrado: 10%
Egresados de posgrado: 8%
Grupos de tres o más participantes: 5%
*Los descuentos no son acumulables.