Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
Bogotá - presencial
1 año ( 1 año )
La especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario tiene como finalidad ofrecer las herramientas jurídicas y sociales que le permitan al estudiante analizar el contexto socio cultural del conflicto armado colombiano desde una perspectiva científica y de derecho comparado. Así mismo, el desarrollo de las diferentes asignaturas en el marco de un aprendizaje interdisciplinario, ubica al estudiante en el campo de estudio y análisis de la compleja realidad colombiana y la vigencia de los derechos humanos.
De este modo, los profesionales egresados al servicio de las diversas entidades estatales y no estatales estarán en la posibilidad de trabajar de manera diligente en la consecución de la paz y la garantía de los Derechos Humanos y el Derecho internacional humanitario.
Sin pago de inscripción para el primer semestre de 2021
Esta maestría tiene el respaldo de un grupo de docentes de las más altas calidades académicas, quienes han realizado sus estudios de maestría y doctorado en reconocidas universidades nacionales y extranjeras.
Asignatura | Créditos | Horas de estudio dirigido | Horas de estudio independiente |
Área de formación básica | 19 | 228 | 684 |
Teoría e historia de los Derecho Humanos | 1 | 12 | 36 |
Derecho Internacional Público | 2 | 24 | 72 |
Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos | 1 | 12 | 36 |
Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos | 2 | 24 | 72 |
Sistema Nacional de Protección de los Derechos Humanos | 2 | 24 | 72 |
Derecho Internacional Humanitario – Parte General | 2 | 24 | 72 |
Derecho Internacional Humanitario – Parte Especial | 2 | 24 | 72 |
Derecho Penal Internacional | 2 | 24 | 72 |
Justicia Transicional | 1 | 12 | 36 |
Víctimas de violaciones a Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario | 2 | 24 | 72 |
Medio ambiente, Empresa y Derechos Humanos | 1 | 12 | 36 |
Procesos de cuidado y autocuidado en contextos de trabajo con Derechos Humanos | 1 | 12 | 36 |
Área específica | 6 | 72 | 216 |
Grupos de Especial Protección I | 2 | 24 | 72 |
Grupos de Especial Protección II | 2 | 24 | 72 |
Debates contemporáneos de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario | 2 | 24 | 72 |
TOTAL | 25 | 300 | 900 |
El Externado de Colombia es una universidad preocupada por el desarrollo de las regiones. El estudiante de la especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario tiene la posibilidad de generar conocimiento para los territorios a través del diálogo académico y social con sus pares en un ambiente de libertad.
El espíritu crítico y liberal que ofrece la universidad Externado de Colombia es el espacio adecuado para el análisis dogmático y práctico de los problemas alrededor de la vigencia de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
La Universidad Externado de Colombia cuenta con un cuerpo docente capacitado en investigación de formación doctoral en un alto porcentaje, con la capacidad de fomentar el espíritu investigativo alrededor de las nociones de derechos humanos y derecho internacional humanitario.
La pluralidad docente es generadora de conocimiento desde diferentes perspectivas, que le ofrecen al estudiante la posibilidad de análisis de problemas y de creación de soluciones en el campo de los derechos humanos y derecho internacional humanitario.
Departamento de Derecho Constitucional
Grupo de investigación en Derecho Constitucional
Los programas de posgrado que ofrece esta unidad académica se apoyan en las actividades del grupo de investigación en derecho constitucional del Externado, con amplia trayectoria y reconocimiento académico, integrado por más de cuarenta docentes, en su mayoría con título doctoral y dedicación de tiempo completo. El grupo cuenta con numerosas publicaciones en revistas especializadas, capítulos de obras colectivas, participación en eventos y libros individuales.
El grupo de investigación del Departamento de Derecho Constitucional obtuvo la categoría A1 en el proceso de medición de la convocatoria análisis para la medición del grupo de investigación Convocatoria 852 de 2019 y de él se desprenden las siguientes líneas de investigación:
Líneas de investigación:
1. Democracia y representación.
2. Derecho internacional público.
3.Derechos Culturales: Derecho, arte y cultura.
4. Derechos fundamentales y Derechos Humanos.
5. Desarrollos y Reformas Constitucionales.
6. Filosofía del Derecho.
7. Historia constitucional colombiana.
8. Justicia Constitucional.
9. Justicia transicional y posconflicto.
10.Pluralismo y grupos étnicos.
11. Reivindicaciones Sociales y Derecho.
12. Visiones constitucionales del Derecho Administrativo.
Las investigaciones del grupo se divulgan, principalmente, en las siguientes publicaciones:
• Revista de Derecho del Estado (indexada con Colciencias)
• Memorias de las Jornadas Académicas de Derecho Constitucional
• Colección “Temas de Derecho Público” de la Universidad Externado.
• Libros colectivos e individuales
Departamento de Derecho Constitucional-Blog Institucional
Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita