
Congreso Internacional de Derecho Comercial – Mercados digitales
La ley de mercados y la ley de servicios digitales aprobadas dentro del contexto europeo, además de avivar la discusión sobre la regulación o no de nuevos fenómenos económicos y tecnológicos, ha puesto sobre la mesa la necesidad de revisar conceptos tradicionales del derecho de la competencia, de la propiedad intelectual, la protección de datos personales y el derecho del consumidor.
Este debate no se circunscribe solo al contexto europeo, en el cual se han marcado algunas pautas e intereses relacionados con la profundización y protección de la integración y del consumidor -usuario a nivel comunitario. Estos temas están hoy además en el centro del debate sobre el desarrollo del antitrust y la propiedad intelectual en los Estados Unidos y sobre la regulación de los datos como insumo y como valor de la actividad empresarial para las empresas.
Precisamente, por los retos que supone la nueva normativa, su impacto potencial o real para Colombia y Latinoamérica y la necesaria apertura al debate sobre el avance de las tecnologías, el surgimiento de las plataformas, la consolidación de agentes cuya presencia en el mercado se percibe como más fuerte y, desde luego, los beneficios y posible riesgos que todo esto supone para el consumidor, el Departamento de Derecho Comercial ha organizado estas jornadas en las cuales confluirán la academia, los gremios, el sector real y los consumidores, con el fin de conversar sobre los cuatro ejes del derecho de los mercados (competencia, consumidor, datos y propiedad) en los nuevos mercados denominados digitales.
Inscripción
INVERSIÓN | |
Público General | $400.000 |
Egresados | $300.000 |
Estudiantes de pregrado y posgrado de la universidad Externado de Colombia | $200.000 |
Gremios, asociaciones y empresas | $300.000 |
El código del congreso es: 13011591. Consulte las instrucciones para el pago
*Trasmisión en vivo para las personas inscritas
Solicite información personalizada
Participantes
8 y 9 de junio de 2023