El Director
Dr. Yesid Reyes Alvarado
Director del Departamento de Derecho Penal y Criminología
Reyes Alvarado es abogado de la Universidad Externado de Colombia, con especializaciones en Ciencias Penales y Criminología de nuestra Casa de Estudios. Magister en Ciencias Penales, Criminológicas y Criminalísticas del Externado y Doctor en Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (Cum Laude, con una tesis sobre el delito de tentativa, dirigida por Gonzalo Rodríguez Mourullo), y como becario de la fundación Alexander von Humboldt realizó una estancia de investigación en el Departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad de Bonn, entonces dirigido por el profesor Günther Jakobs.
Dentro de su labor académica se destaca su trabajo como docente en las universidades Externado, Libre, Santo Tomas, Autónoma de Madrid y Andes. De igual manera se desempeñó como el director del Centro de Investigación en Filosofía y Derecho de la Universidad Externado de Colombia.
En cuanto a su vida laboral al servicio del país se ha desempeñado como: Ministro de Justicia y del Derecho, Conjuez de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, Sala disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y en la Corte Constitucional.
Es hijo del expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía, quien murió en la toma del Movimiento 19 de abril, al palacio de justicia en 1985.
Designado Director del Departamento de Derecho Penal y Criminología mediante resolución rectoral N.º 033 de junio de 2022.
Antiguos Directores:
Dr. Jaime Bernal Cuellar
Perfil:
Abogado por la Universidad Externado de Colombia. Especializado en Técnicas de Casación e Instituciones Procesales en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Fungió como Director del Departamento de Derecho Penal durante 30 años (1992 al 2022), miembro del Consejo Directivo de la Universidad Externado de Colombia y profesor en el área penal y procesal penal de la Universidad Externado de Colombia desde 1967.
Autor de varios libros y artículos. Profesor en varias universidades como la Nacional de Colombia, del Rosario y Libre. Conferencista invitado en Brasil, Argentina, México, España, Ecuador, Panamá, Perú, Guatemala, Italia y Noruega. Tratadista. Miembro facilitador para los procesos de paz.
Trayectoria en el sector público: juez promiscuo, juez penal municipal, juez superior en materia penal, relator de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, magistrado de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y Procurador General de la Nación. Participó en diversas comisiones redactoras del Código Penal y del Código de Procedimiento Penal (1974-1977-1981-1987-1989). Coordinador del grupo de investigación de la Universidad de los Andes que preparó el anteproyecto del Código de Procedimiento Penal. Miembro de número de la Academia Colombiana de Jurisprudencia; del Instituto Colombiano de Derecho Procesal; del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal; del Instituto Panamericano de Derecho Procesal; miembro invitado por el Gobierno argentino para revisar el proyecto del Código de Procedimiento Penal; miembro de la comisión designada por el Instituto Iberoamericano para la elaboración del Código Penal Tipo para Latinoamérica.
Dr. Alfonso Reyes Echandía(†)
Perfil:
Abogado de la Universidad Externado de Colombia. Fue el fundador del Departamento de Derecho Penal y de la Revista de Derecho Penal y Criminología en la misma casa de estudios. Se desempeñó como Magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, Viceministro de Justicia y Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, donde fungió como presidente. Autor de numerosos libros en derecho penal y procesal penal.
Antonio José Cancino(†)
Perfil:
“Cursó en el Externado la especialización en Ciencias Penales y Criminológicas; en la Universidad de Nueva York, Introducción al sistema legal norteamericano; en la Universidad de Harvard, cursos de Derecho Penal, Procedimiento y Siquiatría forense; en la Universidad San Pablo de Madrid, cursos de Derecho Penal Económico y en la Complutense de Madrid el Doctorado en Derecho, donde obtuvo la calificación Sobresaliente cum laude.”
Rafael Poveda Alfonso(†)
Perfil:
Profesor Emérito de la Universidad Externado de Colombia, se desempeño como miembro del Consejo Directivo y Director del Departamento de Derecho Penal.