Especialización en Pensiones y Riesgos Laborales
Bogotá - presencial
1 año
La Especialización en Pensiones y Riesgos Laborales aporta conocimientos específicos de carácter técnico y conceptual para profundizar en el conocimiento jurídico, administrativo, financiero y operativo de los sistemas de pensiones y riesgos laborales en Colombia.
Costo de inscripción $120.000, este valor será abonado en la orden de matrícula en caso de ser admitido
Propósito de formación
Este programa de especialización tiene por objeto el estudio interdisciplinar de los aspectos administrativos, económicos, fiscales y políticos que están implicados en el desarrollo, el funcionamiento y la operación del sistema pensional y el sistema de riesgos laborales en Colombia.
- Es el único programa de especialización en el país que se enfoca en el estudio de los dos subsistemas desde una perspectiva interdisciplinar.
- Los componentes del programa combinan un enfoque teórico y práctico expresado en talleres que facilitarán la comprensión de los temas abordado.
Podrán cursar la Especialización en Pensiones y Riesgos Laborales profesionales del derecho y otras disciplinas que, en el desarrollo de sus actividades profesionales, desempeñen algún rol dentro del o relacionado con el sistema general de pensiones o el sistema general de riesgos laborales.
Las y los egresados de la Especialización en Pensiones y Riesgos Laborales serán profesionales íntegros, con independencia de carácter, solidarios, auténticos, críticos, conscientes de su compromiso con la nación, respetuosos de la diversidad y la libertad como derecho inalienable, capacitados para aportar desde su conocimiento disciplinar al perfeccionamiento del Estado Social de Derecho, a la búsqueda de la igualdad social y económica, así como al respeto y la materialización de los derechos fundamentales de las personas, como el que tienen de protección frente a contingencias ocasionadas por la vejez, invalidez y muerte
- Comprender cómo las normas, los principios, el ordenamiento jurídico y las dinámicas poblacionales en Colombia inciden en la posibilidad de garantizar cobertura de contingencias asociadas a la vejez, la pérdida de capacidad laboral o la muerte.
- Reconocer las medidas, administrativas, contables o actuariales, que garantizan la sostenibilidad y el reconocimiento de prestaciones en materia pensional y la protección ante los riesgos ocasionados por el trabajo.
- Identificar los riesgos que pueden dar lugar a accidentes de trabajo, originar enfermedades de trabajo o causar la muerte de los trabajadores. Elaborar reportes y aplicar diferentes metodologías de investigación de accidentes de trabajo.
- Estimar los beneficios que puede recibir una persona, a partir del cálculo, la indexación o las operaciones actuariales correspondientes a cada una de las prestaciones económicas del sistema pensional y de riesgos laborales.
- Establecer relaciones de similitud y diferencia entre los distintos modelos de aseguramiento y sistemas de seguridad social en pensiones y riesgos laborales a fin de asesorar a las personas en la selección del régimen o la entidad que le resulte más conveniente.
- Aplicar conceptos y fundamentos técnicos para para el litigio y el asesoramiento en asuntos relacionados con el reconocimiento de las prestaciones asistenciales o económicas reconocidas por los sistemas pensional y de riesgos laborales, así como para orientar a los usuarios de estos sistemas en los trámites necesarios para interponer recursos, hacer reclamaciones o solicitudes pertinente.
- Descuento del 5% por pago oportuno y al contado del valor total de la matrícula.
- Financiación directa de hasta el 100 % del valor de la matrícula, en alianza con Educación Estrella.
- Conozca más sobre la nuestros descuentos y beneficios
Para inscribirse a este programa tenga en cuenla lo siguiente:
- Debe cumplir con los requisitos adicionales y las formalidades
- Si va a realizar su solicitud de inscripción por primera vez, ingrese aquí
- Si ya realizó su registro, ingrese con su usuario y contraseña a través de este enlace.
- Dentro del sistema podrá descargar el recibo de pago o hacer el pago en línea.
- Una vez realizado el pago de los derechos de inscripción recibirá, en su correo, la confirmación de fecha y hora de entrevista.
- Antes de realizar su entrevista debe cargar los documentos requeridos en el portal de aspirantes; de lo contrario no podrá presentar el proceso de admisión.
Programa de estudios
La especialización en Pensiones y Riesgos Laborales se divide en dos áreas de formación: básica, especializada, un módulo común, y está compuesta por 11 materias, que suman un total de 22 créditos académicos:
Área de formación básica
-
Estado Social de Derecho, Responsabilidad y Seguridad Social (3 créditos)
-
Economía y Financiación de la Protección Social (3 créditos)
-
Población y Seguridad Social (2 créditos)
-
Aseguramiento social (1 crédito)
Área de formación especializada
-
Sistemas Pensionales (2 créditos)
-
Regímenes pensionales, beneficios y prestaciones (2 créditos)
-
Mecanismos de Protección en la Vejez (1 crédito)
-
Nociones y Conceptos en Riesgos Laborales (3 créditos)
-
Gestión del Riesgo (2 créditos)
-
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (2 créditos)
- Sistema de Calificación de Pérdida de Capacidad Laboral (1 crédito)
La amplia trayectoria de nuestro cuerpo docente, tanto en el ejercicio práctico como en docencia e investigación enriquecen el contenido del programa y permiten un mejor acercamiento a los retos de la actualidad.
Ana Maria Gutiérrez | Antonio Martínez | Camilo Eusebio Gómez |
Cristian Alonso Ramírez | Diva Marcela García | Edgar Humberto Velandia |
Fabián Ignacio Hernández | Francisco Ortiz Cabrera | Gabriela Mendizábal |
Germán Ponce | Gloria Helena Villalobos | Gustavo Riveros |
Jorge Eliécer Manrique | Jorge Mario Benítez | Katerine Bermúdez |
Luisa Fernanda Rodríguez | Manuel Gerardo Duarte | Marco Arenas |
Paula Sánchez | Zulma Guaque |