Curso Inmersivo en Derecho de Autor

Bogotá - virtual

34 horas

Inscripciones abiertas

 

A quién va dirigido el programa

El Curso Inmersivo en Derecho de Autor está dirigido abogados, paralegales, estudiantes de derecho, funcionarios judiciales, administrativos, líderes de equipos jurídicos, docentes, investigadores, industrias culturales y creativas

Valor del curso

2.000.000 millones de pesos Mcte

Descargue aquí instructivo de pago

AÑO VISITA FECHA
2 Semana 1 5 al 8 de Julio de 2023
0 Semana 2 12 al 15 de Julio de 2023
2 Semana 3 19, 21 y 22 de Julio de 2023 (7 Horas)
3 Semana 4 26 al 29 de Julio del 2023

Temario del curso, Docentes y conferencistas

Derecho de autor
Materia
Docente Horas
A. Objeto del Derecho de Autor
1. Requisitos de la obra: Originalidad, creación humana y fijación Diego Guzmán 3
2. Ausencia de formalidades, registro y duración Carlos Conde 1
B. Tipos de obras
Obra de arte y Mercado del Arte

Julián Serna

1
Obra Fotográfica y Derecho de Imagen Juan Diego Cano 1
Obra Audiovisual, personajes ficticios e industria audiovisual Omar Umaña 2
Obra de Arte Aplicado Brenda Salas 1
Obra literaria, industria editorial, archivos y bibliotecas Jhonny Pabón 2
Obra Musical y la industria musical Alejandro Jiménez 3
Software, obras multimedia y bases de datos Brenda Salas 2
C. Contenido del derecho de autor
1. Derechos Morales Diego Guzmán 3
2.Derechos Patrimoniales Luisa Herrera 3
Sujetos del Derecho de Autor: titularidad originaria y derivada Manuel Guerrero 2
Creative Commons y software libre Manuel Guerrero 1
E. Derechos conexos, Sociedades de Gestión Colectiva y Gestores Individuales Vivian Alvarado Baena 3
F. Excepciones y Limitaciones vs Fair Use Diego Guzmán 6
Total Horas 34

Política de Homologación: No aplica

Metodología

El programa se desarrollará 100% online con cátedra magistral de los especialistas, talleres prácticos, casos de éxito, conferencias con expertos sectoriales.

 Competencias

  • Conocer y comprender las particularidades del derecho de autor y los derechos conexos en Colombia
  • Comprender las diferencias entre el sistema continental de derecho de autor y el sistema estadounidense del Copyright
  • Identificar las excepciones y limitaciones al derecho de autor existentes en Colombia
  • Conocer y comprender la protección que la propiedad intelectual brinda a las nuevas tecnologías
  • Conocer los activos digitales que pueden ser amparados por la propiedad intelectual

Evaluación: No se realiza evaluación

Más información