
Pregrado en Ciencia de Datos
Bogotá - presencial
8 semestres
Inscripciones abiertasConvierte los datos en conocimiento y el conocimiento en cambio
Solicita asesoría por WhatsApp
¿Qué hace un científico de datos?
Un científico de datos convierte los datos en conocimiento y el conocimiento en cambio. Es alguien capaz de describir y analizar información, facilitar la visualización de los datos, diseñar modelos para hacer predicciones y hacer un uso efectivo de herramientas de inteligencia artificial como el aprendizaje de máquinas o Machine Learning.
Un científico de datos:
- Hace análisis de datos exploratorios y desarrolla modelos predictivos en conjuntos de datos estructurados y no estructurados.
- Crea casos de prueba para revisar y validar el diseño de una solución propuesta.
- Produce informes y visualizaciones para comunicar sus resultados de manera efectiva.
- Soluciona problemas complejos en todos los niveles de la organización.
- Genera nuevo conocimiento a partir de los datos.
¿Por qué estudiar ciencia de datos?
El mundo necesita cada vez más personas capaces de usar efectivamente los datos para tomar mejores decisiones. En los últimos años, la disponibilidad de datos sobre el comportamiento de las personas, el funcionamiento de las empresas y los gobiernos, y las interacciones entre todos estos actores ha crecido exponencialmente. Esta disponibilidad de datos y la evolución de las capacidades computacionales han generado importantes desarrollos tecnológicos relacionados con la inteligencia artificial. La ciencia de datos se proyecta al futuro porque responde a la creciente necesidad de usar evidencia para la toma de decisiones en todos los ámbitos sociales.
Estas tendencias hacen que el mundo necesite de manera urgente científicos de datos capaces de:
Manejar grandes cantidades de datos.
Usar los avances estadísticos y computacionales más recientes para el análisis de estos datos.
Extraer conclusiones que sean útiles para la toma de decisiones en organizaciones públicas y privadas.
Medir la calidad de información que se recoge, curarla según su pertinencia en cada asunto.
Presentar los datos de manera que cualquier persona en su contexto pueda entenderlos.
Nuestro programa de pregrado en ciencia de datos prepara profesionales con unas sólidas bases éticas y académicas que cuentan con las habilidades que demanda el mercado laboral en un mundo en donde las grandes decisiones dependen cada vez más de los datos. En el Externado formamos científicos de datos que:
- Cuenten con las habilidades matemáticas, estadísticas, computacionales, gerenciales e interdisciplinarias para resolver problemas reales de las organizaciones.
- Actúen de manera ética porque reconocen el poder de los datos y el impacto que sus decisiones tienen en el mundo.
- Aporten nuevas ideas y perspectivas a partir de los datos, para resolver problemas en sus respectivos contextos.
- Pueden desempeñarse en organizaciones privadas, entidades gubernamentales o en organizaciones no gubernamentales.
- Trabajen en equipos interdisciplinarios, entienden contextos diversos y se comuniquen de manera clara y armónica.
Los estudiantes de Ciencia de Datos:
- Buscan transformar el mundo mediante el uso de la tecnología
- Se interesan en temas de matemáticas y programación
- Son analíticos y creativos a la hora de resolver problemas
- Creen en la importancia de los datos para la toma de decisiones
- Quieren ser parte activa de la transformación digital
Los egresados de Ciencia de Datos:
- Toman decisiones y resuelven problemas a partir de los datos gracias a su dominio de herramientas de modelación, predicción, automatización e inteligencia artificial
- Actúan de manera ética porque reconocen el poder de los datos y el impacto que sus decisiones tienen en el mundo
- Son profesionales integrales con competencias científicas, sociales y gerenciales
- Desarrollan modelos y sistemas para solucionar problemas complejos gracias a su formación en Matemáticas, Estadística y Programación
- Trabajan en equipos interdisciplinarios para lograr un objetivo común
- Son profesionales con proyección global
El programa de ciencia de datos tiene materias en áreas de matemáticas y estadística, programación y analítica de datos. El estudiante obtendrá una educación interdisciplinar gracias a materias enfocadas en temas éticos y legales, habilidades gerenciales, de trabajo en equipo, entre otras.
Haga clic sobre la imagen para ampliarla
- Adicionalmente, desde tercer semestre el estudiante podrá escoger una disciplina, en la que podrá tomar clases de otras facultades de la universidad, y así encontrar aplicaciones de sus conocimientos en ciencia de datos en diferentes contextos.
- El estudiante podrá realizar una práctica laboral en séptimo semestre con el fin de adquirir habilidades necesarias para desempeñarse en el mundo laboral y aplicar los conocimientos vistos durante los semestres anteriores.
- El programa cuenta con dos proyectos, uno en sexto semestre, en el que el estudiante tendrá la libertad de desarrollar un proyecto con impacto social o algún problema real que desee resolver, esto con el fin de que el estudiante además de aplicar las herramientas aprendidas a problemas prácticos, entienda la importancia de la tecnología y de las herramientas de la ciencia de datos para la solución de problemas y el desarrollo de la sociedad.
- El segundo proyecto es un requisito de grado. El estudiante tiene la libertad de escribir una tesis, desarrollar una aplicación, o en general un proyecto que muestre la aplicación de los conocimientos adquiridos durante los semestres anteriores, y sobre todo la generación de conocimiento o valor con estos.
Con el fin de garantizar que los estudiantes tengan el acompañamiento necesario y personalizado durante la consecución de sus estudios, se contará con mentores que acompañarán al estudiante, con reuniones periódicas, en las que se orientará al estudiante en su desarrollo académico, profesional, en los proyectos y prácticas, así cómo en las disciplinas en que el estudiante esté interesado, y que al final, tendrá como resultado un profesional completo, con oportunidades laborales alineadas con sus intereses y preferencias.