Área de Conflicto y Dinámica Social
Geógrafo egresado de la Universidad Nacional de Colombia y Topógrafo graduado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Asimismo, obtuvo su Magister en Economía Social de la Universidad Nacional General Sarmiento de Buenos Aires, Argentina.
Su enfoque investigativo se dirige hacia aspectos políticos, ambientales y económicos vinculados a las situaciones alimentarias en contextos urbanos y rurales, así como a los circuitos agroalimentarios. Ha profundizado especialmente en la relación entre el ámbito rural y urbano, explorando cuestiones como el trabajo, el acceso a la tierra y el uso del suelo para el abastecimiento alimentario en las regiones andina colombiana y pampeana argentina.
Ha realizado estancias de investigación en universidades de Toulouse, Francia, y Hamburgo, Alemania, como parte de la preparación para su proyecto de investigación doctoral. Como coeditor, ha contribuido a obras relevantes, tales como «Concentración, acaparamiento de tierras desarrollo rural y derecho a la alimentación» (2018) y «Construyendo territorios de paz entre el campo y la ciudad, agroecologías urbanas y circuitos agroalimentarios» (2019).
Su maestría en Economía Social complementa su formación en Geografía, consolidando sus áreas de investigación en geografía política, económica y regional, ordenamiento territorial y regímenes territoriales, así como geopolítica agroalimentaria y geografía agraria de América Latina.
Ha sido participante en la comunidad académica internacional, siendo miembro del Grupo de Trabajo en Estudios Críticos del Desarrollo Rural de CLACSO y dinamizador de la red de geografías críticas de América Latina, GeoRaizAL. Su experiencia en investigación abarca problemáticas socioeconómicas urbanas y rurales, conflictos territoriales y cuestiones agroalimentarias, abordadas desde la economía social, la ecología política y la geografía económica. Adicionalmente, posee habilidades en conceptualización, diseño e implementación de Sistemas de Información Geográfica, utilizando la cartografía participativa y crítica como herramienta fundamental en su investigación y planificación.
Línea de investigación: Conflictos y transformaciones en la estructura productiva.
Investigaciones recientes: