El proyecto ‘CELERIS’ gana el primer lugar en JusticiaLab

Esta iniciativa que representó a nuestra Casa de Estudios, obtuvo el primer lugar en la categoría 'Justicia al Día' en la competencia JusticiaLab de la rama judicial.

El rector de la Universidad, Hernando Parra Nieto, resaltó el trabajo y cualidades de las(os) externadistas que pensaron, diseñaron y pusieron en marcha esta herramienta que se convertirá en un instrumento para dar solución y celeridad a la congestión de procesos en la Rama Judicial.

“El excelente desempeño que ustedes demostraron en este concurso de la Rama Judicial nos enorgullece, sabemos que esa es nuestra Universidad, esa es nuestra Casa; y eso significa que lo exigentes que somos y ese rigor académico que nosotros queremos preservar, si se justifica y vale la pena. Este proyecto refleja la excelencia del Externado y por ese motivo les extendemos nuestras más sinceras felicitaciones por este gran logro alcanzado”, indicó.

Este reconocimiento destaca su enfoque innovador en la aplicación de tecnologías avanzadas para abordar los problemas de congestión en la Rama Judicial, aportando soluciones prácticas y transformadoras para mejorar la eficiencia y los tiempos de respuesta en los procesos judiciales.

El éxito de CELERIS ha sido posible gracias al talento y la dedicación de su equipo de trabajo, compuesto por Lupe Forero, Daniel Santiago, Jazmín Ruiz, egresados de la Especialización en Innovación Legal y Manuela Ángel Gómez, en calidad de juez, quienes han trabajado con pasión para desarrollar esta iniciativa.

La decana de la Facultad de Derecho Emilssen González de Cancino se unió a las felicitaciones para nuestras(os) estudiantes, resaltando además la importante labor de las(os) docentes y asesoras(es) que formaron parte del equipo interdisciplinar.

“Mi reconocimiento para ustedes, por su trabajo, disciplina, constancia y esfuerzo, que las(os) llevó a conseguir el primer lugar en este concurso. Celeris es una herramienta que contribuirá muy seguramente a una mejor organización y administración de la justicia para que sea cumplida y oportuna en nuestro país”.

En este simbólico acto fue reconocido el valioso acompañamiento de las(os) mentoras(es) que contribuyeron al desarrollo del proyecto: Marlene Díaz, directora del Centro de Emprendimiento Externadista; Nicolás Vanegas; Camilo De La Cruz; y el apoyo de Jordan Rojas. Este equipo de expertas(os) trabajó bajo el liderazgo del doctor Luis Alfonso Gómez, coordinador de la Especialización en Innovación Legal del Departamento de Derecho de los Negocios, cuyo compromiso ha sido fundamental para alcanzar este importante logro.

Este triunfo no solo reafirma el compromiso de CELERIS con la innovación y la transformación digital en la justicia colombiana, sino que también es un ejemplo del impacto positivo que puede generar el trabajo colaborativo entre estudiantes, mentoras(es) y la comunidad académica.


¡Desde el Externado de Colombia felicitamos a todo el equipo por este merecido reconocimiento! Estamos seguros de que este es solo el comienzo de nuevas oportunidades y aportes significativos al sector judicial.