
Diplomado en Criterios ASG para la gestión sostenible
Bogotá - Híbrida
96 horas
Inscripciones abiertasEste diplomado busca ofrecer herramientas prácticas para la gestión sostenible en el marco de los criterios ASG, fortaleciendo sus conocimientos y competencias en este importante campo de acción.
El programa está dividido en 4 módulos correspondientes a cada uno de los criterios ASG y un módulo de modelos de gestión sostenible. El módulo social comprende asuntos sobre gestión de grupos de interés, inversión social privada e inversión social de impacto; el módulo ambiental se concentra en medición de impacto ambiental; el módulo de gobernanza abarca el análisis de materialidad y construcción de reportes de sostenibilidad; y, por último, el módulo de modelos de gestión profundiza en los mecanismos para lograr una gestión sostenible.
Valor: $2,000,000
Ofrecer herramientas teórico-prácticas para la gestión empresarial sostenible con base en los criterios ASG
- El diplomado está dirigido a profesionales de diversas disciplinas que estén interesadas en adquirir herramientas teórico-prácticas para la gestión empresarial sostenible.
- La persona que cursa este diplomado se puede desenvolver profesionalmente como gerente / coordinador de sostenibilidad, gestor social /ambiental de organizaciones o empresas, oficial de innovación y sostenibilidad, profesional de gestión social responsable, profesional de sostenibilidad, y, afines.
- La persona egresada del diplomado conoce los criterios ASG y está en capacidad de aplicarlos a la estrategia de sostenibilidad de su organización.
- Conoce y aplica herramientas prácticas para la gestión ambiental y social sostenible. Diseña estrategias para la innovación social.
- Realiza el análisis de materialidad de una organización.
- Elabora reportes de sostenibilidad ajustados a los estándares GRI.
DIPLOMADO CRITERIOS ASG PARA LA GESTIÓN SOSTENIBLE | ||
MÓDULO 1. SOCIAL | ||
ASIGNATURA | DESCRIPCIÓN | HORAS |
Gestión de Grupos de Interés | Conozca las herramientas y metodologías para la identificación, caracterización y priorización de Grupos de Interés. | Construya un mapa integral de Grupos de Interés.12 |
Inversión Social Privada ISP | Conozca los marcos normativos de la inversión social privada. | A través de casos, analice las lógicas y modalidades de la inversión social privada.12 |
Inversión Social de impacto | Adquiera herramientas para el análisis financiero de sostenibilidad y rentabilidad. | Elabore una matriz de riesgo.12 |
TOTAL HORAS | 36 | |
MÓDULO 2. AMBIENTAL | ||
ASIGNATURA | DESCRIPCIÓN | HORAS |
Medición de impacto ambiental I | Adquiera herramientas para el diseño e implementación de indicadores de sostenibilidad. | 12 |
Medición de impacto ambiental II | Aprenda a calcular la huella de carbono de una organización, con base en estándares internacionales. | 12 |
TOTAL HORAS | 24 | |
MODULO 3. GOBERNANZA | ||
ASIGNATURA | DESCRIPCIÓN | HORAS |
Doble materialidad | Aprenda a estructurar un análisis de doble materialidad, a través de la identificación y gestión de grupos de interés, riesgos e impactos. | 12 |
Estándares GRI | Aprenda a elaborar un reporte de sostenibilidad con base en los estándares GRI. | 12 |
TOTAL HORAS | 24 | |
MODULO 4. GESTIÓN SOSTENIBLE | ||
Modelos Integrados | Adquiera herramientas prácticas para el diseño de modelos de gestión sostenibles. | 12 |
TOTAL HORAS | 12 | |
TOTAL HORAS DIPLOMADO | 96 |
- Herramientas teórico-prácticas
- Docentes especialistas en ASG
- Posibilidad de homologación de créditos académicos en los programas de Responsabilidad Social (Especialización y Maestría)