Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • Consejo Directivo
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Unidad de Género
    • Programa de Interacciones Multiculturales
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Ser Externadista
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • Educación Estrella
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
    • Invextigación
    • Delfos – Centro de Análisis de Datos
    • Cátedra Unesco «Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza»
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes
    • ¡Llegó la hora de las Pruebas Saber Pro!
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Representantes estudiantiles ante el Consejo Directivo de la Universidad Externado de Colombia (2021 – 2023)
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
  • Egresados
    • Oficina de Egresados
    • Centro de Carrera
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
    • App UExternado
  • Docentes
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • App UExternado
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • App UExternado
    • Dirección de Talento Humano
    • Sistema Gestión UEX
  • App UExternado
  • Correo
    • Ingresar al correo electrónico
    • Recuperación de usuario y contraseña
    • Video tutoriales
  • Pagos en línea
  • Alivios financieros
  • Más
    • TU Bienestar
    • Publicaciones
    • International
ES
  • Español
Derecho
Menú
  • ¿Quiénes somos?
    • La Facultad
    • SUMMA
    • PAF Derecho
    • Consejo Directivo
    • Reglamentos
    • Directorio de la Facultad
    • Proyecto de reforma al Plan de Estudios
    • Secretaría Académica de Derecho
  • Quiero estudiar Derecho
  • Quiero estudiar un Posgrado
    • Doctorado en Derecho
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Posgrados en ciudades
    • Reglamento de Posgrados en Derecho
  • Estudiantes
    • Estudiantes de pregrado
    • Estudiantes de posgrado
  • Egresados no graduados Pregrado
  • Departamentos
  • Centros de Investigación
  • Asesoría y consultoría
  • Consultorio Jurídico
    • Presentación
    • Centro de Conciliación
  • Contáctenos
    • Formulario de contacto
    • Contacto con representantes estudiantiles
    • Directorio

Especialización en Derecho Procesal Penal

Villavicencio - presencial

1 año

Una de las principales fortalezas del programa es que, en su mayoría, se imparte con metodología de seminario, con lo cual se brindan al estudiante las herramientas necesarias que le permiten generar espacios de discusión académica, con fundamento en la legislación, las doctrinas nacionales y extranjera y las decisiones jurisprudenciales de gran trascendencia. Así mismo, nuestro pensum combina aspectos jurídicos con otras áreas del conocimiento que se ven involucradas en el proceso penal, entre ellas, las ciencias forenses y la policía judicial.

Costo de inscripción $120.000, este valor será abonado en la orden de matrícula en caso de ser admitido

Nuestros docentes son profesionales con amplios conocimientos teóricos y prácticos en las materias que imparten, lo que permite transmitir a los estudiantes un panorama integral de los problemas procesales penales que con mayor frecuencia se presentan en el ejercicio de la profesión, independientemente del rol que tenga cada persona, esto es, como juez, fiscal, defensor, ministerio público, entre otros.

Plan de estudios

Nómina de docentes

Departamento de Derecho Penal y Criminología

El Departamento de Derecho Penal y Ciencias Criminológicas fue fundado en 1965 y fue dirigido por el Doctor Alfonso Reyes Echandía, quien en esa época contó con la colaboración de los doctores Antonio José Cancino Moreno, Luis Enrique Aldana Rozo y Jaime Bernal Cuellar. El objetivo del Departamento siempre ha estado centrado en la docencia y en la investigación en las áreas del derecho penal, la criminología y la criminalística. Actualmente el director del Departamento es el doctor Jaime Bernal Cuellar.

Grupo de Investigación en Derecho Penal

El grupo de investigación en Derecho Penal inició su formación desde el año 1975, fecha en la cual se publicó el primer número de la Revista del Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas, bajo la dirección del doctor Alfonso Reyes Echandía, quien para ese momento tenía a su cargo el Departamento de Derecho Penal. Desde ese momento, el Departamento continúo fortaleciendo la investigación a través de los profesores, monitores y estudiantes vinculados a los programas de pregrado y postgrado.

Las líneas de investigación del grupo son: Análisis dogmático del derecho sancionador; Derecho penal especial; Derecho penal general; Derecho procesal penal; Derecho penal económico y de la empresa; Estudios dogmáticos especializados de las especies y subespecies del derecho sancionador; Teoría general del derecho sancionador; y Justicia transicional.

Título otorgado

Especialista en Derecho Procesal Penal

Horario
Mensual, miércoles, jueves, viernes 07:00 a 19:00 p.m, sábado 07:00-13:00 p.m
Fechas importantes

El programa actualmente no tiene inscripciones abiertas, contáctenos a través del correo electrónico posfader@uexternado.edu.co para recibir información del programa y las fechas de la nueva oferta académica.

Requisitos
  • Tener título profesional (Art. 14 Ley 30 de 1992)
  • Requisitos para estudiantes extranjeros: Los estudiantes extranjeros que vayan a cursar un programa de posgrados en la Universidad deben cumplir con las siguientes indicaciones:
  1. Visa de estudiante vigente.
  2. Pasaporte vigente  o cédula extranjera.
  3. Registrar la visa ante la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia.
  4. En caso de no tener visa de estudiante dirigirse al Ministerio de Relaciones Exteriores y tramitar el documento según requisitos.
  5. Radicar copia de la visa, el pasaporte o de la cédula de extranjería y demás documentos en la secretaria de la Facultad con el fin de legalizar el registro académico.
Información

Código SNIES: Villavicencio 108852
Modalidad: Presencial
Registro calificado: 15508, 7 años
Duración:  1 Año

Rector
Hernando Parra Nieto

Secretario General
José Fernando Rubio

Directora de Posgrados
Ingrid Soraya Ortiz Baquero

Director Departamento de Derecho Penal y Criminología
Jaime Bernal Cuellar

Contacto

Sandra Patricia Bejarano Gómez
Coordinadora de posgrados
Avenida 40 No. 16B – 159, local 4 – Centro Comercial Villacentro
(8) 6725468 – 3174414850
posg.villavicencio@uexternado.edu.co

Universidad Externado de Colombia
Facultad de Derecho

Conmutadores: (601) 3420288 y 3419900, extensiones 1121, 1122 y 2201

Centro de Información y Soluciones Externadista (CISE)
Carrera 5 este n.º 12B – 54, edificio H, piso 1
Calle 12 # 1- 17 este, edificio A piso 1
PBX: (601)341 9900, exts. 4301- 4302- 4303
WhatsApp: Pregrado: 3177557570, Posgrados: 3177605592
informacion@uexternado.edu.co

Departamento de Derecho Penal 
Calle 12 n.°1-17 Este, bloque A, oficina A-608, 6.º piso
Bogotá, Colombia
derpenal@uexternado.edu.co


Solicite información personalizada

Compartir

    Solicite una Llamada Telefónica




    Con el envío de su información de contacto, autoriza a la Universidad o a quien ella encargue, para contactarlo por este medio.

    Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. Atenderemos su consulta tan pronto estemos disponibles.

    Contáctenos por Whatsapp

    Con el envío de su información de contacto, autoriza a la Universidad o a quien ella encargue, para contactarlo por estos medios.

    Inscríbase aquí

    Crear cuenta de usuario

    Si ya está registrado, ingrese su usuario y contraseña aquí

    Derecho

    Dirección:
    Calle 12 n.° 1- 17 Este. Bogotá, Colombia

    Conmutadores:
    (57) 601-3420288 y 601-3419900
    Decanatura Ext. 1046
    Secretaría Académica: 1051 – 1052
    Dirección de Posgrados: 1151 – 1152

    Teléfonos directos:
    (57) 601-2839220 y 601-2843729

    E-mail:
    Decanatura: decanaturaderecho@uexternado.edu.co
    Secretaria Académica: sad@uexternado.edu.co
    Dirección de Posgrados: posfader@uexternado.edu.co

    Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.

    Universidad Externado de Colombia

    Universidad Externado de Colombia
    Teléfonos: (57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
    Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

    Documentos institucionales

    • Resoluciones de acreditación
    • Proyectos académicos
    • Derechos Pecuniarios
    • Estatutos y reglamentos
    • Otros
    Política de tratamiento de los datos personales Transparencia y acceso a la información pública
    System Certification ISO 9001:2000

    Contáctenos

    • Buzón de información
    • Medios de contacto
    • Directorio de docentes y funcionarios
    • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

    Bioseguridad

    • Protocolo de bioseguridad
    Visite la Universidad
    Campus Externado
    • Rutas de acceso
    • Parqueaderos
    • Mapa del campus
    • Recorrido aéreo
    • Edificios H e I
    Síganos en las redes sociales

    Servicios académicos

    • Correo electrónico
      Recuperación de contraseña
      Tutoriales: ingreso al correo y restablecimiento de contraseña
    • Encuestas de Autoevaluación
    • Información de pagos para docentes y proveedores
    • Sistema SAREX
    • Sistema Gestión UEX
    • Pagos en línea e impresión de recibos


    Davivienda: más cerca de la comunidad externadista
    Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 006538 de abril 2021, Ministerio de Educación Nacional
    VIGILADA MINEDUCACIÓN
    Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno