
Diplomado en Derecho del Trabajo y Seguridad Social 2023
Bogotá - Remoto
100 horas
Inscripciones abiertasEl Departamento de Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia tiene el gusto de invitarlo a participar en el Diplomado en Derecho del Trabajo y Seguridad Social. El Diplomado tiene una duración de 100 horas que están divididas en cuatro bloques, en los cuales se trabajarán temas de vanguardia, se revisará la normatividad, jurisprudencia y prácticas vigentes. Este espacio está diseñado para cualquier persona interesada en actualizarse en temas de derecho laboral.
La temática del Diplomado es la siguiente:
Protección de datos, intimidad, nuevas formas de trabajo, desconexión, licencias de maternidad y paternidad, y tercerización laboral (25 horas) Los desarrollos de la tecnología y las comunicaciones generan cambios en la forma de trabajar, los cuales se han acelerado con la pandemia por el Covid-19 y ello lleva a realizar distintos análisis, no solo sobre la regulación legal que se ha proferido para regular modalidades de trabajo distintas al presencial, sino a revisar derechos constitucionales que pueden entrar en conflicto con las libertadas públicas, el honor o la intimidad de los trabajadores. Derivado de ello, se ha detectado un nuevo riesgo para los empleadores, la responsabilidad que se deriva por el incumplimiento de las normas sobre protección de los datos al interior y exterior de las compañías, por tanto, se estudiará la legislación nacional y la extranjera, esta última con mayores avances y casuística, a fin de dar insumos sobre cómo resolver los eventuales conflictos que se lleguen a presentar al respecto en Colombia. Los temas a tratar en este bloque son: Fechas y horarios Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia. (25 horas). El Sistema de Seguridad Social ha sido sujeto a cambios de diversa índole con relativa frecuencia, los cuales deben ser estudiados y analizados desde la academia. Es importante analizar la financiación de las pensiones y hacer un estudio de los aportes a Seguridad Social. Asimismo, ante el Sistema de Salud asuntos como el cobro de incapacidades o el pago de las licencias parentales compartida y flexible presentan dificultades que deben ser remediadas y cómo no entrar a analizar factores de riesgo derivados de los cambios en nuevas formas de prestar servicios y que traen consecuencias no solo en la salud de los trabajadores sino en las responsabilidades de protección y seguridad que tiene el empleador respecto a ellos. Los temas a tratar en este bloque son: Fechas y horarios Clínica Laboral: Procedimientos al interior de las organizaciones y trámites judiciales. (25 horas) El día a día de las relaciones laborales trae inmerso una serie de trámites legales al interior de las organizaciones, los cuales están relacionados con las garantías del debido proceso, el derecho a la defensa, el trabajo en condiciones dignas y justas, la libertad y la dignidad, entre otros. Por ello, se pretender acercar al estudiante, desde la casuística y los ejercicios prácticos al estudio de esos procedimientos, que sin duda debe ser afianzados, con el propósito de actuar conforme a derecho, no solo desde el aspecto sustancial, sino también, desde el aspecto formal. Los temas a tratar en este bloque son: Fechas y horarios Pronunciamientos jurisprudenciales enfrentados. Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia y Consejo de Estado. (25 horas) La jurisprudencia, a pesar de ser un criterio auxiliar de la actividad judicial según la Constitución Política, debe ser estudiada de manera obligatoria, pues muchos de los derechos y garantías laborales han sido consagrados y desarrollados por dicha fuente del derecho. Por ello, es imprescindible el estudio de los últimos pronunciamientos judiciales en temas que afectan el desarrollo de las relaciones laborales, tanto a nivel constitucional como de la legislación laboral. Para este estudio se contará con profesionales que analizarán los casos resueltos por las altas corporaciones en materias relevantes para el derecho laboral a fin de evidenciar las contradicciones o complementos que existen entre estos órganos colegiados de cierre, tanto a nivel de la jurisdicción constitucional, como ordinaria en su especialidad laboral y de lo contencioso administrativo. Los temas a tratar en este bloque son: Fechas y horariosFecha
Hora
Intensidad
Viernes, 18 de agosto 2023
De 4.00 pm a 8.00 pm
(4 horas)
Sábado, 19 de agosto de 2023
De 9.00 am a 1.00 pm
(4 horas)
Viernes, 25 de agosto de 2023
De 4.00 pm a 8.00 pm
(4 horas)
Sábado 26 de agosto de 2023
De 9.00 am a 1.00 pm
(4 horas)
Viernes 01 de septiembre de 2023
De 4.00 pm a 8.00 pm
(4 horas)
Sábado 02 de septiembre de 2023
De 8.00 am a 1.00 pm
(5 horas)
Fecha
Hora
Intensidad
Viernes, 08 de septiembre de 2023
De 4.00 pm a 8.00 pm
(4 horas)
Sábado 09 de septiembre de 2023
De 9.00 am a 1.00 pm
(4 horas)
Viernes 15 de septiembre de 2023
De 4.00 pm a 8.00 pm
(4 horas)
Sábado 16 de septiembre de 2023
De 9.00 am a 1.00 pm
(4 horas)
Viernes 22 de septiembre de 2023
De 4.00 pm a 8.00 pm
(4 horas)
Sábado 23 de septiembre de 2023
De 8.00 am a 1.00 pm
(5 horas)
Fecha
Hora
Intensidad
Viernes, 29 de septiembre de 2023
De 4.00 pm a 8.00 pm
(4 horas)
Sábado, 30 de septiembre de 2023
De 9.00 am a 1.00 pm
(4 horas)
Viernes, 06 de octubre de 2023
De 4.00 pm a 8.00 pm
(4 horas)
Sábado, 07 de octubre de 2023
De 9.00 am a 1.00 pm
(4 horas)
Viernes, 13 de octubre de 2023
De 4.00 pm a 8.00 pm
(4 horas)
Sábado, 14 de octubre de 2023
De 8.00 am a 1.00 pm
(5 horas)
Fecha
Hora
Intensidad
Viernes, 20 de octubre de 2023
De 4.00 pm a 8.00 pm
(4 horas)
Sábado, 21 de octubre de 2023
De 9.00 am a 1.00 pm
(4 horas)
Viernes, 27 de octubre de 2023
De 4.00 pm a 8.00 pm
(4 horas)
Sábado, 28 de octubre de 2023
De 9.00 am a 1.00 pm
(4 horas)
Viernes, 03 de noviembre de 2023
De 4.00 pm a 8.00 pm
(4 horas)
Sábado, 04 de noviembre de 2023
De 8.00 am a 1.00 pm
(5 horas)
El estudiante podrá inscribirse a la totalidad del diplomado o a los bloques que sean de su interés.
Precios:
- Un Bloque: $ 700.000 COP
- Diplomado completo: $ 2´300.000 COP
- Estudiantes o egresados de pregrado Universidad Externado de Colombia $1´900.000 COP.
- Estudiantes o egresados de posgrado Universidad Externado de Colombia $2´100.000 COP
Si se realiza la inscripción a todo el diplomado, se entregará un kit de estudio donde encontrará tres libros producidos por el Centro de Investigaciones del Departamento de Derecho Laboral.
El Diplomado será dictado en clases sincrónicas a través de la plataforma para clases remotas que maneja la Universidad. Por lo tanto, puede ser tomado desde cualquier lugar con acceso a internet.