
Diplomado en Logística
Bogotá - Mixto
100 horas
Inscripciones abiertasA quién va dirigido:
Abogados, administradores, economistas y profesionales de áreas afines especializados o interesados en las áreas relativas al transporte y/o la logística, así como a funcionarios de entidades públicas y a alumnos de derecho en pregrado y posgrado que quieran profundizar en las áreas señaladas.
El Diplomado tendrá un costo de:
- $2.500.000 para alumnos de pregrado y posgrado
- $2.000.000 Afiliados de ANALDEX
- $2.200.000 para Externadistas.
- $2.500.000 para el público en general.
El estudiante que cumpla los requisitos acá previstos podrá homologar las asignaturas tomadas en el diplomado con aquellas de la Especialización en Derecho Comercial (contratación internacional y contrato de transporte). Los requisitos son los siguientes:
- Asistir al 80% de las actividades académicas de Diplomado.
- Obtener una calificación igual o superior a cuatro (4.0) en la asignatura del diplomado que se solicita homologar con la especialización.
- Solicitar la homologación para programas de educación formal del Departamento de Derecho Comercial que inicien dentro de los dos primeros años contados desde la última actividad académica del Diplomado.
Plan de estudios
MODULO 1: ASPECTOS INTRODUCTORIOS, COMPRAVENTA INTERNACIONAL Y MECANISMOS DE FINANCIACIÓN |
||
Contrato de transporte de mercancías. Transporte nacional y transporte internacional marítimo. | Dr. Maximiliano Rodríguez/ Dr. Javier Franco/ Dr. Diego Rengifo |
4 |
Transporte férreo: regulación yDerecho comercial internacional: principios, fuentes e instituciones contrato | Dr. Jorge Oviedo Alban | 6 |
Compraventa internacional e incoterms 2020 | Dr. Juan Diego Alzate /Dr- Maximiliano Rodríguez | 12 |
Cartas de crédito y mecanismos de financiación internacional | Dr. Jorge Padilla | 6 |
MODULO 2: CONTRATACIÓN DEL TRANSPORTE Y SEGURO |
||
Contrato de transporte de mercancías. Transporte nacional y transporte internacional marítimo. | Dr. Manuel Alba / Javier Franco |
12 |
Transporte férreo: regulación y contrato | Dr. Roberto Castelló | 4 |
Regulación del transporte multimodal | Dr. Manuel Guillermo Sarmiento | 6 |
Contratación de seguro para las operaciones logísticas. | Dr. Jorge Cruz | 8 |
MODULO 3: REGULACIÓN DE LA LOGÍSTICA Y ASPECTOS ADUANEROS |
||
Problemáticas del comercio exterior y cadenas de valor | Dr. Diego Rengifo |
10 |
Aspectos técnicos y operativos de la logística (procesos de bodega, gerencia logística). | Diego Luis Saldarriaga | 8 |
Aspectos legales de la logística (regulación de la logística en Colombia y contratación de servicios logísticos). | Dr. Javier Franco | 4 |
Aspectos básicos desde la perspectiva aduanera (procesos de importación y exportación). | Dra. Carolina Acosta/Dr. Juan Diego Cano | 20 |
TOTAL HORAS DEL PROGRAMA: 100
El programa de diplomado se desarrollará bajo la modalidad de cátedra estimulando la activa participación de los estudiantes. Los profesores para estimular dicha participación podrán ordenar lecturas o trabajos previos que los estudiantes deberán leer con anterioridad a la sesión o sesiones y que el profesor podrá evaluar. El profesor propondrá temas de discusión relacionados con la práctica societaria en los ámbitos de la empresa y del litigio.
El programa de diplomado tiene como propósito que el estudiante desarrolle las siguientes competencias:
Competencia general
Adquiere, profundiza y aplica conocimientos fundamentales relacionados con la compraventa internacional de mercancías, el transporte y la logística. Igualmente desarrolla habilidades básicas en aspectos técnicos básicos relacionados con el transporte y la logística.
Competencias específicas
- El estudiante adquiere, profundiza y aplica los conocimientos relacionados con la regulación del transporte en sus diferentes modos.
- El estudiante conoce, profundiza y aplica los conocimientos relacionados con la regulación del contrato de compraventa, transporte y seguro, así como las relaciones que entre ellos pueden existir.
- El estudiante conoce, profundiza y aplica conocimientos técnicos básicos relacionados con las operaciones logísticas.
- El estudiante profundiza y aplica los conocimientos en comercio internacional y logística que le permiten desempeñarse con excelencia en los ámbitos empresarial y estatal, ya sea como asesor, consultor, funcionario o litigante en asuntos relacionados con las operaciones de comercio exterior.