Maestría en Alta Dirección y Desarrollo Hotelero
Costo de inscripción $120.000, este valor será abonado en la orden de matrícula en caso de ser admitido
- Único programa de este tipo y nivel de estudios en Bogotá y Colombia; cuarto en la región de América Latina y El Caribe. Apoya al maestrando en el desarrollo de competencias para liderar y transformar cualquier tipo de establecimiento y proyecto hotelero, en entornos cambiantes e inciertos.
- Programa innovador, único en el mundo, donde existe un core de asignaturas enfocadas al desarrollo hotelero, es decir, nuevos proyectos de alojamiento y/ o de unidades de Leisure Real State (casino, áreas de wellness, club house, villas, campos de golf, entretenimiento, etc.)
- Garantizado el conocimiento 360° de la apasionante industria del alojamiento, bajo un esquema de toma de decisiones fundamentada.
Inscrípción
Plan de estudios
TEMÁTICAS | NO. DE CRÉDITOS | HORAS DE TRABAJO |
---|---|---|
SEMESTRE I |
||
Gestión Empresarial y Habilidades Gerenciales en la Industria del Alojamiento 168 horas – 14 créditos |
||
Gestión de los Recursos Humanos en el Alojamiento |
3 |
36 |
Pensamiento Administrativo y Organizacional en la Industria de Alojamiento |
3 |
36 |
Fundamentos de Marketing y Ventas |
2 |
24 |
Economía y Microeconomía de Empresa |
2 |
24 |
Gestión de destino |
1 |
12 |
Análisis de Entorno |
1 |
12 |
Seminario de Investigación I |
2 |
24 |
SEMESTRE II |
||
Análisis Estratégico del Alojamiento 168 horas – 14 créditos |
||
Control Operacional |
3 |
36 |
Investigación de Mercados |
2 |
24 |
Gerencia de la Innovación y la Sostenibilidad |
2 |
24 |
Pensamiento Estratégico |
2 |
24 |
Estudio de Pre factibilidad Hotelera |
3 |
36 |
Seminario de Investigación II |
2 |
24 |
SEMESTRE III |
||
Dirección y Operación de Proyectos y Establecimientos de Alojamiento 144 horas – 12 créditos |
||
Gerencia Operacional y Financiera |
3 |
36 |
Gestión de Instalaciones Hoteleras |
1 |
12 |
Distribución y Revenue Management |
2 |
24 |
Modelos de Negocios Hoteleros y de Leisure Real State |
3 |
36 |
Diseño de Desarrollo de Producto Hotelero |
2 |
24 |
Seminario de Investigación III |
1 |
12 |
SEMESTRE IV |
||
Gerencia Estratégica en el Alojamiento 96 horas – 8 créditos |
||
Administración Financiera |
3 |
36 |
Marketing Estratégico en Alojamiento |
2 |
24 |
Pre- Apertura y Puesta en Marcha de hoteles y unidades de Leisure Real State |
2 |
24 |
Seminario de Investigación IV |
1 |
12 |
OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS 72 horas – 10 créditos |
||
Opción de grado |
4 |
0 |
Electivas |
6 |
72 |
TOTAL |
58 |
648 |
El programa será impartido por conferencistas de reconocida trayectoria y prestigio académico y profesional.
Adolfo Scheel, Alejandro Boada, Andrés Felipe Ortega, Beatriz Herrera, Camilo Otálora, Carlos Julio Kellman, Carlos Restrepo, Ramiro Hurtado, Claudia Sarmiento, Damián Ramia, Deiwi Zurbarán, Diana Morales, Edna Rozo, Fernando Moreno, Ghislaine Tibaire Murzi, Josep Valls, Leonardo González, Luis Guillermo Aponte, Luz Stella Flórez, Manuel Riveros, María Claudia Romero, María Luisa Galán, Nancy Rueda, Natalia Contreras, Noé Velásquez, Odra Vanegas, Luis Valero, Saida Quintero, Iván Quintero, Sairi Piñeros.
Desarrollar competencias que permitan dirigir y gestionar el fenómeno hotelero desde múltiples perspectivas y diferentes disciplinas, en cualquier tipología de alojamiento y proyecto hotelero. Siendo la maestría de profundización, la investigación no se deja de lado, todo lo contrario, se percibe como un pilar fundamental en la búsqueda de la generación y divulgación del conocimiento específico en el ámbito de estudio, a través de la elaboración de un trabajo de investigación aplicada.
Alternativas de financiación para posgrado
Descuentos
- Otorgar a todos los estudiantes de pregrado y posgrado un descuento del dos por ciento (2 %) en el valor de la matrícula en los programas que inician actividades en el primer semestre de 2023 (entre el 1.º de enero y el 30 de junio) y suspenderlo para los programas que comienzan actividades en el segundo semestre de 2023 (entre el 1.º de julio y el 31 de diciembre).
- Otorgar a todos los estudiantes descuento por pago oportuno y al contado del valor total de la matrícula. Este descuento será del tres por ciento (3 %) en el valor de la matrícula en los programas que inician actividades en el primer semestre de 2023 (entre el 1.º de enero y el 30 de junio) y aumentará al cinco por ciento (5 %) para los programas que empiezan actividades en el segundo semestre de 2023 (entre el 1.º de julio y el 31 de diciembre).
Se contempla el 10% de descuento para egresados de pregrado y del 8% para egresados de posgrados de la Universidad Externado de Colombia.
Estos descuentos no son acumulables con lo mencionado anteriormente.
1. Tener título profesional
2. Acceder o crear la cuenta para la inscripción click aquí
3. Diligenciar el formulario con la solicitud del programa
4. Pagar derechos de inscripción. Exento de pago de inscripción para los programas que inicien en el segundo semestre 2022
5. Adjuntar documentos requeridos en su cuenta
6. Presentar un texto de máximo tres páginas que dé cuenta de una primera aproximación a un tema de interés a desarrollar como proyecto de investigación o proyecto de emprendimiento
7. Presentar entrevista presencial en tiempo real, de forma remota, por medio de la plataforma zoom. Se informará con antelación el ID y contraseña para la entrevista.
8. Efectuar el pago de la matrícula, una vez admitido. Enviar recibo a infoposgradosfaeth@uexternado.edu.co
OPCIONES DE GRADO
Maestría en Alta Dirección y Desarrollo Hotelero
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN APLICADA
(trabajo de grado). Esta opción consiste en formular un proyecto de investigación y desarrollarlo en relación con un caso de estudio. Para la realización de esta opción de grado los estudiantes cuentan con el apoyo constante de un director y de los profesores de los Seminarios de Investigación.
PASANTÍA DE INVESTIGACIÓN
Esta opción consiste en formular un plan de trabajo, una propuesta de investigación y realizar un ejercicio de investigación en el marco de una organización- cadena privada, comunitaria o gremial con reconocimiento en el campo de la hotelería, que aporte conocimientos a la organización anfitriona.
Para realizar esta opción de grado los estudiantes cuentan con el apoyo de un tutor académico, un tutor empresarial y de los profesores de los Seminarios de Investigación. Además, el maestrando debe entregar el producto de investigación parcial y final establecido en la propuesta, así como el trabajo final de cumplimiento de su plan de trabajo
ARTÍCULO PUBLICABLE EVALUADO Y APROBADO
para publicación por una revista categoría A, B o C: (Según el indicador Publindex de Colciencias). Esta opción consiste en formular, desarrollar y producir un artículo académico sobre un proyecto de investigación. Para la realización de esta opción de grado los estudiantes cuentan con el apoyo constante de un director y de los profesores de los Seminarios de Investigación.
ESTUDIO DE CASO APLICADO
a una organización hotelera. El estudio de caso es un método de investigación cualitativa que se ha utilizado ampliamente para comprender en profundidad la realidad social y educativa (Universidad Complutense, s.f.). Esta opción consiste en analizar un caso de estudio de una organización hotelera (sin sesgar el contexto, puede ser colombiana, regional o internacional) donde se evidencie una problemática o una necesidad a resolver por el maestrando. Para ser más concreto, se considera «caso» a aquellas situaciones o entidades sociales únicas que merecen interés de investigación. Así, por ejemplo, en el turismo, una comunidad en un territorio concreto o una situación en un hotel, un área en particular, etc.
Las opciones de grado en Posgrados tienen como objetivo responder a distintos perfiles de estudiantes y ofrecer diversas posibilidades para la finalización exitosa del programa
Nota: La Universidad se reserva el derecho de suspender o postergar el inicio de clases de acuerdo con la acogida que reciba la convocatoria e incorporar modificaciones en el horario, calendario académico y cuerpo docente.