Diplomado Virtual en Marketing Digital para Hoteles
Bogotá - virtual
100 horas ( 13 semanas )
Inscripciones abiertasFecha de Inicio: 11 de julio de 2023
Fecha de Finalización: 30 de octubre 2023
Valor de la inversión: $3.407.000 y en dólares USD 669 Aprox*
*El valor en dólares se liquidará con la tasa representativa del día que se expida la orden del pago.
Actualmente es necesario definir tácticas y estrategias para atraer más clientes. Ahora para encontrar un hotel basta un par de clicks en la web. Por esta razón, este tema es fundamental para quienes dirigen establecimientos de alojamiento.
Entregar a los participantes conceptos y herramientas de marketing digital que puedan ser aplicados en la realidad diaria, optimizando la ocupación y aumentando los ingresos de sus hoteles.
MÓDULO | DURACIÓN | FECHA |
---|---|---|
Herramientas digitales de comercialización | 24 horas
3 semanas |
11 al 31 de julio de 2023 |
Módulo SEO y SEM para empresas turísticas |
28 horas 4 semanas |
Del 8 al 28 de agosto de 2023 |
Community management |
24 horas 3 semanas |
Del 5 al 25 de septiembre de 2023 |
Revenue management para hoteles |
24 horas 3 semanas |
Del 10 al 30 de octubre de 2023 |
El programa será impartido por tutores de reconocida trayectoria y prestigio académico y profesional.
Ramiro Parías
Soy Publicista profesional, Especialista en Negocios en Internet, Marketing Digital, eBusiness y Redes Sociales. He desarrollado exitosos proyectos de consultoría para negocios web, basados en la aplicación de técnicas comerciales, de mercadeo y publicitarias en empresas extranjeras y nacionales. Me desempeño como Director General de Rampa Servicios en Marketing y Publicidad S.A.S., agencia operativa de marketing digital estratégico; y gestor de RadioDigitalAmerica.com, la única emisora especializada en publicidad y mercadeo de Hispanoamérica. También soy docente de postgrado en prestigiosas universidades de del país y del exterior, lo que me ha llevado a ser conferencista internacional y tallerista en organizaciones estatales, mixtas y privadas, abordando temas de web 2.0, eMarketing y eBusiness y redes sociales, tanto presencial como virtual.
Luis Betancourt
Ingeniero Electrónico de la Pontificia Universidad Javeriana, con más de quince años de experiencia en Marketing Digital. Trabajó durante 7 años con el grupo Torrenegra como Especialista en SEO (Optimización para motores de búsqueda) en proyectos como Rentalo.com, Voice123.com, Terra.com y Voicebunny.com entre otros. Dedicado actualmente al Entrenamiento y Asesoría en Marketing Digital (SEO, SEM, marketing de contenidos, redes sociales, pauta digital, email marketing, marketing de afiliados, marketing de Influencia, PR digital y analítica web entre otros). Es uno de los 22 Google Marketing Expert. Entrenador y Mentor del Google Launchpad, Accelerator (Global), Apps.co (Colombia), Wayra (Colombia), Rockstart (Holanda) y Orion Startups (México).
Daissy Moya
Administradora de Empresas Turísticas y Hoteleras de la facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en Computación para la Docencia, en Edumática con énfasis en ludomática, en Gerencia y Proyección Social de la educación y en Docencia universitaria. Magíster en Ciencias de la Educación de la Universidad Libre, en convenio con la Universidad de Las Tunas de Cuba. Vinculada con la Universidad Externado de Colombia desde el año 2000. Desempeño docente en la facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia tanto a nivel presencial como de forma virtual. Doctora por la Universitat de Girona y Universitat de les Illes Balears y Posdoctoranda en la Facultat de Turisme de la Universitat de Girona, integrante del Laboratori Multidisciplinar de Recerca en Turisme y del Institut de recerca en Turisme (INSETUR) e Investigadora asociada de la Cadena GHL Hoteles.
Blanca Ligia Avendaño
Administradora de Empresas Turísticas y Hoteleras con Especialización en Mercadeo. 12 años de experiencia en compañías del sector hotelero, Gerencia Comercial y de ventas en cadenas hoteleras y hoteles independientes, 6 años en OTAS liderando los mercados de Colombia, Centro América y el Caribe, también para Latinoamérica con compañía líder en tecnología hotelera. 3 años en consultoría y docencia en el sector hospitalario y la UEXCO, conferencista para ProColombia en la ruta exportadora de turismo.
Respetado(a) aspirante: recuerde que la Universidad otorga los siguientes descuentos en el valor de la inscripción para los programas de educación continua. Tenga en cuenta que debe aplicar a un solo tipo de descuento, ya que no son acumulables ni retroactivos
- Descuento 10% egresados de programas de pregrado de esta Universidad
- Descuento 8% a grupos de 5 o más personas.
- Descuento 8% a egresados programas de posgrado de esta Universidad
- Descuento 10% por pago anticipado, un mes antes del inicio del programa
Alternativas de financiación:
La Universidad ofrece alternativas de financiación para los programas de diplomado y acepta tarjetas de crédito.
La Universidad otorgará certificado a los participantes que asistan por lo menos al 80%de las horas programadas, y aprueben con una calificación mínima de tres (3.0). Para efectos de homologación con cualquier programa de posgrado de la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia la nota por espacio académico cursado será de 4.0.
También se emitirá una insignia digital por Competencia. “Implementar herramientas de marketing digital para la optimización de la ocupación e incremento de los ingresos en una empresa”. Es una forma de reconocer y hacer visibles los logros obtenidos en tiempo real. Contiene datos completos y evidencias del logro obtenido.
Computador con las siguientes características:
- Ordenador y procesador 1.1 Ghz o superior. 2 núcleos
- Memoria RAM de 4 GB
- Disco Duro 3.0 GB de espacio en disco disponible
- Conexión de internet de 10 Mb
Nota: La Universidad se reserva el derecho de suspender o postergar el inicio de clases de acuerdo con la acogida que reciba la convocatoria e incorporar modificaciones en el horario, calendario académico y cuerpo docente.