Curso Economía creativa y patrimonio cultural: entorno para Startups en turismo
Bogotá - Remoto
56 horas
Inscripciones abiertasModalidad Remota: Via Teams, clases sincrónicas en tiempo real
Fecha de Inicio: 19 de septiembre de 2023
Fecha de Finalización: 07 de noviembre de 2023
Valor: $2.512.000 USD 493 Aprox*
*El valor en dólares se liquidará con la tasa representativa del día que se expida la orden del pago.
Ante la consideración de la economía creativa en la agenda pública nacional y el interés que despierta el desarrollo de destinos turísticos con vocación en el turismo cultural, es pertinente la conexión de dicha economía con el patrimonio cultural para encontrar opciones de emprendimiento en el desarrollo sostenible del turismo cultural y creativo.
Conectar la economía creativa con el patrimonio cultural para encontrar opciones de emprendimiento en el desarrollo sostenible del turismo cultural.
Objetivos especificos:
- Robustecer los conocimientos para generar emprendimientos de turismo cultural y creativo.
- Afianzar las capacidades técnicas en diseño, gestión, ejecución y evaluación de emprendimientos del turismo cultural y creativo.
- Aplicar los principios del Código ético mundial del turismo en procesos de desarrollo de emprendimientos de turismo cultural y creativo.
Nombre del tema | Duración en horas | Horas de trabajo | |
---|---|---|---|
1 | Patrimonio cultural en el contexto del turismo cultural y creativo. | 12 | 19,20 y 26 de septiembre |
2 | Economía creativa: políticas, estrategias Emprendimiento con orientación técnica. | 16 | 27 de septiembre y 3,4 y 10 de octubre |
3 | Código ético mundial del turismo y propiedad intelectual | 6 | 11 y 17 de octubre |
4 | Tendencias del turismo | 6 | 18 y 24 de octubre |
5 | Acompañamiento en sesiones grupales para mejorar o formular el emprendimiento. | 16 horas de Acompañamiento Independiente | 25 y 31 de octubre y 1 y 7 de noviembre |
Nota: La Universidad se reserva el derecho de suspender o postergar el inicio de clases de acuerdo con la acogida que reciba la convocatoria e incorporar modificaciones en el horario, calendario académico y cuerpo docente.
Rosa Margarita Figueredo Molina
Arquitecta (Universidad de América, Bogotá) especializada y con maestría de la Universidad de Los Andes (Bogotá) en planificación y administración del desarrollo regional y otros cursos
de turismo con la Organización Mundial de Turismo, la OEA, entre otros. Tiene trayectoria profesional y académica en el sector turístico y del patrimonio cultural como técnica y directiva en la Corporación Nacional de Turismo e Instituto Distrital de Turismo de Bogotá con logros en proyectos realizados, así como la elaboración de informes técnicos y artículos académicos. Directora y evaluadora de trabajos finales de pregrado y postgrado. En su ejercicio de funcionaria pública y contratista dirigió, coordinó y participó en proyectos tales como, Por las rutas de Colombia, inventario nacional de atractivos turísticos y del patrimonio cultural, desarrollo del 1er Día Nacional del Patrimonio Cultural, el plan maestro de turismo de Bogotá, plan integral de seguridad turística de Bogotá, plan de señalización turística y de turismo accesible de Bogotá, la estrategia de turismo cultural del programa Bogotá en un Café, los lineamientos de política, plan estratégico y de acción para Bogotá. Docente de cátedra y conferencista en posgrados en la Universidad Externado de Colombia y miembro del ICOMOS – Colombia – Turismo cultural.
NOTA: La Universidad se reserva el derecho de realizar los cambios necesarios en el cuerpo tutor cuando así lo obliguen las circunstancias.
Respetado(a) aspirante: recuerde que la Universidad otorga los siguientes descuentos en el valor de la inscripción para los programas de educación continua. Tenga en cuenta que debe aplicar a un solo tipo de descuento, ya que no son acumulables ni retroactivos
- Descuento 10% egresados de programas de pregrado de esta Universidad
- Descuento 8% a grupos de 5 o más personas.
- Descuento 8% a egresados programas de posgrado de esta Universidad
- Descuento 10% por pago anticipado, un mes antes del inicio del programa
Alternativas de financiación:
La Universidad ofrece alternativas de financiación para los programas de diplomado y acepta tarjetas de crédito.
La Universidad otorgará certificado a los participantes que asistan por lo menos al 80% de las horas programadas, y aprueben con una calificación mínima de tres (3.0). Para efectos de homologación con cualquier programa de posgrado de la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia la nota por espacio académico cursado será de 4.0.
También se emitirá una insignia digital por habilidad.
Computador con las siguientes características:
- Ordenador y procesador 1.1 Ghz o superior. 2 núcleos
- Memoria RAM de 4 GB
- Disco Duro 3.0 GB de espacio en disco disponible
- Conexión de internet de 10 Mb
Nota: La universidad se reserva el derecho de suspender o postergar el inicio de clases de acuerdo con la acogida que reciba la convocatoria.