
Cátedra Gobernanza Global
La Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales del Externado desarrolla la “Cátedra Gobernanza Global” como respuesta a los retos de una sociedad colombiana cada vez más compleja e internacionalizada.
Ésta cátedra nace con el propósito de brindar una aproximación analítica alrededor de diferentes fenómenos internacionales con una óptica interdisciplinaria, por lo cual, se ofrecerá semestralmente. Esta primera propuesta se respalda en la trayectoria y el reconocimiento de los investigadores del Observatorio de los Sistemas Internacionales (OASIS) del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales (CIPE), así como de profesores e investigadores de otras facultades que, en nuestra Casa de Estudios, nutren la educación externadista.
El objetivo es conocer los conceptos, dinámicas y debates que ha suscitado la gobernanza global desde sus inicios hasta el presente, para entender los fenómenos internacionales contemporáneos y construir propuestas explicativas del acontecer internacional.
Duración y horario:
La cátedra tiene un total de 24 horas y está distribuida en 12 semanas. Cada sesión se realizará los miércoles de 5:00 a 7:00p.m. a través de la plataforma ZOOM.
- Fecha de inicio: 10 de marzo
- Fecha de finalización: 2 de junio
Este curso es abierto al público en general con conocimientos previos, o interesados en ahondar en el campo de las Relaciones Internacionales.
Desarrollo de las sesiones:
- Los participantes inscritos recibirán, en sus correos electrónicos, semana tras semana el código de ingreso y contraseña para la sesión.
- Cada sesión tendrá una duración de dos horas. Al final de cada sesión se solicitará a los estudiantes evaluar la sesión.
Metodología:
La Cátedra de Gobernanza Global tendrá una metodología activa que contará con la participación de expertos en distintas áreas. De acuerdo con la temática y el número de invitados, cada sesión se desarrollará de manera distinta, de tal forma que podrá ser: conferencia magistral, panel de discusión, conversatorio, debate, mesa redonda o video, entre otras.
Los asistentes tendrán participación por medio de ejercicios puntuales como encuestas, trivias, quices o cuestionarios que se harán a lo largo de cada sesión. La coordinación estará a cargo de profesores FIGRI, pero intervendrán docentes tanto de las escuelas FIGRI como de otras facultades, y habrá invitados externos ocasionales.
En su primera edición la cátedra tendrá la siguiente programación:
Bloque | Semana | Fecha | Tema |
1. ¿Qué es la gobernanza global?
|
1 |
10 de marzo |
Hablemos claro de gobernanza. |
2 |
17 de marzo |
Y ahora, ¿cómo se ejercen poder y autoridad? |
|
2. ¿Quiénes hacen parte de la gobernanza global? |
3 |
24 de marzo |
Auge, caída e incertidumbre de Naciones Unidas |
4 |
7 de abril |
Estado y empresa: ¿cuestión de liderazgo o de plata? |
|
5 |
14 de abril |
¿Es global la sociedad civil? |
|
6 |
21 de abril |
Otros saberes y otras élites en la arena internacional |
|
3. ¿Cómo se gestiona la gobernanza global? |
7 |
28 de abril |
Nuevos modos de ser y hacer |
8 |
5 de mayo |
Entre anarquía y orden: el papel del derecho internacional |
|
4. ¿Sobre qué temas analizar la gobernanza global? |
9 |
12 de mayo |
Seguridad, migración y efecto social |
10 |
19 de mayo |
Desarrollo sustentable y sostenibilidad |
|
11 |
26 de mayo |
¿Se pueden regular los mercados financieros? |
|
12 |
2 de junio |
¿Por qué no vimos llegar el COVID-19? |
Los coordinadores académicos de la cátedra serán los docentes e investigadores:
Certificación:
Aquellos participantes que hayan asistido al 80% del total de la Cátedra de Gobernanza Global y que hayan realizado las actividades asincrónicas propuestas por la coordinación académica, podrán obtener al final del curso una insignia digital*:
- Comunidad externadista (estudiantes, egresados, docentes e investigadores y administrativos): $30.000.
- Público externo: $60.000.
*Una insignia digital es un reconocimiento al desarrollo de una habilidad, conocimiento o competencia
Inscripciones:
La cátedra es abierta y gratuita a público en general, para realizar el proceso de inscripción por favor seleccione el que corresponda a su categoría y pronto nos pondremos en contacto con usted:
- Formulario exclusivo para miembros de la Comunidad Externadista (estudiantes, egresados, docentes, investigadores, administrativos)
- Formulario para No miembros de la Universidad Externado de Colombia.