Master’s Degree in Hotel Management and Development
Bogotá - presencial
2 años ( 4 semestres )
FREE ENROLLMENT FOR GRADUATE PROGRAMS STARTING IN 2021
The Master’s Program in Hotel Management and Development is the only one of its kind in Bogota and Colombia, and one of the best positioned in Latin America and the Caribbean. It is innovative in that it not only focuses on the management of hotel establishments, but also addresses the bases, concepts and processes of hotel development and Leisure Real Estate, so that the graduate leaves with a 360° knowledge not only to be able to make quick and assertive decisions on a daily basis but also to undertake new hotel projects or units related to hospitality.
It is an in-depth program, but research is not left aside; on the contrary, it is considered a cornerstone of the academic process of each student. It has a duration of 4 semesters and its curriculum consists of 58 credits divided into a first semester of foundation, followed by 2 semesters of in-depth study and one of emphasis; each semester has a structuring thematic axis that puts the academic spaces that comprise it into dialog.
Desarrollar competencias que permitan dirigir y gestionar el fenómeno hotelero desde múltiples perspectivas y diferentes disciplinas, en cualquier tipología de alojamiento y proyecto hotelero. Siendo la maestría de profundización, la investigación no se deja de lado, todo lo contrario, se percibe como un pilar fundamental en la búsqueda de la generación y divulgación del conocimiento específico en el ámbito de estudio, a través de la elaboración de un trabajo de investigación aplicada.
Plan de estudios
TEMÁTICAS | NO. DE CRÉDITOS | HORAS DE TRABAJO |
---|---|---|
SEMESTRE I |
||
Gestión Empresarial y Habilidades Gerenciales en la Industria del Alojamiento 168 horas – 14 créditos |
||
Gestión de los Recursos Humanos en el Alojamiento |
3 |
36 |
Pensamiento Administrativo y Organizacional en la Industria de Alojamiento |
3 |
36 |
Fundamentos de Marketing y Ventas |
2 |
24 |
Economía y Microeconomía de Empresa |
2 |
24 |
Gestión de destino |
1 |
12 |
Análisis de Entorno |
1 |
12 |
Seminario de Investigación I |
2 |
24 |
SEMESTRE II |
||
Análisis Estratégico del Alojamiento 168 horas – 14 créditos |
||
Control Operacional |
3 |
36 |
Investigación de Mercados |
2 |
24 |
Gerencia de la Innovación y la Sostenibilidad |
2 |
24 |
Pensamiento Estratégico |
2 |
24 |
Estudio de Pre factibilidad Hotelera |
3 |
36 |
Seminario de Investigación II |
2 |
24 |
SEMESTRE III |
||
Dirección y Operación de Proyectos y Establecimientos de Alojamiento 144 horas – 12 créditos |
||
Gerencia Operacional y Financiera |
3 |
36 |
Gestión de Instalaciones Hoteleras |
1 |
12 |
Distribución y Revenue Management |
2 |
24 |
Modelos de Negocios Hoteleros y de Leisure Real State |
3 |
36 |
Diseño de Desarrollo de Producto Hotelero |
2 |
24 |
Seminario de Investigación III |
1 |
12 |
SEMESTRE IV |
||
Gerencia Estratégica en el Alojamiento 96 horas – 8 créditos |
||
Administración Financiera |
3 |
36 |
Marketing Estratégico en Alojamiento |
2 |
24 |
Pre- Apertura y Puesta en Marcha de hoteles y unidades de Leisure Real State |
2 |
24 |
Seminario de Investigación IV |
1 |
12 |
OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS 72 horas – 10 créditos |
||
Opción de grado |
4 |
0 |
Electivas |
6 |
72 |
TOTAL |
58 |
648 |
El egresado de la Maestría será un experto en el campo de la Gestión y el Desarrollo Hotelero con proyección nacional, regional e internacional porque:
• Será capaz de crear, visualizar y ejecutar de manera eficiente los recursos de la organización hotelera, a través de buenas prácticas de gestión, utilizando las herramientas de mercadeo y conocimiento del cliente para responder a sus necesidades, gustos, deseos y expectativas. Así mismo, estará preparado para comprender, identificar y tomar decisiones responsables y acertadas, frente a escenarios de largo plazo para el desarrollo e inversión de proyectos hoteleros.
• Estará en la capacidad de desarrollar, direccionar y gestionar de manera integral, eficiente y eficaz, el establecimiento hotelero para lograr la satisfacción de los stakeholders, contribuyendo al desarrollo sostenible.
El programa será impartido por conferencistas de reconocida trayectoria y prestigio académico y profesional.
Adolfo Scheel, Alejandro Boada, Andrés Felipe Ortega, Beatriz Herrera, Camilo Otálora, Carlos Julio Kellman, Carlos Restrepo, Ramiro Hurtado, Claudia Sarmiento, Damián Ramia, Deiwi Zurbarán, Diana Morales, Edna Rozo, Fernando Moreno, Ghislaine Tibaire Murzi, Josep Valls, Leonardo González, Luis Guillermo Aponte, Luz Stella Flórez, Manuel Riveros, María Claudia Romero, María Luisa Galán, Nancy Rueda, Natalia Contreras, Noé Velásquez, Odra Vanegas, Luis Valero, Saida Quintero, Iván Quintero, Sairi Piñeros.
- La Universidad entrega material didáctico de apoyo.
- Se otorgará un descuento en el valor de la matrícula, del 17% para el primer semestre de 2021.
- Adicional, se otorgará el 5%, para quienes realicen el pago de contado. Este descuento del 5% es acumulativo con el anterior. Ver más información
Aplica para aspirantes con necesidades económicas demostradas.
- Se contempla el 10% de descuento para egresados de pregrado y del 8% para egresados de posgrados de la Universidad Externado de Colombia. También el 10% para 3 o más personas de una misma compañía.
Estos descuentos no son acumulables con lo mencionado anteriormente.
La Universidad ofrece alternativas de financiación para los posgrados y acepta tarjetas de crédito. Para el semestre 2021-I, la Universidad otorgara créditos sin interés. Más información aquí
La Universidad ofrece alternativas de financiación para los posgrados y acepta tarjetas de crédito.
Gerentes y mandos intermedios actuales desempeñándose en cualquier tipo de hotel; perfiles ejecutivos de la cadena inmobiliaria hotelera (desarrollo, asset, etc.); emprendedores; consultores, docentes e investigadores del sector hotelero, egresados de carreras de administración y afines interesados en la hotelería.
Note: The University reserves the right to suspend or postpone the start of classes according to the reception received by the call and to incorporate modifications in the schedule, academic calendar and faculty.