
Specialization in Tourism Management
FREE ENROLLMENT FOR GRADUATE PROGRAMS STARTING IN 2021
The Specialization in Tourism Management (EGT) responds to the needs and recent development of the national and international tourism sector. This is explained by three arguments: first, it focuses on the field of “management” instead of “planning and management”. This is because management is more closely related to knowing how to do, knowing how to operate or knowing how to solve, which is identified with the training scopes of a specialization. In a complementary way, tourism management refers to the integral approach of local stakeholders as co-responsible in the construction of an operational agenda that takes into account their visions and capacities in relation to the interests and proposals of tourism public policies. Tourism management is related to the concepts of sustainability and governance, since it is the fundamental process to ensure that what is planned is carried out effectively, with due environmental and social responsibility. Second, it offers a panoramic thematic view of tourism management that allows students to face a diversity of challenges in this field, and to be functional in different territories with a tourist vocation. Third, there is the option to carry out an emphasis in nature tourism or cultural tourism. By means of this emphasis, students can also pursue an in-depth study that allows them to have certain specific tools according to their predilection. The distinction between nature and cultural tourism covers to a great extent the diverse current typologies of tourism and responds to the diversity of tourism resources that Colombia and the Latin American region can offer in these two fields.
Profundizar en el conocimiento de la gestión del turismo bajo condiciones de responsabilidad, sostenibilidad y competitividad. Favorecer el desarrollo de competencias locales y regionales que permitan la solución de problemas mediante la apropiación de conocimientos y metodologías en los temas relacionados con el desarrollo turístico y la valorización turística territorial.
SEMESTRE 1 : TRONCO COMÚN
Materia | N. Créditos | N. Horas |
---|---|---|
Valoración del Patrimonio Natural y Cultural | 3 | 36 |
Formulación y Evaluación de Proyectos | 2 | 24 |
Valoración Económica del Territorio | 2 | 24 |
Gestión de la Sostenibilidad | 2 | 24 |
TOTAL | 9 | 108 |
SEMESTRE 2: TRONCO COMÚN
Materia | N. Créditos | N. Horas |
---|---|---|
Marketing Territorial y Estrategia Competitiva | 2 | 24 |
Cadena de Valor y Diseño de Producto Turístico | 2 | 24 |
Prospectiva Territorial y Modelos Estadísticos | 2 | 24 |
Electiva 1 | 1 | 12 |
Electiva 2 | 1 | 12 |
SEMESTRE 2: COMPONENTE FLEXIBLE
Temáticas | N. créditos | N. horas |
---|---|---|
ÉNFASIS TURISMO DE NATURALEZA |
4 |
48 |
Enfoques y debates sobre el turismo de naturaleza |
2 |
24 |
Marco institucional del turismo de naturaleza |
1 |
12 |
Gestión del turismo de naturaleza |
1 |
12 |
Temáticas | N. créditos | N. horas |
---|---|---|
ÉNFASIS TURISMO CULTURAL |
4 |
48 |
Enfoques y debates sobre el turismo cultural |
2 |
24 |
Marco institucional del turismo cultural |
1 |
12 |
Gestión del turismo cultural |
1 |
12 |
Nota: La Universidad se reserva el derecho de suspender o postergar el inicio de clases de acuerdo con la acogida que reciba la convocatoria e incorporar modificaciones en el horario, calendario académico y cuerpo docente.
El programa será impartido por conferencistas de reconocida trayectoria y prestigio académico y profesional.
Profesionales íntegros y críticos, con capacidad de mejorar la calidad y las cualidades de los procesos gestión del turismo en función de las particularidades territoriales de cada región y sus vocaciones turísticas específicas.
- La Universidad entrega material didáctico de apoyo.
- · Se otorgará un descuento en el valor de la matrícula, del 17% para el primer y del 14 para el segundo semestre del año 2021.
- Adicional, se otorgará el 5%, para quienes realicen el pago de contado. Este descuento del 5% es acumulativo con el anterior. Ver más información.
Aplica para aspirantes con necesidades económicas demostradas
- Se contempla el 10% de descuento para egresados de pregrado y del 8% para egresados de posgrados de la Universidad Externado de Colombia. También el 10% para 3 o más personas de una misma compañía.
Estos descuentos no son acumulables con lo mencionado anteriormente.
La Universidad ofrece alternativas de financiación para los posgrados y acepta tarjetas de crédito. Para el semestre 2021-I, la Universidad otorgara créditos sin interés. Más información aquí.
- Valor del programa: $13.356.000
Primer semestre | Segundo semestre |
$5.724.000 | $7.632.000 |
* Para el primer semestre del programa, aunque la universidad está preparada para dictar clases presenciales, se podrán dictar de forma sincrónica remotamente, en tiempo real, por medio de la plataforma Zoom. Una vez se levanten las restricciones nacionales, clases presenciales de forma voluntaria en la medida que las autoridades lo permitan. Más información
**Para este año la Universidad está otorgando descuento por contingencia Covid, en los programas que inician en el primer semestre del año es del 17%, lo que hará que el costo del primer semestre quede en $4.750.920 y para aquellos que paguen de contado un descuento adicional del 5% con eso la matricula del primer semestre quedaría en $4.014.720 y para el segundo semestre se está ofreciendo un descuento del 14% para lo cual el costo del segundo semestre quedará en $4.991.640 y en caso de que se pague de contado con matrícula ordinaria se otorgará un descuento adicional del 5%, con lo cual el costo quedará en $4.701.240.
Note: The University reserves the right to suspend or postpone the start of classes according to the reception received by the call and to incorporate modifications in the schedule, academic calendar and faculty.